buenas, estoy intentado descubrir la diferencia entre el XT y el XT SHADOW. podeis explicarme las diferencias entre uno y otro? tengo entendido que el shadow es para que no se salga la cadena, no? pero... en que se dferencian? a simple vista parecen identicos, no? espero vuestra respuesta. gracias.
Aprovecho para incluir en la pregunta, con el permiso de Vidbiker, que diferencias hay entre el SLX y el XT. Lo digo porqué yo pasé de un Deore a un SLX y la verdad veia mucho más fino en funcionamiento el Deore. En breve me llegará mi nueva Scott, montada con XT Shadow, que se supone que es mejor que un XT ¿no?
Shadow es la "nueva" tecnología que utiliza Shimano en sus cambios. Desde el nuevo deore en adelante está disponible y consiste basicamente en reducir la anchura del cambio paar que no sobresalga lateralmente, evitando golpes. No te puedo dar información más técnica, a ver si alguien se explaya mejor que yo! saludos
Ademas, según creo, aumentaron la dureza del muelle tensor, para evitar que la cadena se mueva tanto en los baches. Saludos
osea... que todos los xt del 2009 son shadow, no? yo tambien he escuchado que llevan un muelle mas duro.
El shadow es mas estrechito para evitar que se enganche con rocas y rocas y asi es mas dificil romperlo, ademas han eliminado una articulacion del cambio, (copiando un poco a Sram) para que el cambio no bascule en exceso hacia arriba y asi evitar que el cambio golpee contra la vaina como si sucedia con los cambios no shadow. Una cosa que tambien han eliminado en los shadow (cosa que para mi gusto deberian haber dejado) es el tensor que iba a la entrada del cable en el cambio, con lo que solo puedes ajustar desde la maneta. Tambien han vabriado la entrada del cable, antes la funda debia de describir un circulo abstante cerrado, con lo que se generaba rozamiento entre cable y funda y el tacto era peor, ahora en el shadow, la entrada llega mas en linea recta y se elimina un buen tramo de funda. Creo que esas son basicamente las diferencias.
Llevo cuatro años con un XT y estoy encantado, quizá te pase como me pasó a mí con el desviador, hasta que no lo afinaron bien no lo pude apreciar. Diferencia entre el XT y el SLX Shadow no aprecio, espero que tú si la notes. De todas maneras, no veas como echo de menos mi STX RC de 7v...
La diferencia entre el SLX y XT es un menor peso a favor del XT y una transicion mas suave en los cambios, aunque la verdad que es bastante poca. Tambien el glamour de llevar un grupo mas bueno.
+1 En cuanto a lo del slx y el xt mientras sean shadow los dos poquita diferencia de peso y calidad. Y si hablamos del desviador delantero claramente a favor del nuevo slx que es el mas ligero que hay.
Buenas, recupero el post. Un poco cansado de mi nuevo XT de pata larga por los desajustes, lentitud, poco tacto y que ya había perdido “confianza” en el, lo quité y monté de nuevo mi viejo LX, con el que estoy mucho más a gusto, con un huevo de holgura y muelles cedidos, pero de pata media. Creo que eso es una de las razones de que no me gustara y no tuviéramos feeling el XT y yo. Dispuesto a invertir en un nuevo cambio, aquí viene mi pregunta a los Shimanistas, ¿Otro XT de pata media? o ¿XT shadow pata media? En principio me inclino más por el Shadow, a ver si alguien que haya probado los dos aporte sus experiencias con ellos.
Yo tengo los dos, el XT pata larga, y el XT shadow, cada uno en una bici distinta. El XT es mas suave de manejo, y el muelle como han dicho ya, es mas blando. El cambio es mas suave. Yo nunca he notado falta de precision en el mismo, al reves, se pasa un año sin necesitar ajustes. Eso si, todo el sistema de transmision y cambios es XT. La cadena baila um poco mas que en el shadow. El XT shadow, pues lo contrario. Es mas pequeñito, mas recogido, y cuando cambias, hace, clonnngggg. Y te vibran hasta las orejas, je je. Yo creo que hace mejor el cambio, mas rapido, menos bailoteo de la cadena, pero eso si, clonnggggg. Como ya han dicho, la entrada del cable es distinta, y la curva del XT se sustituye por un trayecto recto y mas corto. Pero atencion aquellos que monteis vosotros ese cambio. No da igual poner el cable del cambio por un lado o por otro del tornillo. Suena gracioso, pero si no esta en el lado correcto del tornillo de presion, no tira bien, y no cambia bien. Yo lo monte sin fijarme, y no me cambiaba bien. Luego leyendo las instrucciones de montaje, lo pone muy clarito. Asi por este lado si, y prohibido por el otro lado. Una vez subsanado el problema, cambia fenomenal tambien. Hoy yo pondria el shadow, porque en un cuestaarriba, cambia con algo mas de seguridad, y salvo en el momento del clonnngggg, no te enteras de que esta ahi. Habeis hablado del Deore, SLX... Yo tengo un Deore en una bici secundaria, y en la de mi hija. El cambio del Deore tambien es muy preciso, pero no cambia con la misma seguridad y rapidez. El Deore es muy suave, apenas se escucha un click al cambiar, pero tambien mas lento en el cambio. No creo que se puedan comparar, el XT mejor por supuesto. Y a mi me gusta el XT shadow.
Yo tengo un XT Shadow del 2008 desde hace unos tres meses, y poco puedo decir que ya no se haya dicho. El shadow imita en bastante al grupo SRAM X-9, aunque es más suave por la relación 1:2 frente a 1:1. Es cierto que cuando cambias, sobre todo al destensar (bajar a piñón más pequeño) hace un "clack" más sonoro que las versiones no shadow, y para tensar hay que hacer algo más de fuerza. Es algo más brusco, pero gana en nitidez, menos desajustes, más recogido y protegido de impactos, cadena más tensa... Yo estoy muy contento con la compra en este tiempo, y no se ha desajustado todavía. Sólo he notado que cuando bajo muy rápido por caminos pedregosos, baila un poco entre el los piñones más pequeños (salta un momento a un piñón más grande por un bache), pero esto puede deberse a que la cadena ya está a punto de recambiarse y es en momento muy puntuales. Y las diferencias entre SLX y XT son mínimas, principalmente peso y precio; porque prestaciones apenas son percibibles, aunque existentes. Es como entre el XT y el XTR, pero por eso mismo, entre el SLX y el XTR hay ya mucha diferencia
Yo tengo 2 shadows y un XT normal en mis bicis y no noto en ninguno el Clonk que decis, a no ser que cambie aplicando mucha fuerza en los pedales, pero cuando lo hago asi lo noto en todos. Eso si, yo uso pata larga, que aqui el tamaño si que importa, jeje. Me decanto por el shadow por quedar mas recogido y sobre todo porque elimina el golpeteo con la vaina cuando hay mucho bache.
Pues casi que me buscaré un XT shadow, por que el XT normal funcionaba muy bien con todo muy limpio y acetitado, pero encuanto cogías algo de lluvia, barro o polvo me perdía mucha precisión, sobre todo si el cable no está perfecto. Con el LX viejo le da igual todo, funciona muy bien, mejor que el XT a pesar de las achaques de la edad. Estaba pensando incluso en pasarme al X9.
A mi tambien me tienta el paso "al otro lado". El Shadow suele ser mas preciso en los cambios por tener un muelle de mayor dureza, por eso le afectan menos las condiciones adversas.
¿Pata larga o pata media? Esa es otra cuestión y creo que es la principal razón por la que no me gustara tanto el tacto y las imprecisiones del XT pata larga frente al Viejo LX pata media.
Por favor, podrías poner una foto o algún esquema o algo de por donde te refieres que tiene que pasar el cable en el tornillo, ya que yo tengo el xt shadow pata larga y no me termina de ir bien. Muchas gracias de antemano
Aqui tienes las instrucciones del Shadow: http://techdocs.shimano.com/media/t...005/SI_5W70A_005_En_v1_m56577569830655487.pdf Resumiendo que en la parte de abajo del todo en el centro pone que el cable debe de pasar por al parte mas exteriro del tornillo, no pegando a la rueda.