Como "Rozan los discos"

Tema en 'Mecánica' iniciado por javiergv, 3 Oct 2011.

  1. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Hola compañeros.

    Necesito de vuestra sabiduria, por que no puedo con los discos, os cuento.

    Cada vez que desmonto la rueda y la vuelvo a colocar SIEMPRE me rozan los discos, ya sea mu bici, la de mi mujer, la del niño todas, no se como hacer, por mas que lo miro, aflojo el cierre, quito la rueda, miro los discos por si estan ladeados, no hay manera, estoy desesperado.

    Os comento que siempre los monto con la bici patas arriba, pero es imposible, no doy con ello.

    Saludos y gracias.
     
  2. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Hace poco me demostraron en vivo y en directo como resolver esto en el grupo con el que suelo salir:

    1) se frena la rueda correspondiente
    2) se aflojan los dos tornillos allen que fijan la pinza de freno a la bici un cuarto de vuelta o así (OJO no confundir con los del circuito hidráulico que te quedas sin ferno)
    3) se hace rodar la bici hacia delante manteniendo apretada la maneta, osea, con la rueda frenada pero no bloqueada. Digamos que media o una vuelta entera de rueda.
    4) se vuelven a apretar los tornillos allen

    De esta forma se centran bien pistones contra disco y voilá, problema resuelto.
     
  3. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Los dos tornillos a los que te refieres son los de los adaptadores si son discos de 160 o 180, esos dos tornillos.

    Saludos.
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Los que fijan el freno a la horquilla o al cuadro, exactamente.
     
  5. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Esta tarde nada mas llegar a casa lo pruebo.

    Saludos y muchiss... gracias.
     

  6. bervel7

    bervel7 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2011
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi no me funciona el metodo descrito y me tooca tener paciencia y mover la piniza con paciencia apretando y soltando los tornillos hasta que logro que no roce.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.761
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso está mal hecho. Al principio parece que funciona, pero lo único que haces es empeorar el motivo por el que rozan, hasta que no tiene solución. Y como el verdadero problema no se ha atacado, cuando quieres darte cuenta, tienes que hacer una limpieza de las pinzas y pistones muy a fondo, e incluso cambiar retenes, etc. Vamos, un coñazo.

    El problema de roces se produce cuando los pistones de ambos lados de la pinza no vuelven igual. Uno queda más salido que el otro, y ese es el que roza. Normalmente, eso se debe a la suciedad que hay alrededor del pistón.

    El método para solucionarlo es el siguiente:

    1. Meter los dos pistones hacia dentro del todo. Para ello, lo mejor es empujar sobre la parte trasera de una pastilla hacia el lado contrario, de modo que metamos el pistón de ese lado contrario. Es decir, metes un destornillador entre la pastilla izquierda y el pistón izquierdo, y empujas a la derecha para meter la pastilla de la derecha. Después, haces lo mismo del otro lado.
    2. Asegurate de que la pinza está bien centrada sobre el disco. La pinza, no las pastillas. La pinza SIEMPRE debe estar perfectamente centrada. Una vez la centras, no la vuelvas a tocar nunca más.
    3. Bombeas de nuevo apretando la maneta. Si los frenos están bien mantenidos, ahora no deben rozar. Primero se hunde mucho la maneta, y luego coge presión y ya tiene tacto normal.
    4. Si sigue rozando, es que hay un problema en los pistones. Puede ser suciedad normal, mucha suciedad, o mucha suciedad en pistones y retenes.

    Suciedad: se desmontan las pastillas de freno. Pulsando con cuidado la maneta, se hacen salir los pistones, sin que se salgan de su alojamiento en la pinza. Con un palito de limpiar los oídos mojado en liquido de frenos, se limpian los pistones. Se vuelven a meter los pistones hacia dentro de la pinza, hasta el fondo y con cuidado de no marcarlos. Se limpia todo bien con papel absorbente. Se montan las pastillas y la rueda. Se bombea con la maneta, y debería funcionar bien.

    Mucha suciedad: si lo anterior no ha funcionado, ya tenemos el lío montado, por no haber hecho un buen mantenimiento o no haberlo hecho bien antes. Entonces hay que sacar los pistones de las pinzas, con lo que supone (se sale todo el líquido del circuito, o al menos mucho, y luego hay que vovler a llenar el circuito y purgarlo bien). Se limpian bien los pistones fuera, se revisa que no estén dañados (arañazos, etc.) y se lubrican con líquido de frenos. Antes de montarlos otra vez, se revisan, limpian y lubrican los retenes que hay en el cilindro de la pinza. A la mínima duda, vale la pena cambiar esos retenes. Se montan entonces los pistones, se limpia todo con papel, se montan las pastillas y la rueda. Se bombea con la maneta, y debería funcionar bien.

    Si sigue sin funcionar, mal asunto, seguramente es que el cilindro está en mal estado, y entonces hay que cambiar la mitad de la pinza del pistón que no vuelve.

    Pero haciéndolo bien desde el principio, no se debería llegar a esa situación.

    Si hacéis eso de mover la pinza para que no roce, tienes dos problemas: el primero, que vas descentrando la pinza, y el freno pierde eficacia. El segundo, que estás tapando el problema evitando el síntoma, pero sin atacar las causas. Cada vez se acumula más la suicedad en el pistón, hasta que, a la hora de solucionarlo, o es mucho lío (desmontar todo, conseguir repuestos, volver a montar y purgar) o no tiene solución (cilindro dañado y no disponibilidad de la media pinza de recambio).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Te agradezco mucho le explicación. Lo intentaré poner en práctica.
    Me queda de todas formas una pregunta: cómo es posible que en una bicicleta sacada de la tienda y sin estrenar resulte imposible montar la rueda sin que rocen los discos? suciedad, no debería ser no?
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.761
    Ubicación:
    Barcelona
    Pueden ser varias cosas: una, que muchas veces no montamos bien la rueda y claro, roza. Hay que asentarla bien en las punteras y apretar con la fuerza justa. Si es poca (cierre muy fácil de cerrar) o mucha (tenemos que hacer mucha fuerza para cerrar o abrir el cierre) lo más fácil es que se descoloque un poco, lo justo para que roce. Otra, que por el almacenamiento de la bici antes de venderse, cogiera mucha porquería o se resecaran los retenes, con ese efecto.

    Por último, podría ser que con un golpe (en uso o en transporte) se haya alabeado un poco un disco, y roce sólo en ese punto. La solución más fácil es detectar el punto de alabeo y, con una llave inglesa muy bien ajustada, hacer un poco de fuerza en dirección contraria para enderezarlo. Si no es demasiado, suele funcionar bien.

    Prueba lo que digo en el orden que digo, y se tiene que solucionar.

    De todas formas, un roce ligero de las pastillas contra el disco, como las pastillas no tienen fuerza, no supone que la bici quede frenada, a pesar de que al hacer girar la rueda en vacío lo parezca. En coches y motos las pastillas siempre rozan con los discos, y ni frena el vehículo, ni se gastan las pastillas. No hay que sufrir. En la bici es más molesto, y a veces síntoma de un problema en pistones o discos, y por eso hay que prestarle la atención justa.
     
  10. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    No, si eso está claro, pero es por el ruido....
     
  11. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Qué diferencia hay entre apretar con un destornillador y como yo decía? Me refiero al primer paso, al que no implica más "mantenimiento".
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.761
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos, no tiene nada que ver. Tu hablas de frenar la rueda, yo de retirar los pistones hacia dentro de las pinzas. En tu caso es para tomar una referencia y fijar la pinza de modo que, al menos inicialmente, no roce, lo que obviamente deja las pinzas descentradas, más cuantas más veces se emplee ese metodo. Yo hablo de retirar los pistones precisamente para comprobar que la pinza quede perfectamente centrada sobre el disco, sin que las pastillas o los pistones nos "despisten".

    Y digo lo de meter los pistones con un destornillador por detrás de la pastilla contraria para no marcar ni el pistón ni la parte que frena de las pastillas al empujarlas.
     
  13. forestfander

    forestfander Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    3.897
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    VER FIRMA
    si le ha dado un pequeño golpe a los discos por muy nueva que este y lo ha ladeado , va a ver roce si o si, tendriass que demontar el disco y ponerlo encima de un cristal , ahora la explicacion del amigo LyN_Suiza y es la leche, pero vamos lo primero para descartar el problema simple de Koresbike es la primera opcion, despues ya a profundizar
     
  14. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Hola compañeros.

    Ayer me dedique hacer lo dicho y en una bici lo logre pero en las otras dos nada de nada, los discos continuan rozando.

    Y como muy bien habeis indicado una bici en nueva, vamos tiene 20 km como mucho y por carril bici.

    Probare el invento del destornillador.

    Saludos y gracias.
     
  15. nijaponichino

    nijaponichino Baneado

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    esto no se podria solucionar con mover la rueda y tensores ?
     
  16. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Hola.

    La rueda por mas que la muevo, la quito, la pongo, etc, etc, continua rozando, muy poco pero roza.

    Esto es el cuento de nunca acabar.

    Saludos.
     
  17. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    A mi, las ruedas, si la coloco estando la bici invertida siempre quedan rozando. Si las coloco con la bici en posición normal, aprieto la maneta una vez colocada, y por último ajusto el cierre de la ruda, no rozan nada.
     
  18. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    No se, esto pinta mal.

    Saludos.
     
  19. zepazo

    zepazo Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola pues visto lo visto y leido creo me pasa igual que al compañero; en mi caso hace poco recibí una mtb comprada en internet que tube que montar casi al completo y aparte que el desviador creo no lo he dejado bien(no consigo poner el plato grande con piñon pequeño) el tema de los frenos me pasa igual, me rozan de la misma forma tanto el de atras como alante.
    Voy a probar estos metodos a ver si soluciono algo si no pues al final me tocara acabar en taller.

    Gracias por la info y un saludo

    P.D: tambien tengo la sensacion que la rueda trasera no eesta equulibrada del todo(pongo la bici al "panza arriba" y al girar rueda está un pelin descentrada) me han comentado que es normal...que me decis?
     
  20. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Quieto parado. Me a parecido leer que no aprietas la maneta de freno al apretar el cierre rapido.
    Pon la rueda en su sitio, acerca todo lo que puedas el cierre rapido y antes de apretarlo frena la rueda, con eso deberia alinearse perfectamente.
    Saludos

    ---------- Mensaje añadido a las 17:58 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:57 ----------

    Puede que no tengas la cubierta bien talonada, desinflala y la vuelves a inflar asegurandote de que queda bien en todo el flanco.
    Saludos
     

Compartir esta página