Buenas, tengo una Mondraker Curve R, la última que salió, tengo un amortiguador dhx 3.0 de muelle, y el tema es que cada vez hago rutas más largas, con más subida, aunque siempre buscando la bajada más cafre. El caso es que me gustaría montar un amortiguador para quitar ese vaivén al pedalar y ya de paso quitarme un poco de peso, y estoy pensando en un dhx de aire, o un rp23. Mi gran duda es la medida del amortiguador nuevo, el actual mide 200mm de ojo a ojo, y me parece recordar que tiene un recorrido de 50 mm. ¿Qué medida y recorrido tiene que tener el nuevo? ¿El mismo? Sobre todo me surge la duda del recorrido. A ver si me podéis ayudar. Muchas gracias y saludos
Si le cambias el amortiguador ponle uno de medidas iguales al que tenías. El DHX air es una pasada. Si te piensas pillar un rp23 procura que sea bosst valve que teoricamente es más progresivo que los convencionales. Si te gusta la sensibilidad en las bajadas de el muelle que llevas creo que el fox dhx 5.0 coil tiene propedal, que es de gran ayuda en las subidas. Saludos!!
Perdón, el que tiene ahora mide 190 mm, estoy pensando en colocarle un rp3 de 200 en lugar de 190, y así cambiar levemente la geometría para que sea un pelín más subidora, usando ese amortiguador en la posición de 110 y 130 mm de recorrido (en la curve se pueden elegir 110-130-150mm, según donde atornilles el amortiguador) ya que ese amortiguador lo usaría solo para rutas más tranquilas y largas y cambiar al otro para las salidas más duras. ¿qué opináis? Saludos
Buff, si le pones un fox float te en cuenta que en un uso norma (llaneo y demás) es muy sensible no se mueve al pedalear. Ahora, a la hora de bajar es muy tragón inicialmente pero la carrera la gasta enseguida, yo tengo el float r y es mi exeriencia personal, el redorrido total lo gasto en nada que de un saltito de apenas un metro. Lo del amorto de 200, te en cuenta que te va a subir el eje de pedalier, la horquilla ganará verticalidad, con lo que perderá tacto en las bajadas, ya no será tan tragona. Yo en tu lugar le pondría un DHX 5.0 AIR de la misma distancia entre ejes pero con carrera más larga, así tedrás más recorrido. Saludos
Entonces, si mantengo la misma medida, pero cambio el recorrido por uno un pelín mayor, por ejemplo, en lugar de 50 mm, por uno de 58, que consecuencias, tanto positivas como negativas puede acarrear? Gracias y saludos.
En primer lugar el recorrido aumenta considerablemente, para que te hagas una idea: Si ahora tu amortiguador tiene una carrera de 50mm y la bici da 150mm, pues con una carrera de 58mm la bici daría 174mm... no creo puesto que cada sistema de suspensión varía (seguro que daría menos). Y antes de comprar nada, comprueba que la bici puede hundir aún más de los 50mm del amortiguador. Esto se comprueba desmontando el amortiguador y viendo hasta que punto se puede hundir la bieleta. Si permite dar estos 58mm, pues ponselo, si no, pues ya esá todo dicho. Las consecuencias negativas es que la bici se quedaría desequilibrada, dando aproximandamente en este caso 170mm atrás con una horquilla de 150mm. Para equilibrarla tendrías que poner una de más recorrido, 160mm ó 180mm, y la bici se levantaría considerablemente quedando una postura muy incómoda para subir y rutear, pero muy buena para bajar. Saludos!!
Jeje yo tengo una curve y lo mismo estaba rayadisimo con eso de las distancias del amortiguador,recorrido,progresividad,etc... una locura vamos,ya salí de dudas con las posiciones del cuadro que la maxima está en el agujero más pegado a la barra del sillin que dá 150mm,el del medio 120mm y el más avanzado 100mm,mis amortiguadores "Fox Vanilla R Propedal" y un " X-Fusion O2 02 Pro(Que porfín descubrí donde tenia la fuga de aire) miden lo mismo de ojo a ojo,despues de informarme y leer y leer y leer no es nada aconsejable meterle un amortiguador más largo si no tiene dicha opción pues variarle las geometrías a estas bicis tan sumamente hechas al milimetro tiene consecuencias nefastas pues enseguida cambian los angulos de dirección. Si aumenta el angulo,en un salto puede partir la pipa y si disminulle en bajada te la puedes pegar pues ya no enfrenta los baches como con el grado que sale de la casa. Espero que ayude esto a más gente que tengan super Curves jeje y perdón por el tocho pero,hay que leer jeje. Y un regalito http://www.mondraker.com/06/esp/pdf/solobici_180_interior.pdf que hablan muy bien del Fox DHX 3.0 Air pero seguroq ue va mejor el 5.0 hehe. Un saludo.