Hola a tod@s, tengo los discos de freno con un poco de óxido, queria preguntaros como puedo limpiarlos, muhas gracias, saludos.
Con un estropajo y dándole caña! El otro día me dijeron un método bastante efectivo (que no eficiente) de quitar óxido: Aguafuerte + trocitos de zinc y darle con un pincel o alguna cosa por el estilo...Es una auténtica bomba. Te tienes que proteger las manos y los ojos, y cuidado con respirar los vapores...Pero la reacción hace desaparecer el óxido de un plumazo. Aunque creo que puede llegar a dañar el metal, e incluso puede ser que aparezca óxido nuevo a los diez minutos...porque eso lo hacen para pintar rápidamente luego. Prueba con un trozo de metal oxidado antes. Que sea acero como el disco.
:vampire yo digo con el extropajo de fregar los platos va de *******, los famosso escot brite creo que se escribe asi, yo limpie unos y quedaron limpitos y un poco de jabon. Ahora tienes que restregar como los hombre y luego a correrrrrrrrrr. SALU2 :rally
pero de que tipo, coca cola light? coca cola sin cafeina? coca cola zero? coca cola de tó la vida? je je je, muchas gracias por vuestras aportaciones, saludos.
a ver si pillais info de como es el oxido, es mejor dejarlo, q no intentar quitarlo salvo q quieras proteger directamente al metal, pintandolo o poniendole una capa de proteccion frente al oxigeno porque si no, veo q os ireis comiendo el metal poco a poco rascando y rascando oxido.
El óxido del hierro no es como el del aluminio, que forma una capa protectora. El hierro se puede oxidar hasta llegar a descomponerse toda la pieza en óxido. Siempre es mejor quitarlo, por lo menos por estética. Además, si el óxido entra en contacto con piezas de acero inoxidable, actua de catalizador, y aquel puede empezar a oxidarse también.
si quitas el oxido te sigue quedando la superficie de hierro libre para interactuar con el oxigeno y oxidarse. luego, q logica tiene quitarlo? aparte cuando lo rascan, dejan mas superficie en contacto con el oxigeno y quitan mas hierro del que el oxido en su natural estado puede ir consumiendo. SALVO, como dije antes, q quieran colocarle una capa protectora antioxido.
Por lo visto, a nivel friccion disco/pastilla, y salvo los discos de carbono y similares (que funcionan de forma ligeramente distinta), los discos de hierro hierro serian los ideales, ya que su coeficiente de friccion es mejor que el de los aceros (mas alto, vamos) para la funcion que se busca. Por tanto no te preocupes de que tus discos se oxiden ligeramente, que eso habla bien de ellos en cuanto a propiedades de frenado. Si tienes la bici mucho tiempo sin usar y cuando vas a usarla tienes algo mas de oxido en la pista de frenado, pues pasale un estropajo de esos de fregar, que son menos abrasivos que una lija y mas moldeables, y a arrearle a los frenos, que eso quita el oxido una cosa mala. Saludos.
Haz una prueba, coje dos piezas iguales de hierro. Deja que empiecen a oxidarse. A una le vas limpiando el óxido, a la otra la dejas tal cual. Al final me cuentas cual dura más. En el hierro, la presencia de óxido favorece que la oxidación progrese más rápido. Como dije, incluso el acero inoxidable puede empezar a oxidarse si entra en contacto con óxido, y como no lo limpies, así continua. Con respecto a su presencia en los discos, como muy bien han comentado, indica un material adecuado para una frenada eficaz. En la pista de frenado no tiene importancia. El exceso se puede retirar un poco con algún método no demasiado abrasivo. El que aparece en los brazos queda feo, pero lo peor es que puede llegar a afectar a los tornillos del disco y ahí si nos podemos encontrar con problemas en el futuro.
+1 Si el disco se oxida afectando a los tornillos, lo mejor a largo (mas bien diria larguisimo) plazo es cambiar disco y tornillos, porque lijando disco o limpiando no vas a conseguir nada, se te volvera a oxidar enseguida.
todo esto desde el punto de vista de un debate, si veo q mi postura esta equivocada ire y limpiare mis discos cada vez q salga oxido, mientras prefiero hacer otras cosas. un saludo
Tiene que ver con la formación de "celdas galvánicas" que provocan diferencias de potencial en la superficie, lo que ayuda al hierro presente en la aleación a oxidarse. Esto tiene importancia relativa, porque a poco que se cuide el material, la corrosión no tiene por que ser preocupante. Yo tampoco limpio el óxido cada vez que lo veo en los discos. Solo de vez en cuando. Prefiero tocarlos lo menos posible para no contaminarlos. Edito para añadir (ayer debía salir y no tuve tiempo de completar más la respuesta) que hay un efecto añadidio: el própio óxido de hierro es un material muy poroso, lo que ayuda a retener la humedad. El hierro apenas se oxida en ausencia de humedad, pero en presencia de ésta lo hace muy rápido. El efecto de las "celdas galvánicas" (pequeñas pilas eléctricas, para entendernos), no solo lo provoca el óxido, hay muchos materiales que también lo provocan. Por eso, una pieza de hierro limpia se oxida menos que otra que no lo esté. Se supone que las condiciones deben ser las mismas, no vale proteger las superficies con aceites o similares. Con todo esto no te demuestro nada, es solo una explicación de por qué ocurre. Tampoco puedo ponerte las fórmulas de las reacciones ni nada parecido, hace muchísimos años que olvidé lo poco que sabía de química. Si áún necesitas una demostración, puedes hacerla tu realizando el experimento que te propuse: dos piezas de hierro, una la mantienes siempre limpia de óxido y la otra la dejas oxidarse. Pasado un tiempo más bien largo tendrás la respuesta. Por cierto, un imán de hierro nunca se oxidará (o casi), como tampoco lo hacen las vías por las que hay circulación de trenes y si por las abandonadas (el paso de trenes provocan corrientes inducidas similares a las internas de los imanes).