diferencias xc, enduro, rally...

Tema en 'General' iniciado por jorge14246, 31 Mar 2008.

  1. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siempre escucho hablar de las diferentes modalidades de mtb, xo no se realmente que diferencias existen entre ellas. alguien sabria decirmelo??acias
     
  2. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    Plis Ayuda!!
     
  3. SeNTu 101

    SeNTu 101 Ingurogiro-man!

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
    Dentro del mounitain bike de competición, se distinguen las siguientes especialidades principales:

    * Rally o Cross Country: Competiciones por terreno ascendente y descendente. Suelen disputarse en circuitos de 7-10 km de longitud a los que se efectúan varias vueltas. Todos los corredores parten al mismo tiempo.
    * Descenso o Downhill: Recorrido cuesta abajo de dificultad técnica media o alta en el que los corredores luchan contra el cronómetro de manera individual, efectuándose el remonte por medios mecánicos ( telesillas o camiones ).

    Con el tiempo, han surgido estas otras especialidades complementarias:

    * Marathón: Prueba de rally de longitud elevada, generalmente mayor de 80 km.

    Imagen:Mega0706.jpg
    Megavalanche Cusco Perú

    * Megavalanche y Freeride: Descenso de larga duración, generalmente más de 10 km. Se suelen emplear bicicletas de doble suspensión pero más ligeras debido a la importancia que cobra el pedaleo.
    * Dual slalom: Dos corredores bajan por descensos paralelos de corta longitud. El primero en llegar a la meta pasa a la siguiente ronda.
    * Four Cross, 4X o eliminator: Un circuito de descenso, corto y con saltos y peraltes, similar a un circuito de BMX, en el que 4 corredores bajan a la vez.
    * Street o urban: Consistente en realizar maniobras aprovechando el mobiliario urbano ( escaleras, rampas, etc. )
    * Trial o Trialsin: Los competidores deben sortear todo tipo de obstáculos sobre su bicicleta sin tocar el suelo con ninguna parte del cuerpo. Los recorridos se denominan zonas y se hace de manera individual con límite de tiempo.

    Cada una de estas especialidades han dado lugar a distintas tipologías de bicicleta. Así, en rally se utilizan bicicletas habitualmente sin suspensión trasera, con suspensión delantera de poco recorrido y muy ligeras (en muchos casos por debajo de 10 kg). En el otro extremo, las bicicletas de descenso usan cuadros muy reforzados y pesados, sistemas de suspensión trasera y delantera de largo recorrido, ruedas gruesas y pesadas, etc., lo que da lugar a bicis que rondan los 20 kg.

    También es importante destacar que el ciclismo de montaña ha sufrido un gran auge en los ultimos años, ya no solo se piensa en la competición, ahora existen gran cantidad de clubs de mtb en la mayoría de ciudades en los que se preparan rutas con más gente y se pueden compartir experiencias y hacer nuevas amistades en torno a este maravilloso deporte.


    T'HAS ENTERAO?????
     
  4. SeNTu 101

    SeNTu 101 Ingurogiro-man!

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
    Descenso o Downhill... sería el equivalente a Enduro..... tramos muy técnicos, en los que no importa el tiempo sino... EL DISFRUTAR BAJANDO.
     
  5. PATO76

    PATO76 Senior CASTAÑA

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    1.978
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    jeje.. muy bueno!
    y el enduro??
     

  6. SeNTu 101

    SeNTu 101 Ingurogiro-man!

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
    Demasia rápido has posteado forastero... jejejejeje

    Bueno... pues el enduro esta un pelin más arriba que tu coment.

    Tramos técnicos con dificultad media/alta. NO importa el tiempo de descenso, ni el tiempo de subida donde coger la ruta..... SOLO IMPORTA DISFRUTAR DESCENDIENDO!!!!

    Y a otra cosa mariposa...... da igual si tienes una rígida, o una full suspension.... osease..... si tu puedes tirarte con tu bici.... te tiras!!!!

    Otra cosa es la comodidad...... como bien dice un colega mio.... no es igual de comoda una rígida que una full suspension....... no es lo mismo una Marin rígida de 1995 que una Intense 6.6..... pero bueno... eso solamente es comfort.

    Un saludo compañero:bond
     
  7. PATO76

    PATO76 Senior CASTAÑA

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    1.978
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    JA LO POSTEAMOS AL MISMO TIEMPO! PRACTICAMENTE JEJ

    Saludos!
     
  8. KOWALSKI

    KOWALSKI orxata i fartons

    Registrado:
    26 Oct 2005
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    39º 42’ 30.9’’ N - 00º 19’ 34.5’’ W
    El ENDURO según lo entiendo yo y mi filosofía y si no que me corrijan, es la esencia del MTB en estado puro, es salir y disfrutar del entorno, el paisaje, la naturaleza y sobre todo de la bici sin importarnos las características e irregularidades del terreno por el que circulamos; donde se realizan rutas cortas- medias - largas (según disponibilidad y condición física de cada uno) marcando tú según el nivel, la dificultad técnica y donde el recorrido se realiza según la orometría del terreno sin importar si es subida, llano o bajada y la dificultad de ésta, es decir circular conforme disponga el terreno por el que vamos (trialeras, cortados, subidas imposibles, etc...

    Por ello para este tipo de MTB total se necesitan de bicis de gran polivalencia que sean los más ligeras posibles pero que dispongan de un amplio rango de suspensiones (hablamos de bicis de entre 12 y 16 kg. y suspensiones de entre 120 y 160 mm. que te sirvan tanto para pedalear como para realizar grandes bajadas, y en estos rangos es donde entran las preferencias y prioridades personales. Por lo tanto estamos ante la búsqueda de la bici total y polivalente que según preferencias de cada uno varían en rango tanto de pesos como de suspensiones. En mi caso se encuentra en torno a los 14 kg. con recorridos máximos de 160mm. en horquilla y 165 en amortiguador pudiendo regular éstos según las características del terreno hasta incluso bloquearlos uno o las dos suspensiones convirtiéndose en una bici rígida.

    Saludos y perdón por el tostón
     
  9. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    acias a todos por las respuestas, ya me quea algo más claro. yo tengo la bh a65k, de peso no se x donde anda, xo la suspension es una tora 302 me parece de 100mm. y no se en q modalidad estare, xo lo q ago es disfrutar a tope x dd vamos arrastrandonos en las subidas y teniendo cuidaito para no salir de orejas en las bajadas, jejeje.
     
  10. Jano

    Jano Hardrockeando...

    Registrado:
    9 Dic 2005
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cádiz
    A ti lo que te va es el enduro "responsable". En breve dejarás de "ir con cuidado para no salir de orejas" para pasar a ir "atodaostiabajandoasaco".
     
  11. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    A qué huelen las nubes?
     
  12. Buzzi

    Buzzi MTB-Spain

    Registrado:
    11 Feb 2006
    Mensajes:
    5.518
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Madrid
    ninguna diferencia .. lo mismo puedes con una rigida que con una de doble ...
     
  13. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    lo q importa no es la modalidad lo que importa es pasarselo bien y si ves que tienes camino para bajar y crees que puedes acerlo pues azlo si no te confias no lo hagas yo creo que es lo que hacemos todos jeje aunque bueno yo bajo por donde no hay camino y ta lleno de piedras y demas tu igual tio si ves que no ai camino pero que se puede bajar, eso si con cabeza no bajes por donde los pedruscos mas pekeños te llegan por las rodiyas y sabes que si piyas uno mal tomado vas al **** suelo xD, con cuidado eso siempre hasta que piyes el vicio y dejes el cuidado
     
  14. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    ese es nuestro deporte, DISFRUTE!!!
     
  15. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    yo creo que en una salida puedes practicar diferentes modalidades, empiezas ruteando por pistas(rally) y acabas metido en una senda cuesta abajo a toa leche--------->>>>>>>>>>>ENDUROOOOOOOO. Creo que ultimamente eso de bajar me gusta mas. En fin, lo importante es salir a disfrutar y pasarlo bien, da igual la modalidad que hagas, si sales en bici disfrutas seguro.
     
  16. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.327
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    A mí me parece que son más bien términos para vender más bicis con la excusa de que si una es para enduro, la otra para tal, aquella para lo otro. Da igual la bici que se tenga, lo suyo es pillar la burra y tirar pa'l monte con las cabras, sin importar cómo sea la bici.


    saludos.
    ciao.
     

Compartir esta página