Comprar bici en EEUU (se puede traer como equipaje?)

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por Muabdib, 3 Abr 2014.

  1. Muabdib

    Muabdib Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    16
    Buenas a todos,

    he pensado comprar una bici en EEUU aprovechando un viaje que tengo que hacer allí. Alguien lo ha hecho?
    Sabe cuanto puede valer el bulto según la aerolinea? Hay problemas con aduana, aranceles, etc.? Tendría que usar la bici para que ya parezca usada!?

    Gracias por adelantado
     
  2. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    Es probable que tengas que pagar en la aduana.para mí,solo merecería la pena si fuera un ofertón o un modelo exclusivo del mercado americano
     
  3. Muabdib

    Muabdib Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    16
    Imagino que en vez de una bici he comprado un portatil, un mac por ejemplo. Y no lo llevas en su caja sino que lo llevo como de uso personal, como un movil. Entiendo que no te pueden hacer pagar por ello.

    Con la bici no sería igual? Estando usada y que no vaya en ninguna caja nueva, etc. No es un bien que ya tenía?

    No entiendo como es la ley y la aplicación práctica de ésta en la aduana y por eso pregunto, a ver si hay alguien que sepa como funciona con conocimiento de causa.
     
  4. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    Has pensado en el tema garantias?.si te pasa algo con la bici,o la llevas a estados unidos a reparar,o lo costeas tú aquí.
     
  5. salvac

    salvac Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    190
    Hombre el tema de garantías siempre y tenga la marca en cuestión representación en España con tu factura de compra deberían hacerse cargo..... yo trabajo en automoción y hemos reparado coches de otros paises.

    Un Americano se vienen a vivir a España con un pepino de bici de pongamos 6000$ y si le pasa algo esta fuera de cobertura?? no creo, aunque mejor asegurarse claro
     

  6. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    En algunos temas de electrónica o relojes, la garantía no es internacional.
    No se como será en las bicis, pero como dices mejor asegurarse que si para algo le cubren en Europa.
     
  7. Muabdib

    Muabdib Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    16
    Pues entiendo lo que decimos de la garantía, pero por el dinero que te puedes ahorrar si no hay ningún problema en traerla, casi prefiero sufrir ese riesgo.
    Nadie ha traído una bici de USA?
     
  8. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Bueno pues si tienes claro que igual no tienes garantía y te compensa, busca info por Google sobre aranceles sobre la importación de bicicletas desde USA.
    Que ahora mismo no se si los tenemos, pero si existen y te pillan seguro es una pasta.
     
  9. skipper

    skipper Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2005
    Mensajes:
    1.705
    Me Gusta recibidos:
    57
    Yo traje dos cannondale hace ya mucho tiempo (8-9 años) pero las compre desde aqui, pague 120 euros por cada una en aduanas, las traje por ups, lo más caro....., pero me salieron tiradassssss de precio, menos de la mitad de lo que costaban aquí.

    Eran otros tiempos y las aduanas creo que no eran tan caras.

    Un amigo mio se trajo una specialized hace 1 año, se compro una bolsa para transportarla tipo rigida y ni miau, no se si pago el exceso de volumen pero me suena que no.

    Lo bueno es pillar una marca americana y que sea de algún año anterior, esas son las mayores gangas.
     
  10. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Si la has pagado alli en persona, no tienes que pagar aduanas ni aranceles, sino lo que cuesta como equipaje. Y salvo que sea una Santacruz, una Intense o marcas muy solicitadas, yo no compraria nada allá.
     
  11. Muabdib

    Muabdib Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    16
    Aranceles habrá seguro si los paran o te pillan. Pero la idea es traerlo usado como de segunda mano.

    Uxiopd, por qué dices que no comprarías nada allí?
    La idea era traerme una de esas tres marcas si hay algún precio que me interese. Y quizás sólo cuadro
     
  12. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Si fuese una marca de lo que para ellos es una standard, lo que aqui es Orbea, BH de toda la vida, en norteamerica es Trek, Scott, Specialized, son sus marcas comunes, pues esas no me las traia porque lo que cuesta meterla en el avion no compensa con lo poco que ahorrarias.
     
  13. Muabdib

    Muabdib Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    16
    No he mirado cuánto cuesta meterlas en el avión
    Pero el ahorro sólo del cambio de euro/dólar es un 30%, no?
    En una cosa de 3000 o 4000 € parece un dinero
     
  14. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    En eso no te falta razón, pero si te paran te joden si o si.
    Vas a tener que presentar factura de la bici, si dices que es de segunda mano a ellos les da igual factura y si no la tienes ellos valoran la mercancía y te cobran.
    Te lo digo porque me paso a mi con otra cosa y no nos quedo otra que pagar.
     
    Última edición: 5 Abr 2014
  15. fondero

    fondero Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    La usas, la ensucias y la metes en una funda de bicicletas y la traes como equipaje.
    Otra cosa es si te la traes en la caja sin montar, ahi si te cobraran aranceles

    Por esa misma regla de tres cualquier surfista que se va a Bali a coger olas cuando se llevara la tabla tendria que pagar aduanas cuando llega y cuando vuelve

    Un Saludo
     
  16. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    No tiene porque ser así, yo llevo un equipo de fotos de unos 3000/4000€ y para evitar eso llevo las facturas correspondientes de cada cosa y cero problemas, el viaje que me olvide de llevarlas, no veas que pesadilla para salir de USA.
     
    Última edición: 7 Abr 2014
  17. mpermar

    mpermar Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    110
    Yo creo que ser no son tontos. Aunque la uses no creo que les sea difícil comprobar si has viajado a USA facturando equipaje. Con sólo pedirte copia de la facturación de la bici en el vuelo de ida te pondrán en un buen aprieto. Creo que por la bici completa tendrías que pagar 48%, no? Una buena apuesta, sin duda. Si lo haces mucha suerte y ya contarás que tal.
     
  18. mtbruso

    mtbruso Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    donde el cielo es siempre gris
    Tengo un amigo con familia en yankylandia.en su último viaje aprobecho para hacer varias compras entre ellas una spec.
    Pues bien, despues de mucho informarse y buscar decidieron enviar todo en un contenedor por barco compartiendo los gastos con mas gente.
    El tema es enterarse de cuando hay envíos y aprobecharlo.
    Luego cuando llegan se cita a la gente en un lugar para abrir el contenedor y listo.
    este amigo mío domina el idioma y vivió muchos años alli, asi que le resulta "facil" hacerlo.
    En cualquier caso,no estoy seguro pero creo que hay agencias que lo organizan.
     
  19. Muabdib

    Muabdib Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ok, gracias por la ayuda de todos.
    De todas formas, se sigue agradeciendo alguna opinión de alguien que haya hecho algo parecido
     
  20. Buceite

    Buceite Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2013
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    8
    Yo tengo un amigo que se trajo solo el cuadro en una maleta grande, junto con la ropa, dijo que era usado y cero problemas, no se molestaron en abrir la maleta, de eso hace unos años, ahora no sé como andará el tema.
     

Compartir esta página