Compresor para tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por Laughman, 23 Oct 2008.

  1. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Hola,

    Me gustaría saber si con un compresor de este tipo, es decir, de éstos pequeños de mechero que llevan una pequeña bombona (como por ejemplo éste ) podría talonar cubiertas normales (no UST) usando el kit casero tubeless que se explica en el foro. ¿Alguien ha probado?
    No sé si está repe, pero usando el buscador sólo encontré hilos que explican como hacer compresores con motores de frigoríficos.

    Muchas gracias

    Saludetes
     
    Última edición: 23 Oct 2008
  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese aparato no te va a servir porque da muy poco caudal, el compresor para hinchar el tubeless debe tener un calderín o depósito acumulador para poder suministrar un caudal grande en un momento dado.
    Tambien los compresores de nevera dan muy poco aire.
    La verdad, lo mas sensato es comprarse algo con depósito en una tienda tipo Leroy Merlin.
    Tampoco es recomendable fabricarse un depósito uno mismo por motivos de seguridad, por el riesgo de estallido, solo las empresas homologadas estan autorizadas a construir depósitos a presión.

    Saludos.
     
  3. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    A lo del calderín casero... yo tampoco me atrevo, la verdad. Pero había pensado en uno de éstos chiquitines+transformador de corriente a ver si alguien los había probado y funcionaban bien para talonar ruedas con tubeless

    Muchas gracias
     
  4. Albertog

    Albertog Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2004
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Como te dice solteron no sirven ya que dan muy poco caudal, yo he intentado utilizar uno que tengo para el coche, pero no funciona, ya que da menos caudal que una bomba de las tipo taller.
     
  5. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Muchas gracias

    ¿Alguien más lo ha probado? A ver si para navidades me compro un compresor de taller... A ver si cabe en el garaje...

    Saludetes
     

  6. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Te serviria el motor , para cojer el caudal de aire , pero tendrias que meterle un calderin .Sirve una bonbona de butano o un extintor que ademas tienen los pasos de rosca de medidas estandar y son muy faciles de modificar . Lo malo , si no le metes un filtro antiagua acaban llenandose de agua dentro y se pica el metal en cuestion de varios meses .
     
  7. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    :comor3
    yo a veces habia pensado usar una rueda de coche vieja de calderín jeje sacando el obus, y en medio 3 llaves de paso que se unen en un punto común, y en cada llave de paso una manguera que irian repectivamente a:
    1 - al compresor o bomba de pie
    2 - a la rueda de coche
    3 - a la rueda de bici
    Primero se abren 1 y 2 y se hincha la rueda de coche, luego se cierra la 1 y se abré la 3 para que el aire pase de golpe a la rueda de bici, y por último cierras la 2 y abres 1 y 3 y acabas de poner la rueda a la presión deseada

    ¿ iria ?

    :mrgreen:
     
    Última edición: 23 Oct 2008
  8. new_neo

    new_neo Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Pals
    Yo diria que si.

    pero en el tiempo en que has preparado el tema, yo ya he ido y he vuelto de la gasolinera tres veces :mrgreen::mrgreen:
     
  9. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Hola,

    ¿cómo podría hacer la conexión con un extintor? ahora que lo pienso tengo en cas uno pequeño que ya debe estar caducado. Si la ñapa no es complicada podría intentarlo pero es que no tengo ni idea de como hacer las conexiones, que supongo que tendrán que ser 2 una de entrada y otra de salida. Lo que pasa es que supongo que el extintor sólo debe tener una boca... Además creo que necesitaré una válvula de seguridad y una antirretorno (esto lo vi en cómo hacer un compresor casero con motor de frigo) y una llave para dar salida finalmente al aire. Creo que va ser todo muy complicado...

    Casi voy a ahorrar para un compresor normal de 24 l...

    Aburiño
     
  10. kglling

    kglling Karagols MTB Enduro

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Castellón
    hombre tampoco estás todo el día montando y desmontando ruedas. te vas a la gasolinera, te lo preparas en el maletero y le das aire en un momento. porque un compresor vale una pasta y tenerlo por ahí molestando para montar un par de cubiertas de vez en cuando, pues no se si vale la pena. Lo que si os aconsejo es que los experimentos los hagais con gaseosa, que después pasa lo que pasa...
     
  11. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Mira si pones Foromtb compresor casero linuxx , te sale un post antiguo donde monte mi compresor casero , se ven fotos .........
    Basicamente ...... Una Cruz , una boca va al extintor , la opuesta a la mangera de salida de aire que ira a la rueda , una lateral con una valvula antiretorno y mangera al motor de nevera y la opuesta a una valvula de seguridad .
    Y ya esta la ;apa . Mas facil imposible .............Costo , si consigues el motor de nevera y el extintor gratis , como fue mi caso . Las conexsiones y las mangeras se consiguen facilmente por unos 20 e en leroy . Dime que compresor de 24L no vale mas de 60-80 e . El ahorro es notable .

    Por cierto la rosca de los extintores grandes es de 1/8 de paso o algo asi y es compatible con las roscas estandar de las piezas para compresores que tienen en leroy . Y sino en cualquier tienda de hidraulica te venderan los racores para adaptarlos . El costo lo mismo........minimo .
     
  12. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Muchas gracias

    A ver si me lío la manta a la cabeza y le pego un golpe al invento, sino habrá que ir al taller o a la gasolinera... O a comprarse un compresor, que siempre le podré dar más usos que hinchar ruedas... Un colega me está enseñando a usar el aerógrafo para pintar coches de slot, con el tiempo igual me animo con restauraciones de coches clásicos a escala 1:1 (una de mis grandes pasiones son los coches clásicos, sobre todo de competición), a pintar cuadros... De hecho estoy restaurando mi Otero Vereda del 92 y quiero decapar el cuadro y volver a dejarlo como cuando se estrenó (aunque de momento para éste creo que voy a acudir, para la pintura, a un profesional)...

    Aburiño
     
  13. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pues para usarlo como aerografo lo unico que hay que hacer es meterle un filtro antiagua ......costo 20 e mas .
     
  14. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    En Leroy Merlin compresor KIVEC KV 324, 24 litros, 8 bares por 69,95 €

    ¿ hará mucho ruido en un piso ?
     
  15. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Sí que hace ruido cuando se está llenando la botella, pero depende de los vecinos que tengas. Si no lo usas cuando estén durmiendo...
     
  16. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    8 bares es poco . Para determinadas cubiertas he necesitado 20 bares .
     
  17. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    8 - 10 bares es lo habitual que dan los compresores industriales.

    ¿ que cubiertas son esas que se hinchan a 20 bares ?
     
  18. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Jo, aquí en Ourense no hay Leroy Merlín (creo), tendré que mirar en alguna ferretería industrial y en Carrefour...

    Muchas gracias

    Aburiño
     
  19. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    No es que la cubierta necesite hinflarse a 20 bares , es que necesitas presion y caudal para que la cubierta talone , y 8 bares esta mas que comprobado con el kit casero se queda corto en determinadas cubiertas .........schawlbe , maxxis , specialized ........siempre hablando de cubiertas normales.
     
  20. jrfml

    jrfml Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2005
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    odm
    para hinchar la cubierta y que talone lo que puedes necesitar es un buen calderín para que te de caudal pero no presión... 8 bares es más que suficiente por lo menos con mis maxxis normales, yo tengo el regulador a 4 y talonan sin agua ni nada.

    saludos
     

Compartir esta página