Hola. Estoy interesado en adquirir un altimetro barometrico para la bici ya que el gps que llevo mide la altura por gps y no es barometrico y me da el desnivel acumulado con bastante error. Busco algo inalámbrico, que sea pequeño y barato. Eso si, que mida la altura por barómetro y no por gps. Sabéis de alguna marca con una buena relación calidad/precio y sobretodo que me de el desnivel acumulado en metros de las rutas?. Si solo me da la altura para eso ya llevo el gps. He estado mirando un poco pero no tengo claro si todos dan el desnivel acumulado o solo la altura. Gracias por vuestra ayuda.
Yo llevo este. Pero como único ciclocomputador. No llevo nada mas. No se si es lo que quieres. Lo hay inalambrico. Da la altura actual, la acumulada y la total, pero no el porcentaje de la subida. Tambien hay que ajustarlo con la altura inicial antes de salir porque la presion barometrica varia. Un saludo http://hispanoracing.com/articulo/c...12-altimetro?gclid=CMLRiuOXq8QCFQIYwwodQBMAkA
Lo que mas me interesa es el desnivel acumulado que lo de lo mas exacto posible y en metros, que algunos creo que lo dan en porcentaje. La altura a la que estoy me da igual.
yo compre un VDO 2.0 de cable. Estoy encando con el. Tambien lo hay en inalambrico y es mas completo. Me costo creo que 60 euros, lo uso en dos bicis, te indica pendiente actual y los acumulados. Mas o menos calca los metros al wikiloc menos cuando a este ultimo se le va la pinza.
Gracias. Otra opción a mirar. El desnivel acumulado te lo da en metros o en porcentaje? Por otra parte que me decís de este? Alguien lo conoce o lo tiene?
en metros, tanto positivos como negativos. Los diferencia por bici y si es el parcial (etapa) o el acumulado por temporada
Creo que siempre es en metros. Suma todo lo que vas subiendo, pero no resta lo que bajas claro (sino al llegar a casa marcaria cero)
Iñaki, funciona bien ese altímetro? como lo ves de exactitud?. Estoy interesado en el desde hace ya tiempo básicamente porque es de lo mas barato con altímetro y me ha dado miedo a que no funcione como debe.... Saludos!
Funciona bien. No da mucho error, es bastante exacto. Para saber lo que subes en el dia o en la temporada esta muy bien. Este lo que no tiene, como he dicho antes, es el porcentaje de pendiente que estas subiendo. Un saludo
Ya te digo yo que barómetrico y barato va a ser incompatible. La altitud por barómetro depende de presión, y ésta varía simplemente cuando cambia el tiempo, por lo que si no es un barómetro que tenga en cuenta eso, en un mismo lugar un día soleado estarás a 700m y un día nublado a 1000, por poner un ejemplo. Para que haga los cálculos correctamente, "barato" seguro que no va a ser. Yo comprobé con un un Suunto que tuve hace tiempo y en el que ocurría eso, y no es mala marca, aunque era básico.
Yo estoy pensando en comprar el VDO MC 2.0 WR POR 69€ gastos incluidos. He encontrado alguna mas barato pero te clavan de 7 a 10€ de gastos Lo cierto es que esta bonito.....Algun@ lo tiene?.
Ya sabía que un altímetro barometrico no es lo ideal, pero varía tanto la presión atmosférica en una ruta de 3-4 horas?
jansil, yo lo tengo, pregunta lo que quieras. Es mi primer barometrico y no lo puedo comparar con nada. Lo compre el año pasado y haciendo rutas circulares entre 2 y 3 horas las diferencias que e visto entre los metros positivos y negativos no han superado los 10 metros. Tengo que decir que si veo que va a ponerse muy malo el tiempo (que es cuando puede variar la presion) no cojo la bici (soy de monte)
Si....Te marca el porcentaje Funciones MC 2.0 WR / MC 2.0 WL: - Velocidad actual - Distancia total - Tiempo parcial - Velocidad media - Velocidad máxima - Navegador - Distancia total para bici 1/bici 2 - Tiempo parcial total para bici1/bici2 - Comparación permanente de la velocidad actual con la velocidad media - Cronógrafo - Reloj Funciones de altímetro MC 2.0 WR / MC 2.0 WL: - Diferencia de altitud en el recorrido actual - Diferencia de altitud total para bici1/bici2 - Diferencia de altitud total (bici 1 + bici 2) - Máxima altitud en el recorrido - Máxima altitud en todos los recorridos con bici 1/bici - Pendiente media en el recorrido en porcentaje - Máxima pendiente en el recorrido en porcentaje - Altitud Actual - Pendiente actual - Temperatura actual - Corrección automática de la altitud durante el transporte Características MC 2.0 WR / MC 2.0 WL: - Retroiluminación de la pantalla - Estado de la batería en la pantalla - Almacenamiento de datos durante la sustitución de la batería - Texto completo en 7 idiomas - Se pueden establecer
Bueno después de comparar los modelos que me habéis dicho (gracias a todos) y toda la pesca al final me he pillado este: 52,75 € en deporvillage. Da el porcentaje de pendiente (cosa que el sigma no hace siendo mas caro), desnivel acumulado, altura y todo lo que hace un ciclocomputador. Además tiene un modo "scan" que te va pasando los datos en pantalla sin necesidad de pulsar botones. En las reseñas la gente habla maravillas de el. Veremos que tal es.
Yo llevo uno de specialized y con respecto a la altitud acumulada, nunca he sabido quien lleva razón..... El ciclocomputador con altímetro barométrico da un dato, el GPS consultado directamente da otro dato. descargas el track y lo ves con el compe (por ejemplo) y da otro dato. lo metes en el IBP index, y te da otro dato. .....y el tema es que ninguno de los 4 datos obtenidos es el mismo. hay variaciones que sobrepasan fácilmente el 10% Así que el tema de altitud acumulada, yo lo veo más como una orientación que como un dato matemáticamente exacto. un saludo
muy de acuerdo, cada uno da un dato, asi que mientras se aproxime...... yo me suelo quedar con el del barometro que no suele tener "idas de olla"
El mas exacto siempre es el altímetro barometrico. El desnivel acumulado que te da un gps sin altímetro barometrico está basado en la altura de gps que siempre es menos precisa y cuanta mas altura hay menos precisión tiene. Si descargas un track que ha sido creado con un gps sin altímetro barometrico siempre tendrás el mismo error, el cual cambiara según el programa que uses debido a que todos utilizan diferentes paramétros para hacer los cálculos. Evidentemente un altímetro barometrico no es 100% exacto pero los datos de altura que da son más precisos que la medición por gps. A modo de ejemplo: en la última ruta que hicimos algunos llevaban gps y otros gps y altímetro. Mientras que a los que solo íbamos con gps nos dio datos diferentes, todos los que llevaban altímetro tenian mas o menos los mismos datos. Una ruta en la que el desnivel acumulado real estaba entre 600-700 m a mi el gps me dio mas de 900 m y a otros que tambien iban con gps les dio 400-500 m. Los que llevaban altímetro tenian alturas de entre 600-700 m que era el desnivel real de la ruta. Creo que el de gps es un error considerable.