Como crear un centro BTT?

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por Jcano, 31 Ene 2012.

  1. Jcano

    Jcano Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2012
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hola,
    un grupo de amigos y yo que ya disponemos de un club ciclista, estamos pensando en la creación de un centro Btt contando con diferentes colaboradores.
    Donde se puede ver la información para la creación de un Centro BTT?
    Que permisos son precisos para el marcaje?

    Agradecería un poco de ayuda con el tema de la documentación o donde conseguirla, ya que no sabemos donde verlo a parte de IMBA, pero de momento preferimos hacer un poco por nuestra cuenta.
    Gracias compañeros de ante mano
     
  2. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Curioso que quieras hacer un centro btt al margen de IMBA y solicites información en el apartado de IMBA.

    Si quieres cualquier tipo de información u orientación me puedes escribir a victor@imba.com.es y sin ningún inconveniente ni gasto alguno te informaré de lo que necesites.

    Si me dices en que zona geográfica lo quieres hacer ya iriamos avanzando.

    Saludos y ánimo.
     
  3. Jcano

    Jcano Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2012
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bizkaia
    Buenos días,
    en primer lugar agradecer la respuesta y apoyo.
    En segundo lugar, este foro se llama "IMBA España y asociaciones" con lo que imagino que al igual que mucha otra gente, hemos hablado de otras asociaciones que no tienen que ser IMBA.
    Y en tercer lugar nunca he comentado de hacer uno al margen de IMBA, no tengo nada en contra de esta, al contrarío, me parece muy interesante los proyectos que desempeñan, pero antes que nada, quiero tener total seguridad de como funciona un centro btt antes de que una asociación este con nosotros.
    Por eso simplemente pedía información o simplemente donde se podía ver para hacerme una idea de los requisitos, documentos etc...

    Un cordial saludo
     
  4. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Lo primero que tendréis hecho es el diseño de las rutas y los trazados. Aquí empieza el lío. Como pasarán por algún término municipal, yo solicitaría una certificación del Secretario del mismo en la que se establezca que el camino es de uso público. Si pasa por una finca privada, solicita permiso del dueño.

    Al Ayuntamiento también hay que implicarlo para que se una al proyecto. En caso de estar en algún espacio natural protegido, conviene que solicites permiso de uso al gestor del espacio.

    Si tienes todo eso, ya llevas mucho avanzado y entonces debes planificar el centro, sus servicios y atención al visitante. Yo te puedo hablar de lo que pedimos en IMBA y para un centro debes tener un mínimo de 100 kms. señalizados, servicios, duchas si es posible, zona de lavado de bicis, planos generales y de bolsillo con las rutas, un pequeño taller de reparaciones básicas, atención telefónica en el centro.

    Logicamente si realizas una actividad comercial deberás solicitar las licencias oportunas.

    En principio, los centros sólo de btt suelen ser deficitarios economicamente, ya que el seguimiento de las rutas es gratuito, por lo que siempre recomendamos que se haga por el Ayuntamiento aprovechando el personal de información municipal, locales del Ayuntamiento en desuso, etc.

    También se pueden cobrar servicios, como alquiler de GPS, descarga de rutas..... Es interesante unirlo a otras actividades deportivas, senderismo, remo, escalada, etc. , según las posibilidades de cada zona.

    Son proyectos dinamizadores del turismo y el deporte, por lo que se puede implicar a la Comunidad, Mancomunidad de Ayuntamientos o a un Ayuntamiento o negocio de hostelería.

    Tras ello vendría la señalización, que si os decidís por la de IMBA, que es la más extendida en Europa y concretamente en España, pues habrá que iniciar el trámite de cesión gratuita de uso de la señal y acordar la certificación del centro. Para ello deberis enviar un proyecto de todo lo anterior y os aconsejaremos en lo que necesitéis para que salga lo mejor posible.

    Como todo esto es más complicado de lo que parece a simple vista, si me mandas un mp o me escribes a victor@imba.com.es, o me mndas un tlfno. podemos llegar a más detalles.

    Saludos.
     
  5. Jcano

    Jcano Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2012
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bizkaia
    victorvizi, agradezco la información que me has prestado y que servirá para más gente que este pensando en realizar algo así y le sirva de orientación.
    Ya tenemos la mayoría de los recorridos en gps, hemos hablado con ayuntamiento, disponemos de la posibilidad de una oficina dentro de un Hosta que hay en la zona, negociando el tema de las bicis de alquier y materiales etc...
    Seguiremos madurando el tema y sin duda nos pondremos en contacto contigo para ver vuestro funcionamiento y saber un poco más del tema.
    Me guardo tu email y en breve tendrás noticias mías.
    Un cordial saludo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

  6. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ok, adelante.

    Saludos.
     
  7. maikelfact

    maikelfact Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    El Almendro (Huelva)
    Bueno en cuanto a ésto, yo creo que puedo aportar un poco.
    Hará cosa de un año trabaje para un mancomunidad de municipios en la provincia de Huelva, para crear un centro btt. El proyecto constaba de dos o tres fases, en la primera de las cuales la idea era crear una red de rutas que unieran los distintos pueblos, fomentando el turismo y este deporte por nuestra zona. En cuanto a ésto, pues se acordó crear en principios unas 10 rutas (de aproximadamente unos 200 en total, no recuerdo bien).
    Es aquí donde entro yo, ya que me encargué de buscar, diseñar, señalizar, describir la rutas, marcarlas,... y he decir que aunque parezca fácil, es mucho trabajo y a veces surge complicaciones y más si eres uno solo.
    Es importante, tener claro si son carriles públicos o no, tener el apoyo de ayuntamientos, mancomunidad..etc (en mi caso si que lo teníamos) y para ello en cada pueblo conté con la ayuda de un operario que me indicara aquellos caminos en los que tenía dudas o desconocía si eran públicos o no, y obviamente la importancia de un reconocimiento previos de los carriles, ya que nos podemos encontrar con muchos carriles cortados aunque sean públicos (momento en el que deben entrar los ayuntamientos, cosa que muchos no hicieron) o que se pierdan por desuso.
    A la hora de señalizar en importante contar con un empresa que se encargue de las señales y su colocación, cosa que no parece un problema..pero intentar colocar 10 señales "homologadas" en un sendero, al que no puedes llegar con nada más que un pico,pala, carretilla,...
    Un aspecto que no ha sido comentado, es el del vandalismo, y sí, padecimos varios percances de graciosos, que se dedicaron arrancar señales por gusto o para robarlas antes de que fraguara el cemento.. por eso creo conveniente tener en cuenta una serie de medidas para este aspecto.
    Bueno decir, que entre los problemas que se presentaron, como el último comentado, otro es tener bien presente el presupuesto, ya que tuvimos que hacer maravillas, dejando para siguientes fases del proyecto cosas pensadas para la primera (y si se hacen..)
    Bueno a pesar de todo conseguimos crear la rutas y terminar la primera fase del proyecto del centro btt.. Si queréis más información sobre estas rutas podéis meteros en la página de la mancomunidad de municipios Beturia y allí encontrareis toda la información o llamando a sus telf.

    saludos
     
  8. cartago84

    cartago84 Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cartagena, Murcia, Spain
    ¿Que es un centren BTT? Y para q sirve? No están los foroS y olas webs
     
  9. Chema Martínez

    Chema Martínez Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2005
    Mensajes:
    1.544
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Sierra Espuña (Murcia)
  10. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    En mi zona quieren hacer uno, en el Valle del Tietar. La persona que lo esta impulsando cuenta con el apoyo de una tienda muy importante de Madrid centro que esta realizando varios eventos en la zona a lo largo del año.

    Hasta donde yo se, estaban tratando de que el ayuntamiento donde lo van a realizar les facilitara un terreno, pues quieren que sea una especie de casa rural, enfocada al ciclista en todos sus aspectos. Masajista, comida de ciclismo, tienda, taller, rutas con gps, rutas con un guia, ... tal como lo cuentan tiene buena pinta, y la zona para lo que es el mtb tiene infinitas posibilidades.

    Por lo que tengo entendido de esta gente, lo principal es que te lleves muy bien con el ayuntamiento del lugar. Si no todo son pegas, tienes que venderles la moto...
     

Compartir esta página