Buenos días compañeros. Os comento un poco el tipo de ciclista que soy para poneros en antecedentes y luego os hago mi consulta. Tengo 30 años y empece con esto de la bici de carretera en septiembre/octubre del año pasado. En lo que llevamos de 2017 llevo unos 4000kms, unos 1000kms en la bici de spinning y he realizado varias marchas cicloturistas sin mayor objetivo que disfrutarlas (Bilbao-bilbao, Donosti-Baiona-Donosti, Goierri Ezagutzen, Debako Bira, Irati, QH...). Para todo ello he utilizado una Dedacciai/Razesa de carbono montada en 105 (desarrollo compact con 11-32). Y estoy todo calentado en cambiarla de cara al año que viene aprovechando las ofertas que puedan salir en breve de modelos 2017. Pues bien, mi duda es... ¿tiro a por algo mas aero/racing que me pueda llamar a la vista o tiro por algo mas GF visto el uso y las pretensiones que le doy a la bici? ¿Voy a por una Orbea Orca o una Avant? ¿Una Giant TCR/Propel o una Defy?... (Me encanta la defy 2017 ) Sé que seguramente sea un tema complejo y dificil de resolver pero vosotros que teneis muchisima mas experiencia y kms que yo me podreis aconsejar. Espero que no genere demasiada polemica. Gracias a todos
Yo tengo una Propel y la verdad que no voy mal con ella, para mi gusto las Aero son muy bonitas estéticamente,pero por comodidad posiblemente ahora qe se lo qe es,me compraría una gran fondo. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Lo primero, la estética es importante, pero no el criterio que has de emplear para comprar la bici. Segundo, las GF están convirtiéndose un poco en engendros obligándote a montar discos, llevar sistemas de suspensión, cajones de herramientas algunas,...hace poco eran simplemente bicis con una posición más cómoda, angulos más relajados para hacerlas más estables, y fibras de carbono dispuestas en posiciones que beneficiasen la absorción. Si quieres discos si o si, y/o tienes problemas bajando, que no se te de bien, puedes valorarlas, no todas son como digo...puedes mirar algo tipo bmc roadmachine, cómoda y estéticamente agraciada. En general me da la sensación que han incrementado peso y precio. Hay bicis de mil y pico euros que mete miedo lo que pesan....a día de hoy hay que hilar fino con las GF... Dicho lo de los discos, te diría que, en mi opinión particular me olvidaría de aero, pues haces marchas de montaña y eres de Pais Vasco, que llano llano no es...y tiraría a por una bici normal, sobre todo porque eres joven. Son más bonitas estéticamente, si no te pillas una muy racing, con un par de espaciadores irás cómodo, son más ligeras, más reactivas, más adaptadas a donde vives y las marchas que haces. Giant, Trek, Cannondale, Orbea, Specialized....marcas típicas que encontrarás sin problemas y tienen estupendas bicis normales. Por cierto, mira bien lo de la talla.
Voy camino de los 60 y tengo una Defy (aun agarro abajo) si la cambiase sería por una Escaladora con ruedas de perfil (Por bonitas, en concreto 50 atrás y 35 delante, por el viento) algo parecido a lo que usan los Profesionales (Hablo del cuadro) las Aero se ven solo en triatletas, y en contrareloj. Si tuvieses mi edad, te recomendaba una Gran Fondo, pero (Salvo que tengas problemas de espalda/otros) Creo que no necesitas ir tan relajado.
Yo he visto triatletas con bicis gran fondo y escaladoras. Y también he visto gente con Propel, Aeroad y Reacto que no sabe ni nadar (vamos, que tienen menos de triatletas que yo de astronauta). Estoy de acuerdo con lo que se ha dicho anteriormente, no todo tiene que ser blanco o negro, puede ser gris. Y donde más abanico hay para elegir es, precisamente, en bicis que no son ni aero ni GF; raro será que no veas algo que te guste
ayer estuve "de tiendas" y me ha encantado una MMR Miracle RS que me ofrecen en oferta con durace... vaya lio. Gracias a todos por vuestros consejos
Tampoco creo que la edad sea algo determinante, hay gente con 30 años que dobla de pena, y otros que con 50 se acoplan de maravilla; o tíos de 30 cuyas rutas son en plan tranquilo por sitios accidentados, y tíos de 50 que salen a machacarse en grupeta en terreno llano. Hay otros factores además de la edad, como la experiencia, genética, hábitos, objetivos, terreno, etc... Sí que creo que tienes que buscar una bici que te encaje por planteamiento, presupuesto y gusto, lo cual tu deberías saber mejor que nadie. No creo que tengas que condicionar todo a la edad.
Eso mismo estaba pensando al empezar a leer el hilo hay muchas bicis difíciles de encajar en las categorías "aero/racing" o "gran fondo" Las ofertas ahora mismo de MMR están muy bien, la Miracle tiene una geometría muy racing. De mano tampoco eliminaría las aero de tu abanico de posibilidades porque dentro de lo que los fabricantes catalogan como aero hay grandes diferencias (no es igual de radical una Propel o una Reacto que la Kuota Kougar o la MMR Adrenaline Aero) y podrías tener la estética aero en una bici totalmente polivalente.
A veces se le dan connotaciones al término "racing" como si este tipo de bicis solo estuvieran indicadas para "pros", para jóvenes que doblan como Nadia Comaneci o que hagan 15000kms al año (aunque el que lo dice tenga esa intención). Nada más lejos de la realidad. Una bici "racing" es reactiva, con una geometría más agresiva pero no provoca cáncer. Mi consejo es que cojas la que más te guste, independientemente de su geometría.
Cáncer no, pero dolor de espalda, cuello, muñecas, ... dependiendo del usuario puede ser que sí Si coges una bici para después llevar la potencia mirando al cielo y 8 centímetros de espaciadores es que has escogido mal la geometría o la talla (o ambas) En lo de la estética tienes toda la razón, cumpliendo unos mínimos de coherencia (no comprar una cabra para hacer puertos) para mí es el criterio fundamental (junto con el económico) lo demás nimiedades
Mi consejo es... elegir la bici que estéticamente (o por otros motivos) te pone, te excita. Si me hago caso de los "recomendadores" yo con el peso que volví a las carreteras y mi edad... por cooojones una bici rollo MTB de tija fuera más que tubo vertical de cuadro, de esas que ahora llaman "GF" Se me nota que no creo en el concepto y que no me entra por los ojos no? Pues es que seguro que según soy hubiera estado desencantado, igual que con los discos por muy buenos que fueran y ventajas tuvieran. Yo creo que se pueden conseguir posiciones muy cómodas con cualquier bici "aero" que no te quedes escaso de talla (tirando a pequeña) que madre mía, la gente habla de bicis aero como que fueran cabras de contrarreloj ... y va a ser que NO, ni por asomo nada que ver las geometrías y posiciones. No me creo que con idénticos reglajes en una bici aero vayas a ir incómodo respecto a los mismos reglajes en una GF.
Tu no creeras, pero que no creas no quiere decir que no sea. Que la posición es más relajada en la gf es una obviedad, por lo que no hay que poner espaciadores adicionales para alcanzar la misma posición. Que son por lo general más largas y más relajadas, no es debatible, es cuestión de ángulos y longitud. Que los trenzados de las fibras las hacen más absorbentes, ya no digo nada, puede ser marketing. Simplemente son unas bicis más amigables de postura y comportamiento, y es un hecho objetivo.
La miracle tiene geometria racing e? No lo sabia. En comparacion con la Adrenaline Aero será algo más comoda no? La adrenaline aero la tenian en la tienda y me pareció espectacular
El presupuesto que manejo no me gustaria que pasase mucho de los 2000... Si a eso le llamas meter pasta... con lo que se maneja por este foro yo creo que es de las humildes jijijiji
Si miras la relación entre stack y reach ambas están por debajo de ese teórico 1,45 que clasificaría a las bicis como racing (en talla M la Miracle 1,35 y la Aero 1,39). La Miracle comparte geometría con la Adrenaline SL donde sí que parece entenderse más esa geometría que en una bici de "entrada".
Sin salir de una marca, Canyon, GranFondo o Aeroad? jo er pues la Ultimate. Te estás yendo de extremo a extremo.