Duda sobre cuadros tipo aero

Tema en 'Material' iniciado por Goelanbcn, 28 Ene 2015.

  1. Goelanbcn

    Goelanbcn Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola a todos, llevo dándole vueltas al tema de cambiar mi cuadro tarmac por uno nuevo tipo aero pero tengo dudas al respecto.
    Es cierto que es tipo de cuadro penaliza subiendo, he leido que son ligeramente superiores en peso y bajando al ser más rígidos de dirección son más críticos ?
    Me llaman mucho la atención la venge y sobre todo la ridley noah sl....la nueva dogma F8 me tiene loco pero pagar lo que cuesta para mi nivel, me generaría un conflicto moral insalvable...jajajaja...
    Gracias de antemano.
     
  2. elektroheroe

    elektroheroe Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    297
    Strava:
    Vas a subir exactamente igual con un Tarmac que con un Venge.Palabrita del niño Jesús.;)
    En serio, si no vas a correr grandes carreras y le vas a dar un uso de cicloturista e ir a cuatro marchas...no vas a notar diferencia ninguna.
     
  3. Goelanbcn

    Goelanbcn Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    12
    Gracias por la aclaración !!! saludos
     
  4. david1708

    david1708 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2009
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    300
    Ubicación:
    burgos
    Yo como propietario de una Venge, antes y una tarmac ahora, estoy de acuerdo contigo, vas a subir igual, aunque son bicis comportamientos distintos...
     
  5. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Cuánto daño han hecho (y hacen) las revistas.
     


  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Depende del cuadro. La regla general es que son más pesados, es lo que penaliza en subida, pero no todos. Hay cuadros Aero que suben incluso mejor que sus homólogos compañeros de gama. Un ejemplo claro es la Canyon Aeroad, que personalmente me parece mucho más reactiva cuesta arriba que la Ultimate.
    El Venge en concreto, es un cuadro que sube muy bien, sin embargo a mi en su momento cuando lo probé no me convenció bajando. En general también los perfiles aero hacen que los cuadros pierdan un punto en absorción, es física, hay más material en el plano vertical. La venge me pareció mu rebotona en bajadas reviradas por carretera botosa. Había que pegarse mucho con ella en cada curva. El problema es que tiene que compartir gama con Tarmac que a mi personalmente me parece una bici maravillosa lo bien que funciona a todos los niveles.
    La Noah es una bici donde el peso se nota, aunque bueno, ahora han sacado la SL que no sé como estará. Es bastante durita verticalmente aunque mucho menos rebotona que la Venge. Os lo dice uno que ha hecho un Tour de Flandes cicloturista con ella a rueda de un armario holandés, nos salió más de 30 km de media en los 150 km del recorrido intermedio. Es una bici para tíos de fuerza, si eres un ciclista ligero es una bici a la que tienes que obligar.
    Por último la F8. Se han currado un bicicletón. Eso sí, es un formula 1. Es una bici compleja de conducir, muy agresiva, muy ágil, muy reactiva. Si tienes técnica y te gusta darle caña es una bici a la que se le puede pedir en cualquier terreno porque sube muy muy fácil. En la presentación en Italia tuve uno de esos momentos de ufanía de ir subiendo por un 8% a plato pensando que lo había quitado y notando como la bici pedía más. Y eso, bajando hay que hilar fino. Super precisa, pero hay que tener manos para llevarla fuerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Ya estamos con que la abuela fuma porros. Resulta que la parrafada que acabo de escribir me la he inventado porque no he probado ninguna, porque no las he probado en las situaciones que cuento, porque no llevo montones de bicis probadas para poder comparar. Que fácil es ningunear el trabajo de la peña. Se ven muy bien los toros desde la barrera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Yo creo que has obviado una de las frases más importantes de su post: "la nueva dogma F8 me tiene loco pero pagar lo que cuesta para mi nivel, me generaría un conflicto moral insalvable..." Yo he entendido (puedo que de forma equivocada, es cierto) que tiene un nivel tirando a bajo, y alguien que salga a hacer, digamos, 200 km a la semana a 25 por hora estoy seguro de que no tiene que notar ninguna diferencia en absoluto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Yo digo como van las bicis. Nunca entro a valorar el precio. Yo lo he dicho un millón de veces y no se me caen los anillos y lo recomiendo cuando me preguntan. Hay un montón de bicis que me compraría, pero si tuviera que comprarme una seguramente me iría a Canyon porque tienen unas prestaciones de la ****** y el mejor precio con diferencia del mercado.
    También está claro que a las bicis hay que buscarles los límites para encontrar diferencia. Alguna rascada me ha costado bajando y muchos calentones subiendo y en llano, va con el oficio. El que va a 25 por hora, pues no le va a sacar ningún rendimiento a una bici de competición y por eso me harto de recomendar modelos gran fondo para la inmensa mayoría de la gente. Pero en este país aún hay muchos que las ven como bicis de globeros. Pero es que esto que pongo aquí, lo he puesto un millón de veces tanto en Bicisport como en CAF. A veces pienso si la peña entiende lo que lee o sólo se quedan en lo superficial. Es muy duro decirle a alguien, como le he dicho a algún compañero de grupeta cuando te viene, es que me duele aquí o me allí, es que no voy seguro bajando y eso tener que decirle, es que esa bici que llevas no es para ti. O cuando te preguntan por un modelo concreto ya casi para comprar y les dices. Yo no me la compraría por esto, esto y esto.
     
  10. monchi1

    monchi1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2006
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola sherpal, y la merida reacto que diferencia ves comparada con la scultura?
    Un saludo
     
  11. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Sergio, no estaba personalizando cuando hablaba de "las revistas". Precisamente hace un par de semanas salía con unos compañeros de grupeta y salió el manido tema de que en CAF eran unos vendidos y curiosamente saqué el tema de varios comentarios que te tengo leído a ti (más a menudo en el foro que en la revista, eso es cierto) en los que criticabas, en algunos casos de forma bastante salvaje marcas supuestamente premium (recuerdo algún comentario acerca de la Dogma o de la Orca). Chapeau.

    Sin embargo, y creo que lo reconoces en tu post, alguien que haga 9 horas en la QH (por decir algo) va a "sentir" mucho menos una bici, la va a poder exprimir mucho menos que alguien que baje de seis horas, y no nos olvidemos que el grueso de la gente que lee y escribe en este foro son de los primeros.
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Partamos de que la Reacto es de mis bicis favoritas. Es más equilibrada que la Scultura. La escultura se hizo como bici para las montañas. Es muy inquieta, muy rígida, bajando es muy delicada al ser super corta de vainas. Sin embargo la Reacto, no se como explicarlo, no tienes que pedirle a la bici sino quite las cosas salen de forma natural. Es parecido a lo que ocurre con la canyon.
    Por cierto este año habrá Scultura nueva según me contaron de Mérida. Yo la afinaria para restarle un punto de rigidez y le daría un par de milímetros más de vainas cerrando un poco la horquilla para compensar. Nuevamente volvemos a lo mismo son diferencias muy sutiles que notas por ejemplo cuando te tiras a cuchillo por un puerto que conoces de memoria y a lo mejor con ambas bicis tardas lo mismo en bajar. Pero con una todo va fluyendo y enlaza curva fácil y con otra tienes que ir pensando, procesando datos y con un punto de estrés.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. lluisvs

    lluisvs Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    34
    Antes tenía la Tarmac y ahora la Venge. Vas a subir igual de bien o igual de mal que hasta ahora. La única diferencia que he notado y no se porque es que con la Venge voy un pelín más cómodo.
    A nuestro nivel creo que deberías comprarte la que te entre por la vista ya que no creo que notemos tanto la diferencia.
     
  14. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.045
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    A mi la reactor Rb me gusta mucho pero viendo la geometria q usa claramente no es mi bici, pero cada vez q la veo me parece impresionante.
     
  15. Nano 1

    Nano 1 Miembro

    Registrado:
    31 May 2014
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Doy mi opinión para ver si el compañero se decide. Yo he tenido una Roubaix (gran fondo) poque por mi edad y estado físico le he tenido que decir a Míguez que este año no me veía bien para disputar el mundial je,je y porque recuperé la bici después de 25 años sin tocar una. La compré precisamente por las opinones de revistas (CAF) y foros y teniendo muy presente que yo ya no iba a jugarmela bajando ni tendría una bronca si alguno se cortaba y hacía que me descolgara de algún grupo en alguna batalla. Durante 2 años he ido muy cómdo con ella y no he tenido quejas pero somos muy "pijos" y además la comodidad es algo subjetivo y me explico. De joven me hacia una tirada de 170 kilómetros con aquella bici de acero y no recuerdo tener dolores salvo lo de las piernas según la velocidad (y sacaba medias atas) pero hoy en día al cabo del año son excasos los días que paso de 120 kilómetros y lo normal es que haga "sólo" 80-90-100, es decir salvo marchas puntuales que sobrepasan los 170-180 km ¿cúantos días te tiras 7-8 o 9 horas en la bici al cabo del año? yo creo que pocos y lo normal son 3-4-5 horas y por eso ahora me he comprado un Venge y estoy encantado: 1º.- Me entra por los ojos (¿qué pruebas haces, qué revistas lees y cúantos biomecánicos visitas para comprar el sofá de tu casa?), lo comprás normalmente porque te entra por lo ojos, te tiras una o dos veces en él y ya está. 2º.- He ganado "comodidad" (Si, ya que ahora tengo un pedalier más rígido y noto como la pedalada es más fluida y más eficaz), lo importante es que tengas las medidas correctas y 3º.- He ganado "seguridad" (si, ya que el cuadro actual es mas moderno y auque hablo de la misma marca tanto los procesos de elaboración como los materiales en 5 años mejoran mucho y si no piensa en algún modelo de coche y ves como en meses mejoran todo y el precio se mantiene) y por lo tanto mentálmente voy mas cómodo, no sé, me noto como más seguro, pedaleo más libre. Creo que salvo los pro de la carrterera o probadores que deben intentar llevar al límite los materiales, cualquiera de nosotros llevamos cuadros de sobra, subimos y bajamos de sobra (yo, haga la subida que haga, siempre acabo contento por el esfuerzo que he realizado y tendías que ver mis ritmos, uf, pero claro me tendías que haber visto de jóven) y no me preocupa que mi Venge sea un cuadro "díficil" porque al año sólo quizás en alguna exporádica ocasión voy a bajar algún puerto largo por una carretera botosa y para eso estoy yo, para saber que debo ir tranquilo aunque llegue el 1153 en vez del 998 y el resto del año disfruto de ella. Si te gusta los cuadros aéreos compraté uno ya y sigue disfrutando de la bici.
     
  16. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Una cosa es que te parezca más bonita y que eso te haga sentirte mejor al dar pedales (oye, cada loco con su tema!), pero meter aquí el tema "seguridad"... como que no xD
     
  17. Nano 1

    Nano 1 Miembro

    Registrado:
    31 May 2014
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Los primeros cuadros de aluminio se fisuraban y flexaban que no veas, los primeros cuadros de carbono ni te cuento. Pasan los años y cada vez es más raro verlo y las marcas te dan garantías de por vida, los límites de peso desaparecen en cuadros y ruedas, ¿Por qué?. Porque los procesos de frabricación mejoran mucho, se añaden compuestos nuevos (hoy en día se ha introducido las nanopartículas de grafeno) en la producción de estos nuevos carbonos (cascos), nuevas mezclas, y nuevos métodos (que yo sepa y no soy experto, no hace tantos años, sólo se aplicaba presión a la hora de hornear el carbono diganos que de fuera hacia dentro y los cuadros tenían un mal acabado y quizás huecos/burbujas en el interior y hoy en día me imagino que hasta los chinos se fabrican así, se aplica presión tanto de fuera hacia dentro como de dentro hacia fuera con vejigas y otros métodos que hacen que junto a las nuevas mezclas, el acabado y la capa de carbono sea más homogénea y fina ganando en peso y "seguridad". A lo que me refiero es que si el compañero quiere cambiar el cuadro por un aéreo que piense que no sólo va cambiar el concepto de bici, sino que va a cambiar posiblemente el año de fabricación (salvo que compre de segunda mano) mejorando lo que tiene y lo que tengo claro es que si le ha entrado en la cabeza un cuadro aéreo y al final no lo compra, cada vez que salga se arrepentirá con la duda. Disfrutemos de la bici y del sofá.
     
  18. Mr.Brightside

    Mr.Brightside Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    420
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Si tienes pensado correr algun triatlon de larga o algo así pillate la Venge o una S5 que con las dos poisciones en la tija dan mucho juego ;)
     
  19. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Y exactamente en qué influye todo eso en la seguridad? Crees que un cuadro de carbono de hace cinco años va a autodestruirse y explotar bajando un puerto, o algo así???

    No le busquéis explicaciones racionales: comprarse un cuadro cada tres años mola porque a todos nos gusta estrenar cosas y llevar lo último, y si nos sobra la pasta y es nuestro capricho, cero problemas. Ahora bien, hacerlo para tener (mucho) mejores sensaciones? Mejores prestaciones? Ganancias aerodinámicas? Seguridad? Ni de coña.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Ene 2015
  20. arkadas

    arkadas Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2014
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    1
    serpal y otro usuarios, que opinas de la bottecchia t1 tourmalet? es de tipo aero pero no soy muy entendido y no se si me va a perjudicar en subidas, que opinais? creo que relación calidad-precio-peso es excelente
     

Compartir esta página