tengo como objetivo el año que viene, concretamente en Abril realizar un triatlon con distancia de MEDIO IRONMAN, voy a empezar a estructurar la preparacion, siempre más o menos me lo he comido y me lo he guisado yo solo en preparaciones para retos como 101 km ronda, maraton y media maraton, duatlones varios, pero este reto me lo quiero preparar a conciencia, estoy pidiendo información sobre entrenadores y demás pero la economia no ayuda mucho aunque seguramente tendré que ponerme en manos de un profesional, es por lo que abro este post depués de hacer recopilado mucha información al respecto no sacando mucho en claro. No se si es mucho tiempo o poco para prepararlo. ¿COMO ESTRUCTURARIAIS ESTA PREPARACION? Tiempo periodo base, precompeticion, competicion gimnasio (tiempo acondicionamiento, fuerza maxima, fuerza resistencia) ¿BIBLIOGRAFIA? al estilo planifica tus pedaladas. muchas gracias de antemano por vuestras aportaciones.
Si ni quieres o puedes gastarte dinero en un entrenador te recomiendo el libro "Atletas de hierro", de Don Fink. Yo he hecho 4 triatlones de L.D siguiendo los entrenos del libro. Yo lo pille en el "Decarton", Salu2
Lo tendremos pero como tu sabes con mucha ilusión y poniendo toda la carne en el asador, saludos y suerte
Hola, he mirado un poco por encima el plan que pones. Respecto a la carrera a pie y la bici lo veo bastante bien pero respecto a la natacion veo volumenes demasiado altos,es mi humilde opinion,llegar a hacer sesiones de mas de 3000mtrs,incluso de 3200 y 3800 para un tri que se nadan 1900mtrs...,me parece demasiado. Este fin de semana he hecho un olimpico, para lo cual he hecho 2 sesiones/semana de 1200-1500mtrs y han sido mas que suficientes,incluso si tuviera que haber nadado los 1900 de un half tambien me habria dado para ello, una sesion en piscina y otra en mar de nado continuo. Repito que es mi opinion,que de experto no tengo absolutamente nada. salu2.
En el libro tienes un 3 entrenos de diferentes niveles que consisten n 30 semanas enfocadas a un Ironman. En la semana 22 marca un 1/2 ironman. Yo ha veces he seguido el entreno de esas 22 semanas para un 1/2, pero bajando el volumen las 2 ultimas semanas. Salu2
Buenas, respecto al comentario de trigonmaniaco sobre la natacion, tienes planes para todos los gustos, para algunos nadar 3000m es mucho, para otros es una sesion de menos de una hora. Ten en cuenta que lo que se busca en muchas ocasiones es trabajar en una disciplinas cosas que nos sirvan para otra. No he visto ese plan, pero por ejemplo en piscina se suelen trabajar series muy cortas e intensas, que cardiovascularmente nos sirven para la carrera a pie o la bici. Por otro lado, ir sobrados de metros en piscina nos permite que a un mismo ritmo, llegar mas descansado a la bici. Igual que se trabajan mas horas de bici que las que vas a hacer en tri objetivo (salvo el IM) porque trabajas muy bien el fondo aerobico o trabajas la carrera a pie, buscando el ritmo de competicion. respecto a usar un entrenamiento de IM para prepararte un medio IM, desde luego es un buen plan, y vas a llegar bien, con capacidad para hacerlo, pero no creo que sea la mejor opcion: no se en que periodo tienes el medio IM en el libro de atletas de hierro (tengo el libro, y lo voy usar para el IM), pero si un plan suele tener 4 periodos, lo normal es que el medio te lo ponga en el tercer periodo, siendo el cuarto el precompetitivo en el que empiezas a bajar volumen para llegar descansado al IM. En el tercero, es cuando mas calidad metes y mas cansado te encuentras, en el plan de Atletas de Hierro, el objetivo del medio IM no es hacer tu mejor medio IM, si no hacerlo a ritmo de IM, y probar alimentacion, por lo que quizas.. el ritmo al que puedas afrontarlo sea mas bajo del que querrias: si quitas semanas al entreno puede que te falten kms a ritmo de medio im, y si no las quitas vas a llegar tostado. En mi opinion vas a hacer mas entreno de la cuenta, pero no vas a llegar mas preparado. Yo buscaria un plan especifico para medio Im, que suelen ser de 6 meses, y con los 3 meses de regalo... se los meteria 1 mes extra a cada uno de los primeros 3 periodos, dejando el 4 intacto.