Como entrenar la natacio! Como una marathon (tiradas largas) o + distancia triatlon

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por xavimarin, 22 May 2011.

  1. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues lo dicho! Soy un novato total en el triatlón bien es de decir que he hecho un monton de duatlones y sobretodo muchas marathones de btt y medias de running, pero me estoy preparando una tri olimpica y el 1,5 km de natación no tengo claro como entrenarlo...Ahora mismo hago series de tiradas largas (1,5-2 km) y piramides de respiración, cosas que me han ido comentando algunos compañeros...pero nose si se entrena como la marathon de running (tiradas largas pero nunca tan largas como la propia marathon) o si hay que ir sobradisimo y prepararse casi el doble de la distancia (rollo largas de 2,5-3 km)

    Iluminadme!!!
     
  2. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por favor que necesito ayudaaa!!! :)
     
  3. scott14

    scott14 Le Gabacho!...

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Si entrenas 1,5 a 2 kilómetros en cada salida a la piscina, creo que esta bien para nadar dicha distancia en aguas abiertas... Lo digo pero no tengo muchas ideas! Mejor que hablen los expertos!
    Saludos
     
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Imagino que lo de las tiradas largas para maratón es porque correr tanto rato es muy lesivo comparado con la natación o la bici, ¿no?
     
  5. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, digamos que los expertos no recomiendas nunca correr las distancias totales de una media o una marathon, suelen decirte que como mucho hagas tiradas de 16-18 km si entrenas una media y 32-36 si entrenas una marathon, supongo que debe ser por temas fisicos ya que es un castigo excesivo para las articulaciones. Evidentemente creo que como en la natación no hay ese castigo por impacto, debes siempre hacer tiradas largas superiores a la distacia competitiva (750m o 1,5km), pero lo desconozco totalmente! Por eso pregunto...yo como no lo tengo nada claro si es que no me dicen lo contrario...voy a seguir haciendo tiradas largas para asegurarme el tanto...pero haber si alguien que entienda mas de esto (QUE HAY MUCHOS, SALID!!!) pone un poco de luz en mi pregunta...que seguro que etrenan con series, diferentes intensidades, etc...
     
  6. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    para la natacion hay que conbinar grupos de tecnica ,a ritmo en el que vallas comodo y te puedas fijar en el modo de ejecutar el ejercicio(que tambien lo puedes usar como un calentamiento mas largo),con otro grupo de egercicios en los que primen las series a diferentes niveles.Por egemplo series de 100m a un ritmo desde el 80%hasta el 95%,alguna serie de 200m desde el 75% hasta el 85% o incluso series de 50m ,para ganar velocidad ,desde el 85% hasta el 95% de tunritmo cardiaco max.
    El nadar solo series de 1500 o incluso2000m,solo sirve para saber si serias capaz de aguantar esa distancia,ya que en natacion no se entrena como el atletismo,sino que se hace por series a diferentes ritmos y a diferentes distancias,que no deberian sobrepasar,en tu caso ,los 200m
    Te pongo un ejp:
    400m nadando de calentamiento
    2*(100mpies-200 pullboy-200m cada largo con un brazo) .fijandose mucho en la tecnica
    6*100m nadando 80%
    6*50 nadando 85%
    100m suave para soltar TOTAL 2400m
    Puedes conbinar muchos tipos de series a diferentes ritmos o mecclandolas haciendo piramides de metros o de intensidades(2*200+2*100+2*50+2*25)*2 a ritmo cada vez mas fuerte pero sin llegar jamas el100% en ninguna
     
  7. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchisimas gracias a todos los que estais colaborando! El tema de la tecnica lo tengo bien pillado que de pequeño hice competicion y nadar, se nadar correctamente jajaja Por ahora lo que estoy haciendo es series largas de 1,5-2 km canviando intensidades, combinando series con distancia...pero voy a probar todo lo que me comentais!!!!
     
  9. Adamfp

    Adamfp Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gerona
    La tecnica se tine que practicar siempre porque siempre se puede mejorar. Soy nadador des de los 6 y siempre se mejora.
    Para hacer un olimpico lo mejor, en mi modesta opinion es hacer entrenos de 2200 a 3000 m con series cortas y fuertes que te den ritmo rápido.


    s2
     
  10. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero haciendo series cortas y fuertes mejoras rapidez, pero mejoras la resistencia¿?¿? He aquí mi duda. Lo de la tecnica obviamente, tengo un amigo que hace competicion y ya hemos quedado 2 o 3 veces para que me corrija un poco y me de consejos, pero me referia a que ya tenia una buena base!
     
  11. Adamfp

    Adamfp Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gerona
    Si aguantas 10 X 100 fuertes recuperando 20'' en el tri aguantas sobrado los 1500m
     
  12. Pelicanor

    Pelicanor Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2007
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que en natación, a diferencia de la carrera, importa mas el volumen total del entreno que si este lo haces en una sola serie larga, es decir, es mejor hacer un buen número de series y de ejercicios de técnica que sumen, al menos 2.000-3.000 metros por sesión. De este modo estas entrenando resistencia y velocidad. Si es importante también el descanso entre series, normalmente muy corto (10"-20"-30") de modo que sean recuperaciones incompletas.

    Normalmente los entrenos de natación nunca son de tiradas largas, porque además de ser muuuuuy aburridos, no creo que sean tan efectivos como las series.

    Y por supuesto, siempre técnica. Dedica tiempo a nadar despacio, fijándote en cada aspecto de la brazada, probando constantemente. Te darás cuenta de las infinitas posibilidades de mejora que tienes, por muy bien que nades.

    Mi esquema habitual semanal suelen ser tres dias de entrenos, dos de series y técnica (calentamiento+técnica(piernas,pull+ palas, aletas, etc)+series (desde 50 hasta 500)+nado suave) y un dia de series largas, cuando se puede en mar. En total entre 8.000 y 12.000 a la semana, según la época y los objetvos.

    Espero haberte ayudado :)
     
  13. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro que me has ayudado! Esta claro que no tenia bien enfocado el tema de la natación, voy a empezar a hacer mas series y menos tiradas largas...

    Lo que pasa es que me siento mas comodo haciendo tiradas largas, me explico...cuando llevo quizas 800 m pienso, nada 1 km, cuando llevo 1 km, pienso nada 1,5 y asi casi siempre, es como que me da pereza parar, prefiero cambiar intensidades sin parar, pero ya veo que voy errado...

    Aparte, me he comprado un mp3 speedo de estos molonguis y claro...cuesta nada y menos hacerte por ej. 2 km, porque vas a tu bola y ni te enteras...y cuando miras el reloj ves que has hecho mas de lo que querias!
     
  14. boqueron

    boqueron no pain , no gain

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo te recomiendo hacer un primer bloque de calentamiento , con nado variado , luego unas series de tecnica y luego el bloque principal. En vez de hacer una tirada larga , prueba a hacer series rotas , es decir si ibas a hacer 1500m seguidos , haz, por ejemplo, 4x400m , manteniendo el ritmo en las cuatro y haciendo el mismo descanso entre repeticiones.
    Otros dias prueba a hacer las repeticiones mas rapidas y acortando los tiempos de descanso.Es importante cuando hagas series rotas que hagas todas al mismo ritmo.
     

Compartir esta página