Muy buenas a todos foreros, me gustaria que alguien que conozca las diferencias entre estos 2 cuadros de gama media-baja de orbea ((ORBEA SPORT HYDRO, que lo montan bicis como la Satellite, y el ORBEA MTB que lo montan bicis como la Sate entre otras)) me pudiera aclarar algo mas para poderme decantar por una bici o por otra con alguno de estos cuadros. Sobretodo me interesa el tema del peso, ya que ni en el catalogo de Orbea ni en ningun otro sitio he conseguido encontrar ningun dato técnico al respecto. Gracias
Hola Gatosanto ,en la SATE no te puedo ayudar no he leido mucho sobre ella ,te aconsejo que te des una vuelta por ese foro hay uno por aqui y en el tema de la SHERPA he leido por aqui que un compañero lo peso y el cuadro "limpio" pesa poco más de 1.500g Y con cazoletas de dirección, tornillos de portabidones y patilla del cambio, daba 1.700g esto en una talla M, aparte de eso en el hydro la calidad del aluminio es superior y asi como el diseño es muchisimo mas atractivo , un saludo .
disculpa me confundi, el peso real del cuadro solo con la poca variación que pueda tener el peso es de 2.205kg
Aqui en las imagenes lo puedes ver claramente ,es que leyendo en el movil me fui para otro compañero que ha comprado un cuadro Alma para cambiarlo y otro que le explicara la fabricación de un mini guardabarros no daba a basto
Es cierto que mejoraron el peso en el cuadro 2012? Es que creo que leí que la 2012 lleva perores componentes que la 2011 pero que mejoraron el cuadro, pero no estoy seguro. Alguien sabe el peso del cuadro 2012 para poder saber si ha mejorado o es el mismo? Un saludo.
Creo que el modelo más alto con cuadro orbea hydro esta hecho de aluminio de la serie 7000 que es más ligero que el de la serie 6000, pero te digo que como en la foto que ha puesto el compañero 2,2 kg el hydro, ambos cuadros son un hierro. Si te vas a decidir por peso pillare una alma de aluminio que el peso del cuadro dependiendo de la talla oscila entre 1,5 y 1,7kg pero la geometría es diferente
ok, muchas gracias por las respuestas, si que alomejor es un "pelin" pesado el hydro, pero creo k en cuanto a relación calidad-precio, y sin olvidar su garantía de por vida, el hydro es una buena base para ir montando una bici maja