Hola compre una big nine Mérida en julio del año pasado. Tengo una especial obsesión por los pinchazos, así que desde el principio opté por el líquido verde, comprando cámaras con el líquido o echando con bote. Por un lado estoy contento pues nunca me ha dejado tirado, excepto una vez. Por otro lado, si que he tenido montones de pinchazos y habré cambiado las cámaras unas 5 veces, pero siempre se ha dado el caso que he pinchado y no a solidificado ya llegando a casa o me encontrado la bici al día siguiente sin el aire. A todo esto también tengo una banda antipinchazos, poco efectiva de momento. En estos momentos tengo la rueda de atrás con aire normal, pero en la cubierta tres manchones del líquido, prueba de que he pinchado tres veces y tres veces a solidificado. Debería de cambiar ya la cámara o me espero?? También contar que si he pinchado tantas veces es debido a que las cubiertas son muy endebles y propensas a que cualquier pinchito haga un destrozó, venden las bicis muy caras pero con unas cubiertas de ******, en cuanto la tenga un poco más gastada la cambiaré por una cubierta dura.
En mi caso, el líquido ha obrado algún tipo de magia negra. En las primeras 10 salidas pinché en unas 4 o 5. No problem, cambio de cámara y una vez en casa, parache. Fue comprar un bote de líquido, en este caso azul, en el decartón y no volver a pinchar! Lo mejor es que ni siquiera lo he usado xD De todos modos, si con banda pinchas tanto, ¿no será que la banda te pellizca las cámaras?
El liquido con el paso del tiempo va perdiendo propiedades . y si el volumen disminuye tambien es mas dificil que te tape el poro, compra las del decatlhon (por precio) y las cambias, use las slime y luego las del deca y no he notado diferencias .
No hay cubiertas perfectas, o son rodadoras o tiene agarre, o pesan poco o resisten pinchazos débiles
Hola, cierto es que te compras una bicicleta de por ejemplo 5000 € y trae cubiertas que son papel de fumar, supongo que para homologar pesos pluma, y todos terminamos cambiándolas enseguida, aunque ya se van viendo bicicletas que a partir de ciertos precios ya traen cubiertas TReady en llantas aptas para tubelizar. Tubeliza de una vez y pon cubierta Tubeless o una buena TReady, y con un buen líquido (yo llevo Stan´s No Tubes y funciona de lujo, aunque hay alguno más que funciona también muy bien), y se acabaron las tonterías. En verano sobre todo, cuando llego a casa, no sabes la de piteras que ha sellado el líquido, se ven círculos tamaño lenteja brillando en medio de la cubierta toda llena de polvo. Saludos..
El problema es que las cubiertas de m... que comentas las ponen no para ahorrarse pasta, sino para que la bici en báscula tenga un peso mas competitivo. Hoy en dia la gente prefiere ligereza a "seguridad", y son términos que como comenta hazeport son incompatibles. Tambien es cierto que meterle medio kilo o mas de peso mas a las ruedas en pro de la seguridad se nota drásticamente a la hora de rodar (esfuerzo), y claro, pues por algún lado tienes que ceder, u optar por soluciones intermedias que ni lo uno ni lo otro.
En cuanto a lo encontrarte la rueda desinflada al día siguiente aún con liquido (yo uso slime)..........a mi me ha pasado alguna vez. La inflas y a rodar que para eso está el líquido y normalmente se sella sola y ya está. No vuelve a perder nada.
Yo era de dos pinchazos por salida pero con las camaras del Decartón mano de santo, nunca mais. Al cambiar de bici fuí a buscar las mismas camaras pero no habia para mi medida. Le puse el liquido que se añade del mismo Decartón y fenomenal, no he vuelto a pinchar. Basta con revisar la presión de vez en cuando. El proximo paso es tubelizar.
Yo uso líquido casero. Sí me pasa lo de encontrarme algún día la rueda deshinchada pero se da aire y aguanta la ruta.
yo he usado el liquido Joe´s no flats ( el blanco) tanto rellenando cámaras como en tubeless y me parece excepcional. mejor que el verde de slime, nunca me he encontrado las ruedas deshinchadas ni he pinchado en ruta (bueno he pinchado pero no se fue el aire) en 6 años, te das cuenta al desmontar las cubiertas para cambiarlas que se quedan algo pegadas de algún pinchazo que hubo.
Pues ese es el q yo tengo. Muchos dias al ir a cojer la bici me la encuentro (casi) desinflada. La inflo y rodando no pierde.
Buenas. Como simple aporte y para que lo tenga en cuenta el que lo desee, el líquido No Tubes (Stan´s No Tubes) es muy muy bueno y de los que mejor funciona, es biodegradable y no contiene amoniacos, así que no contamina y se puede desechar sin problemas, y con el paso del tiempo, no se come la goma ni deteriora nada. A mi me dura unos 6 meses, que es cuando suelo cambiar de cubiertas verano - invierno y viceversa. Cierto es que cuando abro, no está como cuando lo echas el día que lo pones, pero quedar queda para tapar piteras. Saludos..
http://www.probikeshop.es/notubes-l...tml?gshop=ES&gclid=CN7f747Mg8sCFQccGwodXIkMiQ También lo hay la mitad de tamaño, pero merece mucho más la pena éste de casi un litro por la diferencia de precio, que es pequeña, y aquí está muy bien de precio. Yo tengo este tamaño y llevo con él casi dos años y me queda aún para todo este año completo al menos. Lo que yo hice una vez abierto, pero esto ya es una paja mental mía, fue tapar la boca con celo del ancho, pegado por la rosca de un lado al otro, y luego enroscas el tapón, para que permanezca hermético (o casi). Saludos..
Y para q comprar tan grande si va a sobrar mas de la mitad? Porke cuanto hay q echarle a cada rueda con ese? Unos 100 ml?
Otro que usa no tubes y encantado,nunca me ha dado problemas. Ahí lo tienes más barato todavía aunque hay que sumarle gastos de envío pero creo que en probike también,no? http://www.bike-discount.de/es/comprar/notubes-no-tubes-the-solution-tyre-sealant-32oz-266137 Saludos
yo pinchaba mucho la trasera. Puse cámara antipinchazos Slime y ninguno desde entonces. Aunque ahora en invierno se pincha menos claro... La prueba de fuego cuando los caminos se sequen...
hay gente que usa bandas y encantados. hay gente que usa tubeless y contentos(yo por ejemplo) hay gente que usa camaras con liquido y les funciona bien. Por que narices algunos no usan nada y luego se quejan??? sera por sistemas... en mi caso tubeless con cubiertas tubeless y liquido X-sauce y no se lo que es pinchar en 5 años.a MI me va bien ese sistema y liquido,pero para gustos los colores
El X-sauce funciona bien también. En cuanto a la pregunta de por qué hay que comprar un bote tan grande, la respuesta es porque la gente que le metemos caña a la bici y gastamos más de un juego de cubiertas al año, nos merece la pena. Aparte de que, a veces, por ejemplo, cambiando la cubierta delantera porque toca, ya he aprovechado y he abierto la trasera aunque no tocara cambiarla sólo para añadirle un poco si se daba el caso de llevar tres meses con ella. Yo en una 29" le pongo 65-70 ml. por rueda. Al principio le ponía 100 o así, pero no es necesario meterle tanto, aunque si le pones una cubierta TReady más fina de la cuenta, compensa meterle 30 o 40 ml de más. Saludos..
Las cámaras con líquido no es una gran solución, funcionan con piteras muy pequeñas y no siempre. He visto muchas veces gente quedarse tirado con ellas o tener que quitarlas y poner otra para seguir la ruta. Hay que tener en cuenta que no tienen el grosor para que penetre el líquido y selle como sí lo tiene una cubierta. Saludos..