Buenas desde Bilbao! Tengo una BH Topline que uso desde hace muchos años. Fue mi primera bici "grande". Originalmente era plateada, una llanta azul, otra amarilla... un poco infantil acorde a la edad a la que me la regalaron. Desde entonces iba comprando componentes nuevos como horquilla con amortiguación, sillín, manillar de descenso... todo en la típica tienda del pueblo y sin ningún tipo de criterio. Hace unos años la pinté de color blanco, pero no debí hacerlo de la mejor manera y poco a poco ha ido desconchandose. Entre el popurrí de piezas aleatoriamente adquiridas y la pintura cayendose la verdad que daba un poco de pena verla. Aprovechando que en invierno la uso menos he decidido darle un buen repaso desde cero. Mi intención es en esencia acercarme lo mas posible a este acabado. Ningún misterio, cuadro amarillo y resto de piezas en negro. El uso de la bici lleva años siendo urbano, de modo que cambiaría un poco el concepto original. Para ello me gustaría comprar manillar recto, potencia, manetas freno/cambios, herraduras de freno, plato (en principio 3v, aunque me planteo plato monovelocidad) y bielas, todo de color negro. Además una horquilla sin amortiguación, que pintaría también de amarillo. Mantendría llantas, sillín y tija. Las ruedas pasarían a ser más de carretera. El cuadro, que igual es un poco desastre a dia de hoy, lo mantengo por pura nostalgia. Lo cierto es que es la primera vez que hago esto y no tengo practicamente ni idea de qué referencias tomar para comprar las piezas ni el mejor sitio para comprarlas. Qué medida de horquilla, qué diametro de platos, cómo elegir la potencia... Tengo la opción fácil de ir a la tienda de siempre a comprar todo, pero me gustaría buscar las cosas personalmente por varios sitios y elegir, para aprender y disfrutar haciendolo yo solo. Por el momento estoy estudiandome el subforo de tiendas y el de componentes a ver que encuentro. En cuanto a la pintura ya lo tengo casi todo localizado. Me gusta el amarillo típico de señalización. He encontrado el código de pintura junto a una buena imprimación y cuando acabe de lijarla empezaré a pintar. Como soy muy novato en esto, agradezco cualquier tipo de consejo sobre qué piezas elegir, cómo montar esto o lo otro, herramientas poso usuales que deban hacerme falta para montar la bici... Aquí algunas de fotos de cómo estaba y de como ha quedado tras la primera reyerta: Esta foto tiene cuatro años, de cuanto acababa de pintarla de blanco. El sillín murió, ahora tengo uno negro que es el que voy a mantener. El cuadro aun con bastante pintura sin quitar Esa guía de la derecha no la entiendo muy bien. Creo que es para otro tipo de frenos ¿cantilever? Aunque esta bici nunca lo llevó. Es posible que aproveche para quitarla porque me resulta bastante fea. No sabía si quitar el pedalier. La última vez no lo quité. Quizá sea un sacrilegio pintar la bici con él puesto... como digo no tengo mucha idea. Las llantas son negras, por lo que tengo idea de mantenerlas si consigo quitar esas (espero) pegatinas. Aquí la horquilla que voy a desechar. Pesa un quintal y creo que tiene practicamente la misma edad que la bici! Pena que no encuentre la horquilla original... Un saludo!
Dos preguntas clave. ¿Para qué la vas a usar (desplazamientos urbano, uso deportivo...) y cuánto quieres gastarte? En función a eso te aconsejaremos mejor... Respecto a la pintura otras dos cosas: -El aluminio creo que lleva una imprimación especial, distinta de la que se usa para acero. -Pintar un cuadro sin quitar cazoletas, eje de pedalier, puntera del cambio, pivotes de freno y otros accesorios y sin tapar roscas y elementos mecanizados es una chapuza. Aparte de que luego puede complicarte la vida a la hora del montaje y se pueden estropear los componentes.
Buenas El uso es exclusivamente urbano. Desplazamientos cortos casi en su totalidad. En cuanto a presupuesto la verdad no tengo mucha idea de lo que pueden llegar a valer todos los componentes juntos, por eso no he puesto una cifra. ¿150-200?. Efectivamente para el aluminio se recomienda una imprimación diferente. La última vez usé una que no debía y creo que de ahí surgió el resto del problema. Sí, supongo que lo mejor será quitar todo lo que comentas y tapar para un buen acabado. Gracias por los consejos!
Si es para uso urbano te recomiendo pasarte por el subforo de urbanas, hay verdaderos expertos. Puedes preguntar en el hilo de las preguntas rápidas las dudillas que tengas y luego presentar el resultado en ese peazo máquinas urbanas. ¿Tienes la horquilla original (entiendo que era rígida)? Si es así, yo le pondría esa. Si no, una equivalente. Por las fotos parece que debes buscar algo para direcciones de 1'' de rosca, pero mejor medir. La potencia lo mismo, que valgan para una 1'' de rosca (o sea, una potencia de quilla de 22,2 mm de diámetro). Más cosas. Yo dejaría las ruedas y le pondría cubiertas tipo slick, irás mejor y ahorras unos € al no tener que cambiar ruedas. Y si es para uso urbano con un plato está bien, y así te ahorras complicaciones de ajustes y ahorras peso. Ve preguntando todas las dudas que te vayan surgiendo.
No sabía muy bien donde poner el hilo jeje. Echaré una ojeada al subforo de urbanas pues. La horquilla original no la tengo... Supongo que acabaría en la basura en alguna limpieza del garaje. Con slick te refieres al tipo de neumatico liso, como en competición? Lo del plato había pensado eso sí, en dejar solo uno, ya que el 95% de las veces ni lo muevo. Lo único que en cuanto a lo estético se me haría raro poner solo una maneta de cambio. Aunque seguro que hay alguna solución que quede bien. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Con slick me refiero a que no lleve tacos. Con dibujo o lo que sea, pero sin tacos, que hacen más ruido y lastran más. El monoplato está ahora de moda en MTB, así que no te preocupes de cómo quede jejejeje
Vale sí, la idea es poner gomas lisas con dibujo, mas urbanas. Las de tacos lo que comentas, lastran y no las aprovecho. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk