Dolor en el hueco popliteo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por JULIAN21MAD, 29 Nov 2008.

  1. JULIAN21MAD

    JULIAN21MAD Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcala de henares (madrid)
    vamos a ver... tenía un dolor detrás de la rodilla y yo creí que era una tendinitis o una sobrecarga, por lo que subí al fisio y me dijo que tenía el tendón de la rodilla trasera algo inflamado, que parase, que pusiese hielo y que tomase ibuprofeno.
    Bien, pues seguí los consejos y tras una semana parado la cosa mejoró. El caso que unos 9 dias después dia una vueltecilla con la bici y bien, pero al dia siguiente salí a correr 15 minutillos muy suaves y el dolor volvió y encima se traslado también a la otra rodilla.
    Llame al fisio y me dijo que me iba a hacer una tecnica dolorosa pero muy efectiva (cirias o algo asi...). Total que he subido hoy al fisio y me ha dicho que no me podía "meter mano" porque los tendones estaban perfectamente, y que ahora el dolor estaba localizado en el hueco popliteo.
    El me ha dicho que vaya al medico y le pida diagnostico a él. El fisio me dice que puede ser un quiste (él notaba un bultillo detrás de la rodilla izq) o que también puede ser "el vientre muscular del biceps"...
    ¿Alguien me puede echar una manilla? ¿cuanto puede tardar una ecografía o una resonancia magnetica (en el caso de que me la manden...) en la seguridad social?
     
  2. shisyesu

    shisyesu Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Yo he sufrido ese tipo de molestia durante tiempo , y lo que perecia ser una sobrecarga muscalar no era otra cosa que artrosis lumbar.
    El hueco popliteo se me cargaba por la postura antialgica que tomaba para no pinzarme , inconcientemente lo hacia .Puede bien ser tambien lo que dice el Fisio , una sobre carga de biceps o incluso del soleo, pero lo extraño es el bultito ese que dices tener en la zona.
    Siento no poder ser de mas ayuda , pero lo que si deseo es que no sea nada parecido a lo mio , porque jode mucho tener que dejar una aficion por problemas de salud.
     
  3. JULIAN21MAD

    JULIAN21MAD Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcala de henares (madrid)
    shisyesu... me acabas de acojonar. Yo también sufro de la zona lumbar, de vez en cuando me pega algún arrechucho... *****!! ¿donde te has tratado?? ¿Has podido seguir montando en bici? ¿a qué medicos fuiste? Jodo... dame un poco mas de información. por favor.
     
  4. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    En la zona poplítea no es recomendable "meter mano" es una zona muy sensible, por donde pasas gran cantidad de vasos sanguíneos y donde hay ganglios linfáticos (a lo mejor el bultito...). El fisio te recomendó ibuprofeno..... :comor , en fin normal... lo que te recomendaría también el médico y luego los dolores, siguen y siguen... y luego de duele la barriga, y tienes el hígado ******...
    Ves al médico para descartar lo del bulto y a ver si mejoras ;)
     
  5. shisyesu

    shisyesu Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Hola , no quise acojonaros con mi respuesta , pero no deja de ser una posibilidad. Karen tambien tiene razon en lo que dice , por el hueco popliteo pasa una gran cantidad de vasos sanguineos y se encuantran los ganglios limfaticos , por lo que tambien podria ser una imflamacion del ganglio limfatico.
    Lo mejor es ponerse en manos de un medico y siempre pedir opinion a mas de uno para comparar las opiniones entre ellos . Eso es lo que hice yo , fui con tres medicos distintos y dos concidieron en que podia ser artrosis lumbar , por lo que me hice una resonancia magnetica y un TAC. Efectivamente tenian razon , dos vertebras desgastadas y una tercera ya casi sin cartilago articular , por esa razon sentia molestias en el hueco popliteo y gemelo .
    El tratamiento ?...Bueno , los medicos me aconsejaron operarme , fijar las vertebras con la perdida parcial de movilidad articular .Que hice yo?....Pues ponerme en manos de un Osteopata para que me tratase la lesion y lograr ganar movilidad y separacion de las vertebras , al tiempo que me dedicaba a fortalecer la musculatura abdominal y lumbar , que son la faja natural de nuestro cuerpo para mantener la columna .
    En cuanto a lo que te receto el fisio , yo ahora soy masagista y una de las cosas que nos enseñaron en los cursos , es que nunca debemos recetar nada , para eso estan los medicos que son quienes deben hacerlo . Para mi ese fisio se equivoco recetandote un medicamento , ya que hay otras alternativas para tratar una imflamacion en la zona lumbar y mas baratas . Siempre que sufrais de dolores lumbares , lo mejor es calor y reposo , pero en cuanto veais que el dolor disminuye y podeis , empezad a ejercitar musculatura , ya que en reposo la musculatura se atrofia y es como el pez que se muerde la cola , menos movilidad , igual a menos musculatura , lo que repercute tambien en mas dolor .
    Siento no poder darte mas imformacion y poder ayudarte mas , pero para lo que necesites puedes preguntarme siempre que quieras.
    Suerte y de corazon espero que no sea nada
     

  6. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Los antiinflamatorios recetados por el médico, que es el único que puede recetar, es un remedio mas y muy efectivo para curar las lesiones ... y no estropean el higado si se usan correctamente.

    Por cierto el ibuprofeno es lo mejor que existe para aliviar las molestias de la gripe.

    Saludos.
     
  7. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si te lo tomas una vez al año no hace daño.

    Los antiinflamatorios muy efectivos??? Lo que es efectivo es una inflamación sana y que haya prostaglandinas (y no un aumento de leucotrienos producido por los aines --> hipoxia) para resolver bien la inflamación.

    Pero si es de forma habitual, tu cuerpo tiene más faena en desintoxicar el hígado de ibuprofeno, paracetamol... que en reparar tejidos dañados.
     
  8. JULIAN21MAD

    JULIAN21MAD Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcala de henares (madrid)
    a ver, a ver... paremos esto antes de que se haga una bola! (como la de la rodilla...).
    Lo del ibuprofeno me lo mandó cuando me trató en el tendón que tenía inflamado, después cuando me trató el sabado me dijo que no tomase más y que dejase el hielo hasta que me viese al médico.
    Bueno, lo mas indignante ha sido cuando he visitado hoy al "médico". la historia ha sido para enmarcar...
    Le he contado lo que me pasaba y primero me ha empezado a tratar como a un bigorexico, es decir, que no se puede hacer tanto deporte... (vamos a ver, hago 4 dias a la semana: 1 nadar, otro bici y otros dos correr, y todo muy suavecito).
    Después me ha empezado a decir que lo que tenía que hacer era visitar a un médico deportivo, nos ha ******! eso ya lo se yo!. También le he dicho que es que es una pasta, y que a dia de hoy el dinero no me sobra... Ante esto ella me ha dicho que me meta en el Consejo Superior de Deportes (en la web) y que alli vienen un listado de medicos que no valen mas de 5 euros por consulta. (palabras textuales...)
    Después ya ha comenzado a decirme (no se como hemos llegado a este tema) que lo que tengo que hacer es entrenar con pulsometro. Que me compre un Polar, que los de otra marca no valen, y que tengo que restar a 280 pulsaciones mi edad (es decir 253 pulsaciones) y que tengo que entrenar a esos ritmos... Yo le he dicho que si conoce a alguien que llegue a 250 pulsaciones (y no este en una camilla). A eso ella me ha dicho que claro! y que yo llegaría si empiezo a entrenar...
    La última perlita que ha hecho ha sido tocarme las rodillas para ver que tenía... Su dedo a entrado en contatco con mi rodilla durantes 1,32 segundos y a dicho: "esto es una tendinitis de manual". Asi que ibuprofeno y crema. A tomar por culo!!!!
    De verdad que no estoy exagerando nada, y que he omitido muhos detalles más dantescos todavía...

    y ahora...¿que puedo hacer?¿donde acudo? ¿Conoceis a alguien que me pueda ayudar (y que no sea familiar de la "medica" esta??
     
  9. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es indignante!

    Si quieres puedo mirarte algun fisio de madrid. Y médicos ni idea.
     
    Última edición: 1 Dic 2008

Compartir esta página