como bajar peso en rodillo?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jaibeteta, 17 Ene 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    hola,pues eso,que ultimamnete estoy manteniendome medio en forma con el rodillo pero paso de megaciclos o como se llame,solo quiero bajar unos 3 o 4 kilos por la ausencia de entreno por lesión.no se si hacerlo en ayunas por la mañana o a ultima hora,estoy como 1 hora en el rodillo con 10 minutos de calentamiento en plato mediano,luego paso a plato grande y piñon pequeño.a los cinco minutos voy variando la dureza,lo pongo a maxima dureza y me lebanto 2 minutos,lo vuelvo a bajar al 1 y le doy con mucha carencia a unas 100 pm y vuelvo a ir subiendo dureza etc...nose si deberia de reponer sales y azucares mientras entreno o al contrario para adelgazar,yo estoy tomado un bidon de agua con un gramo de sal y 25 gr de azucar con limon por sesión de rodillo y el caso es que estoy como un toro pero de kilos no bajo ni queriendo.parece que hasta engordo,jejeejj.es mejor en ayunas?con un vaso de agua caliente en el cuerpo?alguien que sepa algo me haria un favor si me diera la solución,un saludo y gracias"aaah me olvidaba,el rodillo es un elite que no tiene watios ni nada de nada"gracias
     
    Última edición: 25 Ene 2010
  2. oliverius

    oliverius Podemos!

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Es mejor que en tus sesiones de rodillo tus pulsaciones se muevan por zona aeróbica. A estas intensidades es cuando el organismo tira de grasas.
     
    Última edición: 17 Ene 2010
  3. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    yo me hago un lio entre aerobico 70%-80% y anaerobico superior a ese porcentaje?,seria entreno a esa cadencia todo el rato?
     
    Última edición: 17 Ene 2010
  4. el_agu_4ever

    el_agu_4ever Globero con patas peludas

    Registrado:
    11 Abr 2008
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Sax (Alicante)
    mi "experiencia" dice que (mas o menos) en un intervalo de pulsaciones del 60-70% de tu frecuencia cardiaca maxima, y si puedes, en ayunas. Creo que puedes notar mejoría.

    Un saludo
     
  5. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    7.878
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    Gijón
    Yo he bajado casi 15kg. entre finales de feb/09 y junio/09 haciendo 3 o 4 h. de rodillo semanales (a parte una salida por finde) y cuidando un poco la alimentación, ojo, no haciendo dieta, tan sólo privándome de dulces y demás grasas. Lo hacía SIEMPRE en ayunas y al principio moviéndome en la zona aeróbica (sin pasarme del 75%) aunque con el paso del tiempo empezacé a hacer series de fuerza y tambien iba un poco por libre pasando del pulsómetro. Pero vamos, yo creo que es fundamental hacerlo en ayunas ya que estimulas la quema de grasas de tu cuerpo al encontrarse los depósitos de glucóneno vacíos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. Forrotocoro

    Forrotocoro Novato

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chico

    yo te aconsejaría que no hicieras tantos cambios de ritmo. Pon un desarrollo con el que puedas alcanzar unas 135 140 pulsaciones i mantenlo lo que puedas porque es ay donde vas a quemar grasas.

    Si tienes tiempo metete dos sesiones ... Una en ayunas y otra por la tarde y no te pases con las comidas que cdonde realmente se pierde peso es controlandote lo que comes

    un saludo tio
     
  7. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    gracias por las respuestas,se podrian beber liquidos en este caso?ahora llebo unos dias que mantengo el mismo ritmo durante toda la sesion,osea,10 minutos de calentamiento suave y luego plato grande y piñon pequeño y no le cambio la dureza,mantengo el mismo ritmo hasta los 55 min y luego quito plato y relajo un poco las piernas.mantengo una cadencia de 90 por minuto.me tengo que pillar un pulsometro para hacerlo mas exacto,el caso es bajar un poco de volumen.tengo las patas que parezco roberto carlos,jejejej,lo dicho.un saludo y muchisimas gracias
     
    Última edición: 22 Ene 2010
  8. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    No estoy de acuerdo en que para bajar peso lo mejor sea ir a 140 pulsaciones, sobre todo si tienes sólo una hora para entrenar. Al menos en mi caso cuando afino es cuando meto series de intensidad. Lógicamente para soportar los esfuerzos es clave tener un buen fondo, que se consigue haciendo km a "bajas vueltas" pero se quema más grasa y más rápido haciendo series cerca del umbral que haciendo aeróbico. Mi consejo sería, calentamiento + varias repeticiones cerca del 80% + enfriamiento. Y los fines de semana ya en la carretera un día de fondo.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Te equivocas compañero.

    Haciendo series y moviendote cerca del umbral o sobre el, no quemas grasas, quemas mucho glucógeno, esto supone que se puede perder entre medio y un kilo en un entrenamiento con bastante facilidad, porque estarás quemando el glucógeno muscular y el hepático además de la perdida de líquidos.

    Como tu dices en una hora no se puede perder mucho peso, y si se hace a mayor intensidad se pierde más, pero no se trata de perder más o menos, se trata de perder el peso que queremos perder.

    Si hacemos entrenos de una hora a alta intensidad, quemamos el Glucógeno y cuando volvamos a comer, lo recuperamos con facilidad, con lo cual entramos en un circulo vicioso de perdida y recuperación, ahora si no comemos casi nada o no tomamos hidrato alguno si lograremos algo de péridida de peso.

    Si entrenamos mucho tiempo a baja intensidad por debajo del umbral, quemamos grasas y si eso lo acompañamos con una dieta normal pero baja en grasas, estaremos perdiendo peso poco a poco y de manera duradera y saludable.
     
  10. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    7.878
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    Gijón
    La teoría es esa. Sin embargo, yo estoy en gran parte de acuerdo con karlitros. Según mi propia experiencia como ya conté más arriba he bajado mucho peso haciendo sesiones por encima del aeróbico y ayudado un poco por la dieta, pero sólo un poco porque nadie adelgaza 15 kilos en 4 meses recortando el consumo de dulces y grasas como hice yo.
     
  11. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    7.878
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    Gijón
    Quizás la clave esté un poco en hacerlo en ayunas y estimular el metabolismo de lípidos y aunque sólo hagas sesiones de una hora puede ser suficiente para quemar algo de grasa. También es cierto que si haces rodillo a intensidades altas y tu dieta es alta en hidratos y muy baja en grasas, al final estás quemando lo que consumes y lo notarás en el peso.
     
  12. Julki

    Julki Novato

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Igabrum
    ***** 15 kilos en 4 meses me parece muchísimo(aunque es lo que yo necesito) :(
     
  13. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    No se si realmente crees eso que dices o no lo has pensado bien... al 80% es un hecho demostrado que quemas más grasa que al 65%, quemas más de todo. Lo que sí es cierto es que quemas un mayor porcentaje de glucógeno. Es decir, el porcentaje máximo de grasas se quema alrededor del 60-65%, cierto, pero como se queman más calorías al 75-80% al final resulta que moviendote justo por debajo del umbral acabas quemando más grasas... lo que pasa es que te cansas antes. Por otra parte, hasta que no llevas media hora en la bici no se pone en marcha el horno de grasas, de modo que si sólo hay una hora es más efectivo calentar y luego moverse en porcentajes del 70-80 que un 10% por debajo. Así que insisto, si sólo tenemos una hora y el objetivo es quemar grasas es mejor hacer intensidad aeróbica (70-80) que resistencia aeróbica (60-65).

    Por cierto jaibeteta, yo quitaría el azucar y demás del bídón, para una hora con aire y agua te tiene que sobrar ;).
     
    Última edición: 24 Ene 2010
  14. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    gracias karlitros,creo que será mejor solo con agua
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página