Chubasquero <> cortavientos ¿que diferencia hay?

Tema en 'Material' iniciado por mec0man, 10 Jun 2012.

  1. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Me llevo mal con los chubasqueros, cuando lo pongo me mojo más por dentro del sudor que el agua que cae de afuera.
    Estaba pensando comprar uno sin mangas a ver si transpira más y llevo el cuerpo más seco.
    La duda es ¿que diferencia hay entre un chubasquero y un cortavientos?
    ¿El cortavientos no es impermeable, no sirve igual para la lluvia?
    ¿Que me recomendais, con mangas, sin mangas?

    Estoy pensando en una prenda que me proteja de la lluvia y del viento que se mete en el cuerpo descendiendo de puertos a velocidad, mucha gente pone periódicos en el pecho.

    Echarme una mano en este dilema, es para llevar a la QH. ;)
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Bueno, creo que la principal diferencia entre un chubasquero y un cortavientos es que este último, en lluvia intensa, llega a calar.

    El tejido "faro" en cortavientos es el Windstopper. Permite una transpiración aceptable, es casi totalmente impermeable al viento (su mayor virtud desde mi punto de vista) y aporta una protección aceptable contra el agua (siempre que ésta no sea mucha tanto en intensidad como en el tiempo).

    Si lo que te preocupa es tener una buena transpiración (mucho mejor que con un chubasquero al uso), una aceptable protección en caso de lluvia no muy intensa y, sobretodo, una magnífica protección contra el viento (y la desagradable sensación térmica que produce), tu compra es un cortavientos con Windstopper.

    En cuanto a tipo chaleco o con mangas, yo, para esta época del año lo compraría de la primera opción, son más cómodos y abultan menos una vez en el bolsillo del maillot.

    Un saludo.


    Edito:

    Unos ejemplos:

    *Cortavientos de chaleco: http://www.bobshop.de/index.php?lan...&searchparam=&cnid=9164059ac4784bbb7.75103944

    *Cortavientos de manga larga: http://www.bobshop.de/es/Hombres/Chaquetas/Cortavientos/

    *Impermeables/chubasqueros de manga larga: http://www.bobshop.de/es/Hombres/Chaquetas/Impermeables/
     
    Última edición: 10 Jun 2012
  3. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.045
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    yo uso el de assos el sJ.climaSchutz transpira mucho y protege de la lluvia, tb te digo que como llueva mucho que da igual lo que lleves te calas.
    lo he probado un dia que me pillo en la sierra una tormenta y me tire mas de 40 km bajo la lluvia y bastante contento con el pero al final te mojas
     
  4. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Gracias ;)
    O sea, que el tejido "Windstopper" es el empleado en los cortavientos, entonces deduzco que un cortavientos y un chubasquero son prendas diferentes.
    Yo creo que mucha gente (incluso en las tiendas) confunden las diferencias, o por lo menos esa fue mi apreciación en una local en donde pregunté.
    ¿Crees que es muy recomendable utilizar un chaleco cortavientos en descensos para evitar que el frio de cara cale en el pecho? ¿realmente estas prendas funcionan bien o es suficiente con un pliego de periódico.?
     
  5. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Mojar tambien me mojo con el chubasquero a consecuencia del sudor que se acumula y convierte en agua igual a la que cae de arriba.
    ¿El tuyo es con mangas o sin mangas?
     


  6. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.045
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    con mangas, tb tengo un chaleco de sportful hotpack o algo asi que ocupa muy poco que es mas cortaviento que chubasquero, ahora con este tiempo es el que me llevo a la sierra para bajar los puertos, tb tienen el mismo con mangas.

    PD: los llevo en la foto del avatar
     
    Última edición: 10 Jun 2012
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    El cortavientos, si no me equivoco, lleva membranas de estas que, teóricamente, permite salir al sudor, pero no entrar al agua, porque el agua del vapor / sudor ocupa menos espacio (o va en moléculas más pequeñas, algo así...) que el agua fria. Ahora, las membranas, al final, calan, yo que esquío lo tengo comprobado (la ropa de esquí lleva membranas similares). Es decir, protección muy buena frente al agua y transpiración.

    Un chubaquero, no cala nada, en principio no puede entrar el agua. Es un plástico al fin y al cabo. El problema es que tu sudor tampoco sale, y por lo tanto te mojas.

    Digamos que si no sudases (por ejemplo, bajando tranquilo), sería mejor el chubasquero, pero si sudas, te calas, pero no de la lluvia, sino que con tu propio sudor.
     
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Antes también era usuario, que no lector jeje, de periódicos. Lo llevaba en el bolsillo trasero para ponerlo en las bajadas. Desde que uso Windstopper mi consumo de prensa ha descendido notablemente jaja.

    En serio, el Windstopper (el auténtico, no cualquier tejido supuestamente cortavientos) es, por mi experiencia, uno de los mejores inventos para el ciclista.

    Como contrapartida decir que las prendas que lo incluyen no son baratas, pero cuando lo usas una vez no quieres volver atrás.

    Yo lo tengo en guantes, gorro sotocasco, camiseta Gore y chaqueta. He usado chaleco Windstopper, prestado.

    100 % recomendable.
     
  9. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    O sea, que mejor protección contra el viento sería un chubasquero porque su tejido no permite entrar el aire, claro, tampoco salir entonces nos encontramos con el problema de la transpiración.
    De todas formas... yo creo que bajando no se suda mucho, y en este caso un chubasquero tendría mejor protección a la lluvia y al viento, no?
     
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Tu piensa que si te pones un plástico encima, es imposible que pase el agua, ni para dentro, ni para fuera. El problema de un plástico, es que para bajar vale, pero en llano, ya te pondrías a sudar.

    Contra el agua no hay nada 100% eficaz, que transpire y a la vez te de protección. Yo los plásticos no los soporto, tiendo a no salir con lluvia, y en primavera / otoño, uso un windstopper de gore.

    Ya te digo que yo esquío, y con membranas y todo te acabas mojando, y esto me lo comentaban monitores que llevan lo más potente que hay en protección, a la larga, no sé la razón, acaba pasando el agua.
     
  11. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ojo que muchos cortavientos solo llevan los paños de Windstopper en mangas y pecho y llevan un tejido muy transpirable en la espalda para favorecer la transpiración, luego con lluvia su eficacia es mínima aunque si no es muy intensa y de escasa duración algo protege y como la parte frontal y brazos es donde incide el aire y por tanto donde la unión de viento y agua hacen que te enfríes iras relativamente protegido. Yo tengo una así y estoy encantado.
    Respecto a chaleco o chaqueta creo que si buscas bien hay chaquetas muy ligeras y la protección de los brazos las hace más confortables con un incremento de peso y volumen mínimo.
    Por último creo que lo mas eficaz en cuanto a impermeabilidad y transpiración es el Gore-Tex eso si cualquier &#8220;chubasquero&#8221; de esta membrana estará por encima de los 150&#8364;
     
  12. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    El problema es el que decis, con el chubasquero el problema no es que te mojes por la lluvia, es que no deja salir el sudor y al final te empapas tu sólo, con el cortavientos no tendrás tanto problema por esa parte, pero cuando llueva mucho acaba calando...
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Correcta la afirmación, sólo una salvedad: complicado aguantar una prenda de Gore Tex con calor, de acuerdo que para invierno va muy bien, pero para protegerse de un chaparrón veraniego no es la mejor opción.

    En cuanto a la afirmación que haces al principio de tu respuesta, es cierto que las prendas con tejido Windstopper incluyen este en las partes expuestas directamente al viento, siendo en muchos casos la parte trasera de tejido más ventilado sin estas propiedades.

    También es cierto que, como el nombre indica, este tejido, el Windstopper está especialmente concebido para "parar el viento", agregando a estas propiedades una nada desdeñable protección en caso de lluvia débil, pero sin olvidar que su fin último es protegernos del viento, función ésta que cumple de forma más que satisfactoria.

    Por lo tanto tenemos que tener claro qué prenda buscamos para cada situación. Si es para protegernos de lluvia intensa, mejor el chubasquero, si es para el viento (y la desagradable sensación térmica que produce) sin duda Windstopper.
     
  14. juaninm3

    juaninm3 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    6
    Evidentemente todo lo que no sea gore-tex cala de eso no hay duda. Cada cosa para su finalidad, el gore para el agua y el cortavientos para el verano
     
  15. jchuspy

    jchuspy Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    17
    Windstopper para aire y poca lluvia
    GoreTex para lluvia intensa, al final produce efecto invernadero; te mojas por el sudor.
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Las principales diferencias son que el chubasquero es más barato que el cortavientos.... Bueno si, ya se, el cortavientos es muchísimo mejor, pero como me llevo mal con los dos.... jeje
     
  17. specann

    specann Novato

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ahi mismo...
    Pués yo he usado un chubasquero Nalini, y de **** madre,protege del agua y transpira bien....45&#8364; hace cuatro años, con lluvia regular,nada de tormentas .Un saludo.
     
  18. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Pues en mi opinion, en el tema de las membranas transpirables hay mucho marketing. El goretex es impermeable, pero su capacidad de evacuar la transpiracion es bastante limitada. Yo tras gastar mucho dinero en prendas tecnicas, (incluido el gore) he optado por llevar una prenda para cada ocasion. Partiendo de la premisa de que si llueve intensamente te vas a mojar, he optado por un chaleco de Spiuk con la parte delantera de nylon y la trasera de rejilla. Ofrece algo de proteccion contra el viento y el agua, pero no resulta agobiante por tener la espalda muy ventilada. Con esta prenda ruedo la mayor parte del año. Solo me pongo chaqueta en los dias mas frios del invierno. Para ser sincero, la publicidad de los fabricantes sobre las magnificas propiedades de sus membranas, me parece un tanto engañosa. La realidad es que debemos dar prioridad a una caracteristica sobre otra, ya sea la impermeabilidad o la transpirabilidad. Asunto distinto es que un tejido como el windstoper, tambien ofrezca algo de proteccion ante una ligera lluvia. Pero no es su objetivo. De hecho si llueve intensamente, terminara calando. En cualquier caso, yo personalmente prefiero una prenda muy transpirable, y llevar un chaleco paravientos para los descensos, antes que llevar una prenda multi-usos que no resulte comoda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página