Camino de Santiago

Tema en 'General' iniciado por derkonnig, 24 Abr 2015.

  1. derkonnig

    derkonnig Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    233
    Algún compañero con experiencia me puede decir que tipo de MTB sería recomendable comprar para hacer el Camino de Santiago?
    Orientarme sobre doble suspensión preferiblemente pues prefiero quedarme después con una doble que una rígida.

    Pongo por delante que soy bastante novatillo aunque estoy aprendiendo a base de leeros y la mayor duda es si es mejor ir en algo ligero,tipo XC o marathon ,quizas mas incómoda no? o una trail o enduro light para ir menos deprisa pero igual mas cómodo por postura y absorción de suspensiones.
    La idea que tengo es repetir el viaje que hice en el año 92 con una moto de enduro saliendo de Madrid y llegando tres días después ,ahora no se cuantos necesitare, a La Plaza del Obradoiro todo por campo salvo algún tramo de carretera por obligaciones del terreno o por despistes,entonces no había ni gps ni navegadores ni nada,mapa michelin de carreteras,GR y las marcas de los peregrinos cuando enlazamos con el camino,creo recordar que en Sahagún.

    Que como voy a ir?....pues de esa manera,metiéndome en lios complicadillos por que no hay mas remedio,cogiendo pistas,caminos y carreteras a veces aburridos,teniendo que hechar bici al hombro mas de una vez,quedándome enterrado en barro como me pasó entonces y disfrutando de sufrir en absolutamente todos los supuestos que manejan los ingenieros de las marcas......pero yo solo puedo llevar una bici.

    Se que si voy en una XC echaré de menos muchas veces las suspensiones de una trail y se que con una trail igual acabo hasta los huevos de sufrir el exceso de peso en un tramo de carretera o pistas de por ejemplo 30-40km

    Después de todo el rollo y como resumen....Camino de Santiago en una Specialized Epic o Stumpjumper?(no tiene por que ser esta marca,pero es que son las dos que pueden ser claro ejemplo).

    Gracias chicos!!
     
  2. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Lo que vas a hacer es cicloturismo, al menos el Camino de Santiago Francés lo es, cualquier bici con un mínimo de fiabilidad y desarrollos vale, creo que cualquier mtb de Acera para arriba sin problemas, teniendo en cuanta que necesitas llevar de equipaje igual una doble no es lo mejor porque ponerles parrillas para alforjas es más complicado.

    Ahora si lo que quieres es ir con un modelo de bici determinado te compras la que más te guste y la equipas como mejor se pueda para llevar el equipaje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. villaconejos

    villaconejos Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Villaconejos (Madrid)
    Y no has pensado en alquilar?
    Seguro que corres menos riesgos con los amigos de lo ajeno
     
  4. Hiperion

    Hiperion Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2005
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    346
    Ubicación:
    Ciudad de las Palmeras
    Para el Camino de Santiago mejor rígida, mi cuñado lo hizo con una Anthem bien, pero yo que lo tengo en mente desde hace tiempo, me dijo que mucho mejor con una rígida.
     
  5. derkonnig

    derkonnig Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    233
    En lo de la rígida igual teneis razón,pero la verdad es que me gustaría comprar una que luego me valga para seguir en este mundillo,si me he comprado xc orientaré mis salidas mas a eso y si es trail pues abandonaré la pista y me pondré a enredar por los laterales y me haré alguna bajadita.......os recuerdo que soy novato,tuve una Haro en los años 90,pero no veáis lo que ha cambiado esto,me tengo que reciclar pero bien.

    si me covencéis de que mejor rígida o que cambie los criterios de ruta,lo haré,para eso os he preguntado,pero lo que si os garantizo es que si hago algo parecido al viaje que hice con la moto de Enduro con una cicloturismo no termino ni la primera etapa.....lógicamente en mtb habrá que suavizar los perfiles de las etapas con respecto a una moto de Enduro,pero creerme,había zonas realmente duras con piedras,barro,raíces e incluso unos arenales por la provincia de Segovia que eran como montar por el Sahara,aunque estos se pueden evitar.Bien es verdad que me ha dicho gente que el camino de Santiago se ha cuidado,remodelado y quitado dificultad en estos 23 años que lo hice,pero no dejará de haber zonas comprometidas y el enlazar con el camino desde Madrid a Valladolid no es moco de pavo.

    Gracias por los consejos que me vais dando.
     

  6. dondani91

    dondani91 Novato

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    4
    Desde mi punto de vista, a no ser que bajes como un loco compra una rígida. Un consejo para hacer el camino, es que lo hagas con el culo acostumbrado a andar en bici, sino te va a ser un infierno.
     
  7. derkonnig

    derkonnig Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    233
    Si,si,lo haré despues de un buen entrenamiento en bici. De momento dandole fuerte al gym y al running!
     
  8. ernestet

    ernestet Novato

    Registrado:
    1 Nov 2013
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    yo tengo pensado hacerlo este verano y ya lo tengo todo bien atado y si te sirve de algo voy llevar una Giant xtc team de aluminio con unas crossrock montada en xt amortiguador de 120 rock shock el 3.1 y horquilla una Reba frenos magura y sillin un Bontraguer anti prostatico, me he comprado una alforjas de topeak que van muy bien, especificas para dobles y encima son impermeables.
    Supongo que no es necesario llevar una bici demasiado chetada para el camino frances que es el que voy a hacer yo, pero cuanto ma fiable mejor, yo he elegido esta bici por que es un cuadro que me gusta mucho y lo tenia en casa sin uso, es muy muy ligero y bloqueado es practicamente como una rigida y desbloqueado es una maravilla, si quieres una buena doble te recomiendo este modelo muchisimo, un saluudooo ¡

    pd: si quieres info sobre el camino o lo que sea alguna duda ya sabes, yo te intentare ayudar en lo que pueda.
     
  9. Miguel_on

    Miguel_on Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2014
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    entre madrid y toledo
    Buenas, yo lo hice tambien desde Madrid con una doble y la verdad que fui de maravilla. Creo que con cualquier bici de doble suspensión con menos de 140 de recorrido y amortiguador con propedal lo aras bien, también depende de la prisa que lleves y el uso que le quieras dar depues a la bici pero viendo la foto de perfil que tienes no creo que la quieras para dar paseos por el parque jejeje. También te digo que los transportines no vale cualquiera para una doble, yo tuve que comprar un old man mountain que me costo unos 120€ si mal no recuerdo y solo vale para bicis con eje trasero de 9mm, ahora no se que modelos habrá pero no estaría de mas que te acercaras a tu tienda de confianza y el te asesore respecto al transportin antes de comprar la bici.
    Si te puedo ayudar en algo mas no dudes en preguntar.
    Un saludo y buen camino.
     
  10. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Desde Madrid parte un camino, no te preocupes por llegar a Valladolid porque no vas a tener problemas.

    http://www.mundicamino.com/rutas.cfm?id=40

    uploadfromtaptalk1430343599294.jpg

    Yo lo que te veo es demasiado optimista con hacer el camino mas complicado, no se que nivel tendrás pero hacer esa cantidad de km y encima querer complicarselo no lo veo muy claro si por lo que veo no tienes ni bici.
     
  11. derkonnig

    derkonnig Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    233
    Bueno chicos,bici ya tengo;si Dios y el Santo quieren,esta Trek me tiene que llevar hasta la plaza del Obradoiro
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ahora empiezo a entrenar y a ir comprando y probando las equipaciones que deberé llevar........en esto agradecidisimo de vuestas sugerencias y consejos.

    De aislamientos contra frío y lluvia si se algo por mi afición a todos los deportes de invierno y por mi época de endurero en moto....de equipaciones de MTB no he pasado aún del culotte de 7€ del Dechartón y la mayor duda,entre cientos de ellas es el tipo de pantalón que debo llevar;o culotte y pantalón encima o Baggys,teniendo en cuenta que llevaré una muda y la intención de hacer la colada cada dia o dos dias si hay imprevistos.

    Otra duda es el calzado,pero esa os la pregunto en posteriores posts para centrarme en ese pantalón que necesito comprar ya,vamos,este finde o principios semana que viene,calzado bueno buenísimo,pero igual no muy indicado,de momento tengo y por eso lo dejo para siguientes posts.

    Gracias a todos por anticipado!
     
  12. derkonnig

    derkonnig Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    233
    Esto que me dices es una de mis fantasías y parte de mis sueños húmedos.
    Mi intención es repetir ese viaje que hice con otros 6 amigos con esas maravillosas enduro 2 tiempos,me explico.:hasta que enlazamos con el camino propiamente dicho donde todo era mas claro y mas fácil,al menos por la compañía de algún peregrino y por los cientos de indicaciones,,tuvimos una aventura entrañable a base de recorrer la provincia de Madrid,Segovia y Valladolid por donde buenamente podíamos,vamos trail-enduro del auténtico,cosa que,salvando las distancias técnicas por la diferencia de monturas,me gustaría repetir,aunque me cueste dos días de dar vueltas o meterme en marrones....será la parte aventurera del viaje antes de enlazar con las conchas que van marcando las rutas mas conocidas del Camino.

    Venga,ayudarme de momento a comprar ese pantalón,con la mayor comodidad y funcionalidad posible y con los bolsillos suficientes para poder llevar lo que pueda aparte de la mochila o alforjas .....que será objeto de otro post por que tampoco lo tengo muy claro....en el viaje en moto llevamos todos mochila......y todos acabamos con heridas en el pecho por culpa de las cintas de agarre,pero es que en moto los movimientos son muchos y muy violentos....igual en bici también,pero de momento ni idea.
     
  13. Juananr

    Juananr Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    1) no te recomiendo mochila, para mi es lo ultimo
    2) alforjas y a la doble sin problemas
    3) mi último Camino de Santiago hace 3 años fue con carrito a la tija del sillín y acabe encantado, ventajas: mucho mejor equilibrio con la bici (hice tramos que con alforjas ni de coña), pude llevar el equipaje de dos personas (la jefa que se lesionó a 10 días vista y veíamos que no iba a poder). Desventaja: lastra bastante en subidas.... este año repito y volveré a llevar carrito
    4) lo más importante: lleva solo lo imprescindible, no hace falta llevar un taller encima, la ropa se lava y se seca por las noches en los albergues, y no es necesario llevar kits de supervivencia (en el Camino tienes de todo). Eso sí, entrena, especialmente las posaderas: encuentra TU sillín.

    Saludo
    PD/ bicigrinos
     
  14. derkonnig

    derkonnig Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    233
    Gracias Juananr!
    Y el tema robo de bici como lo ves? Hasta el camino no me preocupa por que en los hoteles te apañan siempre un parking,pero en los albergues ni idea. La vez que fuí lo hicimos en tres dias y dormimos todas en hoteles.
     
  15. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    Hola, te hablo desde mi corta experiencia, yo no hubiera escogido una doble si vas a llevar alforjas, pero bueno si pensabas en quedártela, es una buena maquina.
    Yo lo hice el año pasado desde Santander y el primitivo desde Oviedo, en total 700km y muchísimo desnivel (sobre todo desde Oviedo), lo hice con una rígida de carbono y muy bien, aunque en algunas trialeras sufrí cada golpe !!!! Yo tengo una epic tambien y la opción que me daban era el transportin a la tija y esto no me da ninguna confianza, así que es por eso que lo hice con la rígida, en esta lleve el transportin al eje.
    Este año lo hago desde Madrid y he comprado una Specialized 29" de aluminio de segunda mano y la estoy mejorando poco a poco para que me lleve con todas las garantías, pero claro, esta vez no sufriré en darla caña y tirarme por donde haga falta, aunque tambien es cierto que desde Madrid no tiene nada que ver en cuanto al recorrido, además con esta bici no tendré siempre aquel pequeño acojine de que me la roben, aunque eso si.... No olvides llevarte un buen pitón o cadena y candado para que cuando duermas la dejes bien atada.
    Compi este tema a mi me apasiona y yo preparo el camino durante todo un año y estaríamos aquí hablando horas, pero bueno, solo espero haberte ayudado con dos pequeños tips.
    Mucha suerte y Buen camino!!!!!!
     
  16. derkonnig

    derkonnig Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    233
    Michas gracias por los ánimos. Yo estoy tovia en pañales pero tengo lo mas importante...las ganas y la ilusión por hacerlo.
    Cada vez me vais convenciendo mas de lo de la rígida,igual es prudente comprar algo ligero y cómodo aunque sea de 26".....es que veo mi nueva Trek y me da pena darla esa paliza!!,jaja y además creo que con el problema de peso y espacio es un desperdicio el acarrear con un antirrobo,
    es que no me queda nada por aprender de vosotros y tirar de San Google,no hago mas que mirar cosas y leeros y segun estoy con el navegador abierto aprendiendo de focos y ahora a mirar antirrobos.....es un no parar!!,jaja

    Esta tarde me voy de tenderos a ver pantalones.....sigo con la duda de si un baggys(no se ni como son) o culotte y pantalon con bolsillos encima
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    Culotte con una buena badana y échate mucha vaselina en el culo cada día antes de empezar, si no, al tercer día te acordaras de quien invento la bici!!!!
     
  18. Juananr

    Juananr Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    El tema de los robos... yo toco madera, he tenido suerte y durmiendo tanto en hoteles como en albergues nunca he tenido incidente alguno. También reconozco que soy de naturaleza desconfiada y no dejo nunca la bici sola excepto para dormir, y duerme con su par de candados.

    Aquí sólo te puedo desear suerte y cuanto más golosa sea la bici mas suerte necesitarás.

    Respecto a mi bicicleta ideal: una de ciclocross!! (Y soy de los que hace 100% camino, aunque tenga que empujar en la subida a O'Cebreiro), luego te aseguro que casi todas valen, tanto rígidas como dobles, pero elegiría una rigida sobre todo llevando alforjas.

    El tema de la vaselina esta bien, especialmente una específica , con una puntualización: no hay que abusar ya que sólo hay que darse en las zonas de rozadura y la cantidad justa.

    Salud
     
  19. Juananr

    Juananr Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    Otra cosa: el Camino Francés no tiene nada que ver con el del Norte, el primero es un paseo y el segundo es bastante más duro.
    Mi ultimo Camino Francés: 42 años, sin coger una bici en 6 meses, llevé el equipaje de dos personas y lo hice en 13 días de forma relajada, lo único que sufrió fueron mis reales en la zona de Palencia y León por la acumulación de kms, pero una vez comienzas a subir La Cruz del Ferro empieza lo divertido y ya te olvidas de ellas.

    Si quieres cantidad de consejos mira en bicigrino.com
     
  20. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    Te estan dando opiniones para todo los gustos... al final tendras más lio que al principio.
    Ahi va la mia, llevo 4 caminos: descarta la mochila, acabaras con la espalda machacada, si con un camelback de 2 litros, hay gente que sufre, no te cuento lo que es llevar 5 o 6 kilos a la espalda varias horas al día haciendo fuerza, terminaras con los hombros destrozados. Yo me pondría unas alforjas si o sí.

    Segunda cuestión, ya veo que tienes la doble, asi que arreglate con ella, el tema está en que las dobles tienen el problema del soporte de las alforjas, tendras que ponerte uno a la tija, y normalmente no dan problemas.... normalmente. El año pasado a mi compañero de viaje le rompio el soporte (era un topeak, que tienen buena fama), supongo que por ir bastante cargado de peso, pero le partio totalmente.. total que nos tuvimos que lpillar un taxi que le llevara el equipaje al sitio mas próximo civilizado, 40 euros la broma.... Si optas por alforjas, comprate un soporte que este bien, normalmente aceptan creo que hasta 10 kilos los de la tija, pero procura no meterle mas de 7.

    Ya se que cada uno defiende lo suyo aqui (mala costumbre en el foro), el que tiene 26, tira siempre por las de 26, el que tiene 29, siermpre por las de 29, el que tienes doble por las dobles, y el que tiene rigida por las rigidas. Pues bien, te cuenten lo que te cuenten, para el tema de las alforjas, una rigida siempre es mejor que una doble.

    No entiendo lo del pantalón... ¿ Tan imprescindible te es llevar algo en el ? Cualquiera cosa que metas te va a resultar incomoda con cualquier pantalon.... Cosas de primera necesidad, como cartera, movil, chubasquero ligero, barritas o lo que consideres oportuno, puedes meterlas en cualqueir bolsito de las alforjas, en una mochila pequeña tipo camelback o un en unas bolsitas que van colgadas del manillar, que venden en el decatlon por 9 euros, o en alguna tienda de bicis. Si no, en el maillot, pero en el pantalón, nunca llevaria nada.
     

Compartir esta página