Buenas. Antes de nada me presento: Me llamo Jony, tengo 17 años, peso 72 kg, mido 1,79cm y llevo poco más de año y medio en este mundillo con 2 o 3 salidas semanales de unos 30 km, excepto en este verano, donde salgo 6 veces por semana con salidas entre 40-70 km (entre 2-4 horas). Os llevo siguiiendo desde hace tiempo, y al final decidí resgistrarme, jeje. El caso es que creo que tengo un problema muy serio a la hora de practicar el ciclismo. Soy beta talasémico y los resultados de mi análisis fueron estos: Hemoglobina: 12,6 g/dl Hematocrito: 39,5 % Hematíes: 6,40 (supero con creces el límite máximo; mi cuerpo genera más al ser estos más pequeños) Volumen corpuscular medio: 61,8 (lógicamente muy bajo) Hemoglobina corpuscular media: 19,6 Hierro: 109 Ferritina: 74 Hace un año me hice el test de Cooper cuando pesaba cerca de 80 kg y me salió un VO2 max de 60; hasta entonces apenas había hecho ejercicio y hacía poco más de un año que abandoné la vida sedentaria, sobre todo porque pesaba más de 100 kg. No sé si puede servir como dato, pero por si un caso y como sabéis mucho más que yo lo dejo. Creo que con estos valores no puedo hacer prácticamente nada en condiciones, o al menos esa es mi sensación. Tanto mi padre como mi hermano se mueven siempre en valores de 17 para la hemoglobina y de 50 en hematocrito, pero a mí me ha tocado la otra cara de la moneda. Sobre todo es algo psicológico: cuando estoy sufriendo en algún repecho o en algún puerto muchas veces pienso que si no tuviera la talasemia iría mucho mejor y tal. Mi duda es saber si es posible cuánto me perjudica esto a la hora de subir montaña sobre todo. Perdón por el tocho... y gracias de antemano. Saludos.
¿Nadie que me pueda aclarar las dudillas? :neutral: Es que ando preocupado por si el tener estos niveles así me merma mucho o son una minucia en comparación con otros valores como el VO2 max, la tolerancia al lactato, las pulsaciones en reposo, etc. Este es un tema que me desmotiva mucho. Pd: Supongo que no habrá muchos ciclistas profesionales talasémicos...
Vamos, no fastidies.....tienes mejores valores sanguineos que yo que estoy sano. De hecho me hicieron analisis completos a ver si era talasemico y segun mi medico (que ademas es un familiar) no (en nº de hematies y volumen corpuscular medios los tengo normales), que mi hematocrito de 37, mis 13 de hemoglobina, mis 96 de hierro y 58 de ferritina. Vamos....que si yo con este hemograma puedo andar en bici a un nivel decente, tu has de poder tambien, la cosa es entrenar y currarselo que es lo que hacemos los demas.
Hola Jony. Deberías especificar si se trata de Beta talasemia Menor o Mayor. Por tus valores Sanguineos yo supongo que es la primera. Olvídate de los valores Sanguineos, no son un indicador válido de la capacidad que una persona tiene para el deporte, he visto gente con Hematocrito de 50 no andar nada, y gente con 36 ser campeón de España Sub 23. Debo decirte que hay deportistas de muy alto nivel que son Talásemicos, el más famoso de todos, el retirado Zidane. Y desde luego, más que los valores sanguineos, podrían servirnos tus sensaciones y sobre todo, si tienes alguna sintomatología asociada a la enfermedad.
Bueno aquí otro talasémico con 18 años, la mia es la Menor, vamos la que no es preocupante, antes me medicaba, pero cuando entré en el médico de cabecera(a partir de 15 años) me dijo que si no me notaba cansado qeu quitara la medicación, y así lo hice. Yo antes hace como 1 año y medio también llevaba una vida de sedentario, hasta que empecé a salir a correr a hacer natación y a montar en bici, en septiembre del año pasado ya estaba loco y había perdido 6 kg así qeu me metí en un club de atletismo y he estado toda la temporada entrenando enserio y la verdad es que he seguido perdiendo peso hasta estabilizarme en 60kg y aquí estoy. Con el grupo que salgo con la bici, todos de 40 años, soy el que más tira en subidas y en bajadas, no en llanos, debido a mi poco peso.. y nada, decirte que hago pruebas de 3000m obstáculos en 12 minutos y 1500metros en 4.50. no son marcazas, pero para mí ya son algo, puesto que solo he entrenado enserio un año de mi vida. Espero qeu mi experiencia te sirva d eejemplo, creo qeu nuestra enfermedad no es ningún impedimento para hacer deporte y mucho menos ser más débil
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Y sí, mi talasemia afortunadamente es la menor. Tuve esas dudas porque creía que mi rendimiento sería menor que el de una persona sin talasemia a igualdad de condiciones (no sé si me explico), ya que si hay algunos individuos que se dopan para aumentar el hematocrito y demás debía ser por algo, pero ya veo que eso es secundario. Angelitoman, tu marca en 1500 es la que ha hecho prácticamente el primero que ha pasado por la línea de meta en la prueba del decathlon en el campeonato de España, así que mala marca no es... Eros Poli, lo único anormal por la talasemia que tengo es que a veces me tienen que hacer análisis con vistas al hígado, ya que el exceso de hierro en la sangre se ve que me lo toca algo. Serpal, más que no ande era que me sentía desmotivado por eso, pero ya veo que no hay motivos.
Al ser tu diagnostico talasemia menor tu vida la puedes hacer practicamente normal y mas con esos valores ya que practicamente no tienes ni anemia, en varias tablas estas en el limite normal y el hecho de tener microcitosis (VCM BAJO) es algo normal por tu enfemedad pero nada preocupante. Como bien has dicho el hecho de tener mas hemolisis (o destruccion de tu sangre) te podria condicionar sobrecarga de hierro, pero en tu caso lo veo practicamente imposible ya que esto se observa en paciente con talalasemia mayor que necesitan transfusiones cronicas lo cual no es tu caso y para tener 17 años con ese nivel de hierro( que es tambien practicamente normal) no tienes que preocuparte. Teoricamente hablando una persona como dices tu en igualdad de condiciones sin talasema y con hematocritos mas elevados (sin irse al otro extremo caro como un poliglobulico) tiene mas hemoglobina y por lo tanto mayor capacidad de trasnporte de O2 de ahi que algunos dopajes sean con eritropoyetina para producir mas globulos rojos y con eso mas hematocrito. pero la hemoglobina no es el unico factor para tener mas rendimiento sin solo juega una pequeña parte. lo mas importnate para rendir bien es entrenar bien, en resumen que entrenes y tengas buena condicion fisica, fuerza, y mucha MOTIVACION que es lo que nunca debes perder. En caso de que te quieras dopar o trasnfundir pues por tener talasemia no lo hagas por que podrias tener sobrecarga de hierro y aparte por que eres deportista, jajaja, no te creas, suerte y espero te haya servido esto un poco.
Ok, muchas gracias, me ha servido bastante. Bueno, aunque siempre vaya a tener ese pequeño inconveniente, ya sé que no es lo único que vale y no es tan importante.
Tengo una nueva duda. Los deportistas de alto nivel de deportes aeróbicos presentan normalmente un hematocrito relativamente bajo, pero fruto por su mayor volumen sanguíneo. Entonces, si yo entrenara muy muy duro, a nivel de pro, ¿me bajaría el hematocrito aún más? ¿No sería peligroso tenerlo en torno a 32 o por ahí? No sé, lo mismo mi caso es especial y no tiene por qué bajar, pero es algo que me planteo.
En los análisis últimos me han sacado también la bilirrubina alta, y me van a hacer otro específico para descartar problemas en el hígado. He estado leyendo por ahí y tener la bilirrubina alta es (entre otros) síntoma de estar entrenado, pero yo sólo llevo "entrenando" en condiciones desde hace mes y medio con salidas entre 2-4 horas 4 o 5 veces por semana... Entonces no sé si eso es bueno o malo, porque creo que eso quiere decir que mi cuerpo no asimila bien las cargas. Entre esto y la talasemia voy a tener que dejar la bici. xd Y eso que me habría gustado entrar en algún club ciclista...
No es sintoma directo de estar entrenado, es síntoma de una alta destrucción de globulos rojos, casi siempre por el ejercicio, aunque como te han dicho tus médicos por problemas de hígado que querran descartar. Debes tenerla muy alta para que se planteen las prubas hepáticas, ningun analista presta atención a la bilirrubina si no es un valor significativo.
Por eso me extrañó a mí también... tengo la bilirrubina total a algo más de 1,3, que tampoco es un dato alarmante. Entonces a mí también me disgustó eso bastante, porque si no he salido apenas relativamente y me sale eso pues es algo deprimente.
1,3 es un valor poco elevado, y mucha gente la tiene un poco elevada por fisiología o simplemente por algo de estress. Igual te ha tocado un MIR ja ja