Duda con ángulo de dirección

Tema en 'Enduro' iniciado por Lobanovskyy, 5 Ene 2013.

  1. Lobanovskyy

    Lobanovskyy Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Málaga
    Buenas a todos,

    ¿Algún alma caritativa tendría la bondad de explicarme, que soy un poco ignorante, cómo influyen al hecho de rodar en bici los diferentes ángulos de dirección que más suelan utilizarse (no sé cuáles son los más típicos) y qué recorridos de horquilla son los más favorables para cada caso?

    Muchas veces leo que si 67º, que si 69º, que si angle set,... y la verdad es que no tengo ni papa...


    Gracias de antemano.
     
  2. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Amigo, es un dilema lo del ángulo, pues el que te permite ratonear más te lo pone mas dificil en trialeras con inclinaciones fuertes.
    Yo diria que 68 es polivalencia en un recorrido de 140, luego puedes radicalizar o suavizar dependiendo de tus gustos.
    Angleset es una pieza de la dirección para aumentar el ángulo.
     
  3. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Pues como dice el compañero es un buen dilema y depende mas que nada de lo que hagas con la bici.Como bien te dice kiguo 68º para una 140 polivalente y todo uso es un buen compromiso,para hacer enduro ya nos moveriamos de 67 para abajo, 66 estan de moda.Esto te permite un mayor control de la bici en cuestas inclinadas, escalones,trialeras verticales,etc. al mismo tiempo que te penaliza un pelin (mas pelin cuanto menos grados) mas en el manejo de la bici para lugares ratoneros, digamos que se hace un poco mas "lenta" de reacciones.
    Luego para descenso y altas velocidadesya es otro dilema, hace no tantos años se movian sobre los 66-65, ahora sino tiene 64 o menos ya es de enduro-free.
    Y todo eso sin meternos con el angulo del sillin........que hay si que hay tela marinera,je,je.
     
  4. Lobanovskyy

    Lobanovskyy Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Málaga
    Ahá, voy entendiendo. O sea, cuanto menor es el grado, mejor para trialeras pero menos ratonera, ¿no?

    Y, según decís, si para una horquilla de 140 mm, lo apropiado son 68º, para una bici de enduro con horquilla de 160 mm, ¿qué grado sería el más apropiado? Es que quiero pillar nueva burra cuya horquilla será de 160 mm y quiero saber cuáles serían las mejores opciones de montaje...


    Muchas gracias!
     
  5. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Para 160 sin duda no mas de 67º, lo ideal 66-66,5-67 entre esosvaloresy dependiendo de la altura del pedalier, ya te dan bastante tranquilidad bajando.No bajan solas pero se nota bastante.
    Como muestra te dire que mi felt complusion de 2008 tenia 70º con 140, salí por las orejas en mas de una ocasion y las zonas muy verticales daban miedo, literalmente la rueda delantera se metia debajo del cuadro en cuanto habia un escalon respetable.Me ha costado ponerle una angle set de estas modernas para ganar un 1,5º y luego una horquilla de 150 para ganar otro 1,5º, (Total 340-350e) ahora te puedo decir que es otra bici, las zonas verticales me las como y no me da el canguelo.
     

  6. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Estoy de acuerdo con Paco que en 160 hoy en dia esta x debajo de 67, aunque mi nomad tiene 67 y a mi me funciona de maravilla, pero la tendencia es de tumbarlas un poco más, de hecho la treck de 120 lleva un ángulo de 68 y la zesty de 150 creo que esta x debajo de los 67.
     
  7. ROMEO_BS

    ROMEO_BS Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Segun lo que leo, existe una pieza (angle set) que puede modificar el angulo de cualquier direccion en un grado o grado y medio??
    Que interesante...alguien podria hablar mas de esta pieza? Afecta a la integridad del cuadro? Ocasionaria problemas con la garantia? Hay alguna imagen de como va montado y como funciona?
    Se nota que me he quedado interesado con el tema, eh! Jajaja...
    Bueno, de verdad que agradeceria todos vuestros comentarios. Un saludo y enhorabuena a todos los que les haya tocado algo en "el niño"...

    Enviado desde una piña en el fondo del mar!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Turbo2007

    Turbo2007 Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Como han escrito antes, la tendencia es ir bajando el ángulo de dirección (que equivale a tener + lanzamiento de la rueda delantera) y las enduro modernas estan alrededor de 66.
    Los angle sets de que hablamos no son más que direcciones que te dan una cierta inclinación respecto al que te da el cuadro. Por eso, si tienes un cuadro con una angulación algo anticuada (68, pe), le puedes poner el Angle set i bajar-le entre 1 y 2• en función de tu dirección.

    + cosas, Angleset es en realidad el modelo de Cane Creek, bastante caro y algo delicado si no lo ajustas bien, que tiene la ventaja de que viene con piezas distintas para ajustar el ángulo de 0,5 en 0,5. De modo que puedes ajustarlo en -0,5, -1, -1,5...
    La otra dirección con ángulo es la Work Components: + barata, menos quisquillosa en cuanto a montaje y mantenimiemto pero con una angulación fija. Si la compras con -1 eso es lo que te dará.

    Para concluir, si te miras direciones de este tipo mirate muy bien lo que necesitas pues necesitas saber perfectamente los diámetros internos de la dirección de tu cuadro (superior e inferior), los diámetros de tu horquilla y, en caso que mires una dirección con angulación fija, qué angulo quieres meterle. Como he dicho antes, en base a tu cuadro y horquilla dispondràs de variaciones des de medio grado hasta un màximo de 2.
     
  9. ROMEO_BS

    ROMEO_BS Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ok!... Muchas gracias!! Me lo pensaré.

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  10. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.827
    Me Gusta recibidos:
    2.453
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    No todo es el angulo de direccion, la distancia entre ejes y la altura de pedalier tambien juegan un importante papel en el funcionamiento de la bici.
     
  11. Monster88

    Monster88 Enduro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    1.069
    Me Gusta recibidos:
    190
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    interesante post. Me uno, me interesa lo de los head set!
     
  12. mawey

    mawey Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
    Yo tengo una remedy con 67 grados y le ha puesto la direccion de work components que baja 1,5 grados , ahora esta en 65,5 grados , diferencias , la bici se alarga , cuesta mas girarla , la bici tiende a levantar la rueda antes en subidas verticales. Ventajas , pues estoy en periodo de adaptacion , todavia no tengo una opinion formada de las ventajas.
     
  13. kikegsaura

    kikegsaura Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2009
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Elda
    a ver si me podeis ayudar...
    yo estoy interesado en poner el angleset a mi specialized stumpjumper 2010 con dirección integrada de 1 1/8.
    sabeis cual puedo poner? he leído que el israelí ya no está operativo.
    Si ademas le pongo una horquilla de 160mm le ganare algún grado más? (actualmente 140mm)
    Si le pusiese ruedas de 27,5 le ganaría algo de angulo de dirección?
    Que altura de pedalier es la recoemndable?
    Gracias de antemano
     
  14. lirinko

    lirinko Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    175
    La pregunta que me hago yo es:
    Realmente puede llegarse a notar alguna diferencia en un grado? digo de 68 a 67 grados por ejemplo (polivalencia con enduro como decis)...bajando la gente me dice que si, que se nota muchisimo...pero yo creo que no puede notarse tanto subiendo como bajando.
     
  15. Turbo2007

    Turbo2007 Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos por partes que esto de las direcciones tiene lo suyo. efectivamente le puedes poner un head set con angulación y, siendo de 1 i 1/8 irás a diámetro interno 44 (o 49) arriba y abajo. Si la quieres zero stack (integrada) por abajo y externa por arriba tendrías que pedir una EC44-ZS44 y, entonces con la angulación deseada. En el caso de work components seria angulación fija y en el caso de cane creek angulación variable mediante distintas cazoletas.

    El segundo tema: subir la parte delantera mediante más horquilla o rueda si que te dará más angulación y más distancia entre ejes (poco), pero también te subirá el pedalier que a priori no és demasiado recomendable pues pierdes agilidad y algo de estabilidad con el centro de gravedad más alto. La altura de pedalier habitual hoy en día es de 350/360 mm des del suelo hasta el eje. Pasar de horquilla 140 a 160 aproximadamente puede bajaros 1 grado la angulación de la dirección, subiros el pedalier unos 7 mm y alargaros la distancia entre ejes unos 2 mm.

    Todo hay que valorarlo cuando se hacen cambios de este tipo. Poner rueda de 27,5 no lo he probado pero vigilad con las horquillas y cubiertas gordas. Que yo sepa las fox de 26 son las que mejor admiten este cambio por tener un gran margen entre el puente y el neumático. En cuanto a cubierta, teóricamente se puede ir con algo menos de donut, algo recomendable si te quedas con la horquilla de 26. En fin, tendremos que probarlo un día de estos.
     
  16. Super enduro

    Super enduro Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo hasta hace poco estaba también muy preocupado por el angulo, y no quería nada que fuera de más de 67.

    Pero me he dado cuenta que con la tija pija, y si bajas con la bici lanzada y no a frenando a trompicones, incluso con una de rally bajas bien (en concreto una epic 29).

    También creo que influye la talla de la bici. Yo que estoy entre la M y la L, con la L soy más torpe pero en cambio me siento mucho más metido en la bici que con la M, que cuando frenas un poco fuerte parece que te sales por delante del manillar.

    No soy ni mucho menos un experto, pero os dejo mis reflexiones por si os hacen dar una vuelta más al tema.

    Un saludo
     
  17. kikegsaura

    kikegsaura Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2009
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Elda
    Muchas gracias turbo87!

    Me has aclarado un montón de cosas que tenía en mente... Os iré contando como la voy evolucionando.
     
  18. kikegsaura

    kikegsaura Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2009
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Elda
    Muchas gracias turbo2007!

    Me has aclarado un montón de cosas que tenía en mente... Os iré contando como la voy evolucionando.
     

Compartir esta página