Saludo foro. El caso es que se ha puesto una Corona (de rosca) con presencia de piñón megarange de 34 dientes (el previo de esta misma, es de 24 dientes). No he podido hacer que el desviador trasero (Shimano Altus CT95) ponga la cadena en el piñón mayor. Corona actual: va de 14 a 34 dientes, 7 piñones, modelo MF-TZ31 con salva-radios. Corona anterior: era de 14 a 28 dientes, 6 piñones, operaba bien. Revisando características del desviador trasero en internet, dice que soporta hasta piñones de 34T, y 8 velocidades. El plato (estrella) del pedalier con el cual se prueba, es el menor, de 36 dientes. La cadena es una KMC HP, probada con 112 y 114 pines. Las palancas son genéricas de fricción, pero he comprobado que de ésas, también funcionan en coronas de 7 piñones. El cuadro es de Acero. En la vaina inferior del cuadro, la entrada para el eje de la rueda se observa con la punta inferior virada hacia afuera. La patilla (de agujero de rosca, de hierro) donde se aloja el desviador, fue soldada al cuadro de la bicicleta. Antes no tenía. He limado un poco las rebabas de la soldadura. Me suele ser complicada la labor de ingresar la rueda a su posición en el cuadro, luego de que se ha extraído. Tal vez, por falta de pericia, y falta de aplicación de fuerzas correctamente. ¿En cuanto a distancia piñón menor hasta la vaina (tubo) del cuadro, está bien así? Pongo imágenes:
Dando por hecho que con el anterior piñón funcionaba correctamente, y viendo la foto, me da la sensación de que hay un salto enorme entre el sexto y el séptimo piñón, como si solo hubieses cambiado el piñón grande, generando una diferencia que el desviador no pueda asumir. ¿Cuantos dientes tenía el piñón que has quitado? Si es así, tendrías que cambiar algún piñón mas (o ta vez todos), para que la variación entre piñones sea mas progresiva. De todas formas, antes de hacer eso, tendrías que ajustar el tornillo de aproximación del cambio (no los de límite de recorrido), para asegurarte de que no tienes interferencia entre el piñón de 34 y el rodete superior del desviador. Sería la operación que se indica a partir del minuto 5:10 del siguiente vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=hiYYY7NVt8U
Hola Según se ve en la foto, creo que el problema viene de que esta el cambio algo desviado hacia afuera en la parte inferior Si el cambio es nuevo o no a sufrido ningún golpe, el problema no será del cambio Si como dices han soldado al cuadro la patilla (de agujero de rosca, hierro) donde se aloja el desviador, puede ser que no esté alineada y por eso se queda desviado el cambio La solucion sería, quitar el cambio y utilizando una llave inglesa intentar poner recta esa parte soldada al cuadro Hay una herramienta especifica para hacerlo, pero es muy cara http://www.youtube.com/watch?v=Nu1AwR9orWQ http://www.sherver.site88.net/blog/?p=527 http://lagaleria-retrobici.blogspot.com.es/2013/02/mecanicapatilla-del-cambio.html Suerte
Hola, viendo la foto y como está la ruleta inferior es imposible que la cadena suba al piñón, si tienes totalmente aflojado el tornillo de tope prueba con la mano si empujando cede y se alinean, en este caso habría que regular el cable y luego comprobar que también baja al piñón pequeño, si no es posible el cambio no vale a no ser que con mucha "maña" limes un poco para que abra mas. Saludos.
Hola, gracias por responder. La corona es completa de rosca, el piñón grande de la anterior era de 28 dientes (6º); y el de la actual corona es de 34 dientes (7º). Actualmente, la corona de 7V llega hasta el 6º piñón (de 24 dientes), y hace ruidito de fricción como si amagase a subir al de 34. En ese momento, la palanca (maneta de fricción) del cambio llega al límite. Si observo desviada la patilla hacia afuera. ¿Si esto es la causa principal, cuál sería el método correcto de enderezarla, teniendo en cuenta que es de Hierro (está soldado), y no de aluminio? La herramienta sofisticada que mencionaron de los enlaces, parece estar dirigida a patillas solo de aluminio. En talleres de bicis, yo entiendo que generalmente se aprovecha la rosca de la pieza a forzar, poniéndole un tornillo largo para hacer fuerza de torque, y lograr enderezar la pieza soldada. ¿O mejor que se utilice una llave de presión? Sobre el tornillito que se ve justo debajo de la patilla, en mi caso, siempre me ha sido una incógnita. Por más que lo muevo, no encuentro ninguna modificación en el comportamiento del desviador trasero. Cuando lo ajusto, aunque no puedo ver, me parece que no toca ningún tope movible. Si sé que la patilla soldada está diseñada como un circulo truncado, algo así como si fuese un tope fijo, y con la mano veo que éste se toca con el tope (de movimiento vertical) que porta el desviador, limitándolo en rango de movimiento. Poniendo la cadena con la mano en el piñón de 34T, permite movimiento de pedal. Sin embargo, la placa-jaula del desviador se observa varios grados desviada (torcida) hacia afuera. Tashunka, ¿ruleta inferior, te refieres a la roldana inferior?, si es así, bueno si veo que son de diámetro algo grandes, tal vez demasiado.
Veo que lo que has hecho ha sido cambiar una piñonera de 6 velocidades por una de 7 velocidades. No he leído que hayas ajustado los tornillos de tope superior e inferior, pero al añadir un piñón mas, sería necesario tocar el tornillo de tope superior para permitir pasar del 6 piñon (que es lo que tenías antes). Yo realizaría el proceso completo que se indica en el vídeo que te puse antes.
Hola uei065. Ya he probado soltando bastante el tornillo tope (Low), para ver si la cadena podía escalar al soberbio piñón de 34T. Pero no ha podido. Recordando, que esos son los topes para limitar el "movimiento horizontal" del desviador, en la dirección del eje de los piñones, o algo así. Del video de mundo mammoth: http://www.youtube.com/watch?v=hiYYY7NVt8U. Su desviador al ser diferente, no sé a qué se refiere con "tornillo de ajuste de la tensión del cambio". En mi caso, ¿sería el que está muy cerca de la patilla (este lo he desenroscado y vuelto a enroscar muchas veces sin efectos que lograr), o al de la entrada de la guaya al desviador (lo tengo totalmente enroscado, no lo he probado) ? Te pregunto, ¿piensas que es aceptable la inclinación de la patilla, y por ende, de la jaula del desviador trasero que puse en las imágenes? He desenroscado el Desviador trasero de la patilla, y noto que el torcimiento principal reside en la punta inferior del soporte (asiento) para el eje de la rueda, dicha punta está virada hacia afuera, y es la misma en donde está soldada la patilla. Y ahora se me vino otro lío, después que he extraído al desviador de su rosca, no lo he podido enroscar completamente de nuevo a la patilla , se me atora a medio camino de la rosca. Lo cual antes no sucedía. Me tocará llevarla a un taller. El caso, es que en varios de ellos dicen que se le deje la bicicleta, y yo requiero cerciorar que procedimiento utilizarían para la corrección. En este otro tema reciente del foro, mencionan lo de aplicar calor antes de cualquier uso de fuerza para enderezar: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1005214&page=3&p=17894708&viewfull=1#post17894708
Lo óptimo es que el cambio quede completamente vertical al suelo, pero yo no veo tan doblado como para que no fuese capaz de tomar el séptimo piñón, habida cuenta que es un cambio que admite hasta 8 velocidades. En cuanto al tornillo de tensión, aunque no conozco bien altus, yo diría que es el que te marco en esta foto: Ver el archivo adjunto 3382145 Al apretarlo, deberías notar como el cambio se va girando hacia atrás, haciendo que la cadena se tense, y separando de los piñones la rulina superior. Al aflojarlo el efecto debería ser el contrario. Tal vez sea que ya tienes el cable tensado al máximo, agotando el recorrido hacia arriba. Intenta hacer el proceso completo que te explican en el vídeo, destensa al máximo el cable, (fíjate que el propio cambio tiene un tensor, justo donde termina la funda del cable, deberías tener otro en el pulsador del manillar) suéltalo, y empieza el proceso desde cero.
+1, yo creo que la patilla està doblada, prueba de enderezarla con una llave inglesa unos milimetros hacia la rueda y prueba, suerte
Hola foro. Gracias por su ayuda y enlaces. Pues he llevado la bicicleta a un taller de bicis, le mencioné al tipo que la cadena no subía al piñón mayor, y le mostré que la punta inferior del soporte donde entra el eje de la rueda, está virada hacia afuera, y sobre ella es que soldó la patilla. Al observar, lo primero que me dijo el señor es que la jaula del cambio era la que mayormente estaba torcida hacia afuera, yo también lo noté. La corrigió un poco haciendo presión con unos alicates sobre la Jaula del desviador. Vi en algún video, que no recomendaban hacer esto. La cadena entonces si pudo subir al piñón mayor, le ajustó los tornillos topes y el de la tensión de la guaya para mejorarlo, pero basándose en el plato menor. Puedo aplicar los cambios de marchas, pero algunos piñones los toma más rápido que a otros. Me tocará intentar ajustar esos tornillos de la tensión, topes y el que libera el estiramiento de la jaula, y ver si mejora en algo. Agregado: en casa, después de varios intentos de ajustar los topes sin éxito, me han servido los pasos del video de mundo mammoth, salvo que mi bicicleta genera un poco más de ruidos que la del ejemplo, y lo del tope inferior mencionado al principio, después tuve que soltarle más su tope pq no bajaba, tuve que quitar la varilla protectora del desviador. Logré que se surtiesen bien todos los cambios, incluído el piñón 34T, posteriormente me tocará probar en la calle. Lo del "tornillo del ajuste de la tensión" que me señala "uei065" en la foto, me sigue siendo un misterio. No obstante, pude ver que este aparentemente si logra tocar la uña saliente de la patilla. Lo dejé enroscado a la mitad de su recorrido. Aunque no se nota en las fotos. Si observo que los Platos se hallan casi un plano más afuera que los piñones, es decir, sólo están alineados el piñón y plato más pequeños. Los cadena manifiesta vaivén lateral en cada plato en movimiento. Va a requerir mantenimiento. Me han sugerido que ponga un centro sellado para el pedalier. El otro problemilla, es que yo había dejado sin meter completamente el desviador en su rosca, porque al extraerlo en casa y querer volverlo a enroscar, había notado que se atoraba. El técnico de bicis (algo tosco el tipo), siguió apretando el desviador con fuerza en la rosca de la patilla hasta llegar al fondo. Pero, tal vez dañó la rosca hembra, o ambas. Luego de tener un altercado :x, le pregunté al tipo cómo se podía reparar en caso de haberse dañado. Me dice que con soldadura eléctrica se puede soldar el espacio de la rosca hembra deteriorada, y luego volver a formar la espiral de la rosca en el mismo lugar. Y que allí en su taller lo hace. :melopien: Agregado: en casa, puedo empezar a desenroscar el desviador de la patilla, pero solo probé hasta la mitad del recorrido de la rosca, luego amaga con atorarse, no proseguí. Ya le había puesto aceite.