El caballo tiene tres tipos de desplazamientos básicos... el paso, el trote y el galope... ¿Os sentís capaces de batirlo con las bicis en campo abierto?... En el paso sí, el caballo lleva una velocidad parecida a una persona andando a diferentes ritmos... En el trote, el caballo ya saca una media (MANTENIDA) de unos 15Kmts/h... Aquí la cosa parece igualarse mucho a nuestra medias, las que nos marcan nuestros ciclocomputadores. Pero en el galope el caballo saca una media general (MANTENIDA) de unos 25Kmts/h... aquí ya hay que tener buenas piernas para igualarlo. La cuestión es que lógicamente, el caballo se cansa más al galope y no puede permanecer en esta situación demasiado tiempo... ¿Será suficiente como para que un biker le doblegue en un recorrido medio?. No soy experto en caballos, pero he leído que la velodicad máxima por lo general de un caballo (la velocidad punta) es de unos 65Kmts/h... Algo que un biker podría conseguir sólo en cuestas prolongadas y con buen asfalto o buena senda... Pero claro, un caballo puede mantener poco tiempo esa velocidad tan elevada... y un biker , tras una cuesta no puede en absoluto... Pongamos una carrera igualada. Un circuito con alguna bajada, con caminos bastante llanos (sin trialeras) y durante una hora... Caballo medio y biker de experiencia media con una buena máquina. ¿Quién es el valiente que apostaría por el biker?. Yo siendo profano, apostaría por el caballo, pero no sé cuánto (si es algo) la dsitancia que le sacaría al biker... ¿O no?. Nada, es un mensaje de fin de semana curioso para pasar el rato, pero si hay jinetes que hayan comparado ya las cosas, tendría curiosidad por saber sus impresiones... Hay que recordar que en los inicios de la bici la lucha entre jinetes y ciclistas era brutal (en el buen sentido)... La tecnología ha hecho evolucionar las bicis, no tanto los caballos, que genéticamente necesitan muchas generaciones para una ínfima y casi imperceptible mejora... aunque ya vienen "mejorados de fabrica".... ¿Más que la mejor bici del mercado?. Saludos.
Yo también pienso que el caballo es superior... aunque si es por cuestión de tracción, podríamos establecer que la bici pase por zonas en las que no la pierda demasiado... No sé, ¿algo de asfalto?. ¿Podemos deducir que en campo abierto el caballo es superior, pero que si un biker rueda a su lado por un carril asfaltado la cosa se iguala?. Quizá una flaca en carretera le supere, pero si la MTB no pierde mucha tracción y dependiendo del terreno... no sé, no sé... La verdad es que, como dices, me sigo inclinando por el caballo salvo que el biker encuentre condiciones muy buenas para rodar con tracción y sin demasiados obstáculos que lo ralenticen...
Uffff la verdad que lo veo muy dificil... Estamos fisicamente a años luz de los animales y una de esas ventajas las adquieren al no tener factores limitantes en el cerebro (Miedos,reflexiones,flaquezas,etc...). Además de que el caballo tiene tracción a las 4 patas jeje,nosotros solo tenemos dos que la transmitimos a 1. Por poner un ejemplo: El humano esprintea y por la necesidad de oxigeno necesitamos abrir la boca para compensar esa demanda tan elevada,un gato por más que le veo esprintar y por más que me fijo...nunca ablre la boca para respirar... Los animales son increibles y todavia nos quedan años de evolución deportiva para igualarles. Pero se podría intentar...el otro día en la TV en un Show yankie,vi como intentaban ganar unos enanos haciendo una carrera de relevos a un Camello.(El ultimo enano es un Fiera) http://www.youtube.com/watch?v=MFCNVvvmxNw&feature=player_embedded Son unos Maquinas digan lo que digan.(El entrenador me recuerda al Profesor Doc,de regreso al futuro xD)
Es curioso, porque por donde yo salgo con la bici hay dias que hay gente montando a caballo, y casi siempre por no decir siempre me resultan un estorbo, pero es cierto que la gente cuando monta no suele ir a galope, y en muchos casos ni siquiera a trote.
Jajajajajaja, qué bueno!!! Los midgets se esfuerzan lo que pueden contra el camello, y el último enano es la leche... hasta consigue terminar en foto finish con el camello... jajajajajaja. Hombre, Usain Bolt hubiera dado un relevo algo más poderoso, pero tiene una gracia inmensa el video!. Sí, un caballo es una aminal muy fuerte y preparado. Me temo que salvo que als condiciones sean muy favorables al biker, todo lo que podemos pensar en averiguar cuánto le puede sacar... Tracción 4 patas y músculos de fiera contra nuestra fuerza y nuestra técnica con una buena bici parecen decantarse a favor del animal....
Mira, en Madrid por un cierto tramo del anillo verde se pasa junto al Club de Golf Puerta de Hierro, y de vez en cuando vas en paralelo con algún/os jinete/s.... Claro. la situación en este caso es diferente porque yo llevo una híbrida y voy por carril asfaltado y los caballos van relajados sin prisa por la senda del Club... en ese caso no estorban y se puede comparar ligeramente la cosa. La bici aguanta bien o les pasa, pero claro, ellos van relajados de paseo.... y yo con la idea de pasarles y encima por asfalto...
Pues mira, yo monto a caballo he tenido caballos mucho años y he competido en raid , a la vez mi lapierre y yo somos compañeros de caidas, carreras y excursiones, una diferencia básica entre el caballo y el biker es que el caballo, si quieres que gane, siempre ganará aunque reviente al llegar a la meta por eso en las carreras de caballos se establecen controles veterinarios en distintos tramos para controlar las pulsaciones de ellos y ser descalificados si sobrepasan los límites establecidos, te puedo asegurar que un caballo entrenado y con un jinete que sepa lo que hace con los distintos aires del animal hasta unos de 90 km de recorrido es casi imbatible frente a una bici de montaña. Estas son mis burras;
**** como para que te robe la cartera el ultimo enano,no le pillas ni de coña en cuanto a lo del caballo solo fijate las patas traseras el jamon que tiene,un saludo
Por favor, qué cosa más bonita es un caballo!!!. No es por nada, pero nuestras bicis no tendrán esa belleza en la vida... Gracias por comentar tu experiencia. Qué nobles y luchadores son! Y sí, vistos sus lomos, a ver quién es el guapo que les planta cara...
Por la zona que monto esta llega de caballos y te digo que imposible, nos dan para el pelo por todos lados.
El biker solo gana en bajadas (cuanto más bestia mejor) o en asfalto. En subidas o caminos de tierra nos dan pal pelo, coincido con la mayoria en que no habria nada que hacer.
A galope un caballo puede coger más de 25Km/h y aguantarlo. No creo que le ganases a un sprint, jejeje.
Yo creo que la cosa depende mucho del tipo de carrera (tipo del terreno, distancia, etc...). Os dejo un ejemplo bastante interesante... [video=youtube;Fn0H-po5HWY]http://www.youtube.com/watch?v=Fn0H-po5HWY[/video] Saludos!
PRUEBA YA. En terreno variado y los dos con un gps, para saber donde es más rápido cada uno. Y que el caballo no pueda salir de los caminos, que si se mete campo a través cruje al ciclista seguro.
En parte tienes razón con lo de las bajadas, pero no creas que está tan limitado en esas circunstancias, puede matener si el terreno no es asfalto un trote bastante largo además si el suelo no es muy bueno en bici tienes muy limitada la velocidad y a caballo no tanto, si además el suelo es arena...no coment, el pasar o no por un sitio no es mas que una cuestión de buen entrenamiento y aunque al ser un ser vivo estás siempre sujeto a variaciones de caracter en un buen caballo no es normal, estoy seguro de que el caballo gana siempre en términos generales, un caballo árabe o angloárabe tiene una capacidad pulmonar excelente capaz de mantener velocidades medias muy altas. Yo he hecho travesias de varios días a caballo y te puedo asegurar que es un vínculo (sobre todo si vas con el tuyo) que es inolvidable, anímate y veras como corres el peligro de engancharte.
Primer valiente que apostaría por la MTB (dependiendo de las circusntancias), y desde luego sabe de lo que habla... Quizá la cosa entonces esté en otorgar una "pequeña" ventaja al ciclista, haciendo un recorrido no demasiado penalizador para sus facultades... Pero en este post ya la balanza no está siempre inclinada a favor del caballo... Entonces batirle parece que no es misión imposible. Entiendo de lo que decís que el caballo tiene en teoría muchas mejores cualidades todoterrenísticas, pero se le puede atacar en sus puntos débiles: no puede mantener el galope mucho rato, con lo cual los 25Kmts/h de media no los alcanza, y cuesta abajo es batible fácilmente si el terreno es propicio... Si el caballo logra una velocidad media total en todo el recorrido de unos 19Kmts/h.. podríamos pensar en batirle. Sus puntos débiles pueden ser el cansancio, teniendo en cuenta que el biker va reponiendo fuerza en bajadas a la vez que avanza... Desde el punto de vista de un profano parece difícil batir a un caballo, pero aquí nuestro compañero lo condiciona mucho al recorrido, terreno y distancia... Gracias por compartir la experiencia.