hola foreros ,esta semana me llega la superfly 8, y tengo pensamientos de pedirla tubelizada , lo que monta de serie es" llantas bontrager mustang tubeless ready y cubierta bontrager xr1 expert aro de aramida" o bien camara antipinchazos y punto. saludos.
La verdad que las camaras antipinchazos van bien ... pero el tubeless es otro nivel y la gran ventaja es el poder jugar más con las presiones, sobre todo a la hora de bajar .. pruebalo. Saludos
Yo lo que odio del tubeless es el tener que ponerle líquido cada 3-4 meses. Por eso me cambié a cámara aun sacrificando en peso...
como las cubiertas que lleva mi burra no son tan buenas , le montare camaras antipinchazos, ademas vivo en un pueblo donde tengo el taller a kms, un coñazo gracias por las aportaciones
Yo he llevado cámaras antipinchazos durante más de un año y 0 pinchazos y problemas. Hace un mes me compre una llantas tubeless y las monte con cubiertas tubeless ready y de momento tampoco problemas. Monta lo que más tu guste, pero ten en cuenta que una cámara antipinchazos pesa 330gr cada una,y con el tubeless necesitas 120ml para las dos ruedas Saludos
gracias por tu informacion osea que el aumento de peso con camaras antipinchazos casi seria medio kilo, habria que restarle el liquido y el kit tengo dudas de si las cubiertas bontrager xr1 expetr, son aptas para montar con tubeles, mejor buscare informacion sobre esas gomas
Esas cubiertas son para uso con cámara, pero se pueden tubelizar sin ningún problema, igual que a una tubeless ready Saludos
Te ahorras casi 1/2 kilo montando cubiertas normales...pq si montas cubierta tubeless suma 150-200 gramos por cada rueda, con lo q el ahorra d peso tiende a 0. Pd: y mi opinion personal, es q a no ser q seas un obseso del peso, si vas a montar tubeless hazlo con cubiertas especificas para ello, tienen los flancos mas resistentes y podras obtener los veneficios del tubeless (con cubiertas normales tendras q meter sobrepresion para evitar la deriva del neumatico)...yo antes d montar tubeless con cubiertas normales meto camaras con liquido y a tirar kilometros.
Con el tubeless se buscan dos cosas básicamente, el olvidarte de los pinchazos y el poder usar presiones más bajas en los neumáticos para mejorar el agarre y la comodidad, ahora bien, así como el tema de los pinchazos se soluciona con líquido antipinchazos y este puedes montarlo con neumáticos normales, tuebeless ready o tubeless UST, lo de las presiones solo lo consigues montando neumáticos tubeless UST ya que sus falncos son más reforzados y aceptan esa menor presión sin flanear como si lo hará un neumático de carcasa normal con poca presión y sobre todo sin destalonar como es posible que pase si usas un neumático normal o tubeless ready sin presión suficiente. Ten en cuenta que destalonar un neumático mientras circulas puede ser realmente prejudicial para tu físico. Es más, con neumáticos normales o tubeless ready es imprescindible usar líquido sellante ya que si no esos neumáticos no te aguantarán la presión de aire, sin embargo un neumático UST podrías usarlo sin necesidad de líquido sellante ya que por diseño son estancos (como los de los coches), claro que si tuvieras un pinchazo sin llevar líquido este no quedaría sellado. Así pues, si quieres un sistema tubeless con todas las ventajas tienes que usar neumáticos tubeless específicos, si lo que quieres es ahorrarte las cámaras, ahorrar peso y protegerte de los pinchazos puedes usar neumáticos normales o tubeless ready, siempre con líquido sellante y cuidado con las presiones. Saludos.
Este es un tema candente. Muy buena la aclaración de Salvis. Mi opinión es que sin duda las cámaras antipinchazos son la mejor solución. Con ellas puedes montar los neumaticos que te de la gana segun tu criterio y encima puedes elegir lo que te quieres gastar en cubiertas. Ahorras dinero y problemas. El Tubeless te obliga a ajustar las presiones de tus cubiertas continuamente y según el liquido que uses puedes tener problemas de corrosión en las ruedas o la aparición de misteriosos bultos en las cubiertas, además de viistar mas asiduamente a tu mecánico si es que no eres un "manitas". Camaras antipinchazos y fuera problemas, aunque sí que se penaliza algo en el peso la diferencia entre una solución o otra es totalmente residual y compensa de sobra su utilización.
No estoy muy deacuerdo contigo .. las cámaras antipinchazos también tienen sus problemas los llantazos, esto se resume en olvidarte de utilizar tus ruedas con presiones bajas una de las grandes ventajas del tubeless. Claro que si solo vas por pistas decentes ya no hay problema por que con más presión vas bien. El tubeless no te obliga a jugar con las presiones ... jugar con las presiones es parte del juego y tu eres el único que debes saber que presión llevar en tus neumáticos dependiendo de por donde tengas que subir o bajar ... vamos que no hay una presión para todo .. yo al menos la presión la vario durante la ruta para poder disfrutar de ciertas bajadas con garantías ... seria algo asi como subir o bajar el sillín ante una buena trialera. Sobre lo que dices del liquido es totalmente cierto, burbujas en cubiertas y problemas de corrosión en algunas llantas sobre todo en las shimano xt y xtr (se anula la garantía de shimano si usas liquido en sus llantas) ... pero hay que recordar que una llanta tubeless con una cubierta UST esta diseñada para ser utilizadas SIN LIQUIDO. Otra cosa es que la gente lo ponga para ahorrarse reparar algún que otro pinchazo, llevo 1 año sin liquido en las tubeless y perfecto, he pinchado dos veces saliendo de tres a cuatro días a la semana .. seguire probando. Sobre lo de usar cámaras antipinchazos por que si no hay que ser un manitas ... hombre! si hay que ser un manitas para eso, no te digo nada para el resto de bicicleta, transmisión, aceite de horquilla .. etc. Debemos aprender mecánica si o si por que es parte de este deporte. Un saludo y que conste, en mi segunda bici llevo cámaras anti pinchazos y van bien pero tienen sus limitaciones ... no hay nada perfecto, cada uno debe elegir lo que mejor le vaya para su zona y el tipo de mtb que haga.
para caminear y hacer4 lo que hacemos el 90% de los mortales Cubierta tubeless ready y kit, ahorro de peso, de €, minimizas los pinchazos y puedes poner poca presion, no tan poca como en cubierta tubeless, xro puedes ir trankilamente a 2kg y eso ya es blando, menos presión de 1.5 no creo que se use para nada, xejemplo las michelin tubelessready son de flanco fuerte y las llevo algo menos de 2 sin problemas. Lo de la camara es ya solo para bicis básicas, no solo es el peso(realmente hay camaras muy ligeras con las que no incrementas peso), las camaras deben ir muy inchadas, las sensaciones son malas y eso se traduce en falta de tracción, seguridad...
Yo no se ir en bici con más de 2 kg en las ruedas....especialmente en la delantera. Evidentemente no me refiero a ir por el carril bici o por una pista, sino de hacer un uso "general" o "all mountain" en el que tienes trialeras, raíces, piedras, tierra suelta...Llevo Tubeless con cubiertas UST desde hace como 2 años. De los pinchazos no puedo hablar. Por los restos del líquido en la goma deduzco que pinché una o dos veces, pero nada más. Por todas esas ventajas perdono las desventajas: rellenar cada 3-4 meses, el kit noflats que a los 18m "caduca", el tener que ir a una gasolinera con un compresor "macho" (esa es otra, primero hay que encontrarlo...), el que las válvulas se embotan con líquido etc etc.
Depende el uso que le des yo para enduro llevo delante solo tubeles porqur la trasera se lleva mucha caña
Y para hacerlas tubeles prefiero que sea ready como minimo porque sino los flancos de las normales suelen ser nas blandos y para mi opinion no me gustan
Sin duda. Las cifras son lo de menos. Peso y uso habitual determinan un valor, el que sea. Luego ese valor es de tubeless solo o de cualquier cosa. Hace un mes aproximadamente se me fastidió el kit noflats. Al rededor de la válvula dejó de ser estanco y mis ruedas "tubelizadas" dejaron de poder inflarse. Por lo que leo y oigo, habitual. En fin, que me puse una cámara con líquido y me fuí de ruta con 2.2/2.4 kg delante en vez de los 2.0 que llevo siempre. Tocaba bajar las Zetas de Picadas. Y según bajaba empecé a notar una falta de agarre desconocida. Aquello estaba raro, raro. Hasta que recordé que no llevaba mis 2kg delante sino más y que llevaba cámara en vez de ir sin ella. Reduciendo velocidad y cuidando mucho mejor la trazada llegué abajo sin novedad, pero echando de menos la fiabilidad de mis Advantage con 2.0.