Como mi aburrimiento y mono llega a tal extremo que necesito algo en que distraerme, he pensado en escribir este diario, en el que también me gustaría ayudar a la gente que se haya roto el escafoides y tengan sus dudas. Iré actualizando varios días a la semana y tras las citas de revisión. Parte 1: Todo se remonta a finales del 2009, una aparatosa caída con la bici a la entrada de un cortado me ocasiona un dolor pero no muy fuerte y gran hinchazón, al día siguiente viendo que no bajaba la hinchazón, decido pedir cita al médico de cabecera para que me diga que es lo que puedo tener y corresponda a hacer lo oportuno (grave error, tendría que haber ido a Urgencias). Me presento en el médico, tras algunas preguntas se decide a oscultarme la muñeca (giros, palpar la zona, ...) llegando a la conclusión de que solo era nada más que el golpe. Todo que da así. Radiografia tras la caida. Tras unos meses, 6 para ser exacto (junio del 2010), y viendo que el dolor no cesaba, decido acercarme a un fisioterapeuta para que me dé su opinión, con la mala suerte de encontrarme algo y mandarme al médico de cabecera para que me mandara radiografías. Tras una semana y ya hechas las radiografías, vuelvo a la consulta para ver los resultados y el incompetente del médico me dice (mismo medico que había visitado a finales del 2009): - Anda, pero si tienes el escafoides roto!! - Cuando te caíste? y cómo? - No fuiste al médico? Y yo cortésmente, pero frustrado le respondo que había ido a su consulta y no me había diagnosticado nada. Me manda a coger cita para el traumatólogo y gracias a los ancianos que se pasan la vida en los hospitales me dan cita para el 29 de marzo del 2011 y eso que iba por preferente. Oigo hablar de la Garantía Social, una forma de ahorrarte la espera, yendo a un médico privado y que los gastos se hacen cargo la SS. Voy al médico privado, me hace algunas pruebas (Tac y rayos) y me da la mala noticia que me tengo que operar (y solo tardo dos semanas!!) y que valla al hospital para pedir cita al traumatólogo que de esto se tenía que hacer cargo el hospital. Pido cita y para mi sorpresa me dan para dentro de 4 meses, nada que ver con la cita anterior. A falta de una semana para la cita me llaman para retrasármela 1 mes más (maldita seguridad social). Ya día de mí consulta, el médico ve las pruebas que me habían hecho por el médico privado y determina que tengo que hacerme un par de radiografías mas, es decir que mi destino ha de esperar una semana más. A la semana voy otra vez a consulta, me dicen que me tengo que operar, me tienen que abrir la muñeca, limpiar la artrosis, coger un trozo de injerto de la cadera, poner un tornillito, cerrar y escayolar. Me dieron de plazo máximo para llamarme para operarme 3 meses. Durante estos 3 meses, me llaman para hacerme diversas pruebas, anestesia (ya que la operación era con anestesia general) y para hablar con el jefe de operaciones para dudas y explicarme algunas cosillas. Tras casi trascurrir 3 meses, me llaman y me dan cita para 3 meses exacto desde que me vi por última vez con el traumatólogo (cumplieron las fechas). Me dicen que me tengo que presentar el día 18 de enero por la tarde ya que tenía que pasar la noche ingresado para que a primera hora me operen. Llega el día, 19 de enero, las enfermeras me levantan a las 7 de la mañana, me toca ducharme, me preparan las vías, me limpian con yodo las zonas de la muñeca y la cresta de la cadera y me inyectan el suero, toca esperar hasta las 8 y 15 que me bajan a quirófano. Son las 8 y media, tras estar 15 min en los pasillos de quirófano y ver pasar un montón de gente, maquinas y hacerme infinidad de preguntas me entran a la sala de quirófanos, mi primera reacción fue decir: *****, que azul esta el techo jajaja ; me acomodan en la mesa camilla, electrodos (al principio no funcionaban jaja), focos, todo OK y el anestesista empieza con su trabajo, empiezo a cantar para no desanimarme y a los pocos segundos de ponerme la mascarilla caigo KO. A las 12 y media y tras 2h y media de operación, le despierto en la sala de reanimación, con un drenaje en la cadera, escayola en la mano y una máscara nasal para el oxigeno, pero bien. A eso de las 2 me suben a mi habitación y yo con unas ganas impresionantes de hacer pis, pero llevaba 1h intentándolo y no era capaz (al principio orinas muy malamente y no empiezas a orinar bien hasta pasar las 12h) y sin poder moverme de ninguna forma. Paso 3 días en el hospital, primero sin moverme y con suero y antibióticos, segundo día me quitan el drenaje (veo mis 10 grapas de la cadera) y con mas suero y antibióticos y me dice el médico que tengo que empezar a andar, cuando consigo levantarme de la cama ( 1h mas o menos) no era capaz, parecía que no había andado en mi vida; tercer día, ultimas bolsas de suero y antibióticos, me cambian la escayola (veo mis 10 puntos), me quitan las vías y para casa. Y me dan cita para revisión a los 15 días. La vida durante esos 15 días fue algo dura al acostumbrarse, una cojera cojonuda y tiran un montón las grapas, te tienen que ayudar a lavarte (no a ducharte, sino a limpiarte un poco con una esponja), cortarte la comida, vestirte, subirte los pantalones tras ir al baño y así infinidad de cosas. Poco a poco empieza a desaparecer el dolor de la cadera y ya soy más independiente y necesito menos ayuda, a demás de empezar a poder salir al campo a ver montar a mis compañeros. Voy a la primera revisión (día 2 de febrero), me hacen radiografías, voy al traumatólogo ve dichas radiografías y me dice que todo va muy bien, así que deciden quitarme las grapas y los puntos. Me quitan mis 10 puntos de la muñeca, dolor ninguno, curan, y ponen una escayola rígida ya que la anterior era mixta, mitad venda y mitad escayola y me quitan las grapas de la cadera, curan y listo y me dicen que me puedo duchar (me dieron una alegría). Y me dan cita para dentro de otros 15 días (15 de febrero). Llevo 3 semanas desde la operación, el dolor de la cadera casi ha desaparecido, todavía cojeo un poquito y al estornudar o toser veo un poco las estrellas, tengo un mono impresionante de montar en bici y todavía me quedan según los médicos 1 mes y una semana de escayola, un mes de muñequera y luego la rehabilitación, así que espero que en la próxima consulta me den buenas noticias. Parte 2: Ya llevo un mes, y a base de rodillo y hacer fotografías a los compañeros voy tirando. Hoy he ido al médico para la revisión del mes y esto de la seguridad social es la leche, tenía que ir a hacerme las radiografías a las 8 y media y la cita del traumatólogo a las 11 y cuarto, dos otras entre medias que me toco irme a mi casa a hacer tiempo, aunque si lo llego a saber me hubiera estado otro rato porque hasta la 1 y media no me han llamado. Después de mucho esperar, entro y nada más entrar tengo mis radiografías en la pantalla, no soy médico pero tenía muy buena pinta y el tornillito se veía estupendamente. El médico me dice que todo va muy bien, me dice que no me inyecte más Bemiparina y que en un mes me quitan la escayola y me venga con una muñequera ortopédica. Así que como febrerillo es muy majo y tiene 4 días menos, esos son los que me ahorro de espera jajaja. Seguiremos con paciencia, con rodillo y con la cámara. Pedir muchas gracias por su ayuda al forero Sr_Richard_Taylor.
MADRE TIO MENUDO CULEBRON ESPERO KE TE HAYA KEDADO BIEN LO DEL ESCAFOIDE Y KE TE RECUPERES LO MAS PRONTO POSIBLE.UN SALUDHO
***** animo tio. Yo rompí el escafoides el invierno pasado, fuí a urgencias me escayolaron y a los 2 meses ya cojia la bici con normalidad. Un saludo!
Que te recuperes pronto y bien, que estas lesiones como no te cures bien te quedan secuelas de por vida!!
Si tio recuperate y no corras mucho en la recuperacion,pues un año y un mes llevo yo claro yo me rompi la tibia perone y tobillo por el **** hielo y ya estoy con la bici de enduro tras 4 operaciones jeje aun me resiento un poco saludos.
Aparte de reflejar mis vivencias y mejoras, este post va destinado a la gente que tiene un monton de dudas cuando se lesiona de este huesecito y con ello me gustaria aclararle todas esas dudas. Espero que sea de utilidad.
Vaya cronica tio. Esta claro que el primer diagnóstico que te hacen es clave y vale la pena asegurarse si el dolor persiste y siempre pedir segundas opiniones. Yo también he tenido una lesión larga en el tobillo (5meses) pero por suerte ya estoy perfecto y bueno, no es nada comparado con lo que has contado tu. Te deseo que te recuperes al 100% y que vuelvas a pillar la bici lo más pronto posible. Entiendo perfectamente el mono que tienes. Cuidate!!
Conociendo la historia, has conseguido que me lea todo el tocho del tiron.............................si esque vas como loco, ya queda menos tron.
Animo tio y ahora a recuperarse bien que es lo mas importante y no precipitarse claro! Y mientras tanto a ver muchos videos para pasar el mono y tomar apuntes para la proxima!!!
a eso se le llama negligencia medica, con responsabilidades que debe pagar el medico de pacotilla ese, ya que si has estado con el escafoides roto y usando la mano y la muñeca se ha empeorado mas por su culpa... has estado 14 meses con el hueso roto... a mi estas cosas me ponen de los nervios! hace 20 dias yo tambien me rompi el jodio escafoides, y una fractura en el codo de regalo, me lo hice el sabado haciendo dh, yo, cabezon como siempre, no fuy al medico hasta el domingo a las 9 de la mañana, estoy federedo y tengo un seguro medico privado de la federacion, entre en el medico a las 9.30, pedi cita para urgencias y a las 9.45 me estaban haciendo radiografias, 5 minutos despues me dijeron que tenia el escafoides fisurado y que me escayolan el brazo, cuando salgo ya escayolado pido hora para el trauma, dr. cruz, el mejor medico en general que conozco, y me la da para el miercoles siguiente, 3 dias despues... en la visita, como ya me conoce de alguna lesion jejeje... me advierte que es uno de los peores huesos para romperse y me vuelve a hacer radiografias de la muñeca y el codo, donde encontramos liquido y una pequeña fisura,me dice que esta roto, no desplazado ni astillado pero roto. me advierte que no use el brazo izquierdo para nada y que solo mueva mucho los dedos, nada mas, siempre en el cabestrillo y con la mano mas alta que el codo. dentro de dos semanas tengo que volver para hacer mas placas y decidir si me operan o se suelda solo. siempre, a todos los ciclistas que monten en bici y salgan a hacer dh, freeride, rally, carretera, bmx... aunque no compitan ni suelan hacer carreras, deverian estar federados o tener una mutua o seguro privado por lo menos, es en estos casos donde pagar 120€ al año los amortizas 1000 veces, si no pasa nada pues mejor, pero cuando pasa, tanto aqui como en andorra o suiza si no tienes un seguro o licencia deportiva tienes mucho que perder por 120€ al año con revision medica incluida...por no hablar de la responsabilidad civil, cuando tu haces daño a alguien y te toca pagar a una señora que salia del portal de su casa 4000€ por romperle la cadera al atropellarla... no tengo nada que ver con la federacion ni con ningun medico privado, ni tengo nada en contra de la seguridad social, es mas, mi doctora de cabecera tambien lleva mi lesion, pero es lo mas sensato si te gusta el deporte que haces y quieres estar seguro por lo que pueda pasar. perdon por el tocho y que te mejores lo antes posible!!
*****, tio! desde 2009 y aun estas con el lio, no tuviste suerte en la primera consulta!! te mando muchos animos y pa'lante que te esperan los montes!! un saludo!!!!
Como Todos Animo!!, Lo dice alguien que lo partio en 3 cachos y los medicos me decian que no se cerraria que habria que operar y 6 meses despues de yeso, hueso cerrao. Tambien deberia decir que luego estube como minimo otros 8 meses con muñequera inmovilizadora, de esas de ferula de aluminio. A Mi me atendieron antes, .... pero tambien me desgarre el cuello en la caida. Consejo: Paciencia y animo. Yo en cuento pude con el yeso ya andaba en bici, como no podia coger el manillar normalmente porque me molestaba el yeso, lo hacia por abajo. No puedes hacer dh, pero almenos das unos paseitos con calma.
Aqui otro lesionado liado con la rehabilitación despues de operado de ligamento cruzado y menisco, y a la espera de que alomejo me vuelve a tocar pasar por quiroano, entiendo perfectamente el mono y el aburrimiento que describes así que muchos ánimos!!! y en poco otra vez subido en la bici. Lo de la seguridad social no tiene nombre, también he pasado por eso pero no en esta lesión, después de esto te sacaras un privado o en su defecto federate que sólo son 65€ al año y te hubiera agilizado todo el proceso. mucho animos!!
Estoy totalmente de acuerdo contigo , merece la pena tener un seguro medico para todo el mundo que practica estos deportes. Yo tengo sanitas y me ha salvado la vida y la cartera sobre todo unas cuantas veces ya
A lo de no estar federado, fue porque fue en mis comienzos y tampoco le veia mucho sentido, ahora en cuanto me quiten la escayola, me voy al medico a hacerme la revision y mando los papeles a la federacion. Gracias a todos por vuestros animos.
podriais poner info de como estar asegurado por si nos esmochamos por españa o andorra? yo me estoy recuperando deuna fractura de cabeza de radio queme hice trabajando, el mismo dia que me cai me operaron y hoy, dos meses despues sólo me falta coger fuerza, aunque ya tengo algo (el cirujano me dijo que tardaria 4 meses). Animo y tomatelo con calma, que el escafoides es un hueso ******....