wenas! como los entendidos sabreis los rodamiientos sellados de la direccion van protegidos por una membrana de goma.he engrasado la parte exterior pero no m gira todo lo suave q deberia.Supongo q se habra colado porqueria (bastante habitual por lo q oigo)y quisiera saber si se puede quitar la membrana de goma para engrasar las b0las...gracias!!:artista
OO...... los rodamientos sellados son autolubricantes???y si los rodamientos estan gastados y no cambio la direccion... existe el peligro de q m rompa la direccion y m pegue un ostiazo.....
hablando con propiedad los rodamientos sellados llevan una grasa teoricamente que vale hasta que hay que cambiarlos... lo que sucede con los rodamientos sellados de las direcciones es que no son tan sellados como debieran.... los rodamientos sellados no se engrasan..por eso a mi no me gustan ese tipo de direcciones....las otras si las mantienes correctamente pueden durarte años y años..como dato deciros que yo aun uso una direccion de rosca en una de mis mtbs , una shimano... una direcion de rodamientos no es mejor por llevar rodamientos....ya que estos en la mayoria de los casos son bolas...y/o aagujas...la diferencia esta en que para realizar su mantenimiento hay que cambiar dicho rodamiento solamente..y mecanicamente es mas rapido que sacar las bolas (esto es en direcciones sin rodamientos) , limpiar y engrasar...pero para mi son peores direcciones...en las de bolas usando una buena grasa duras sin mantener casi lo mismo... lo que has hecho al hechar grasa en esos rodamientos , como mucho es sellar la porqueria exterior y quizas hacerla entrar... saludos
entonces q debo hacer cambiar la direccion??y ademas si quiero cambiar la horquillla...tendria q tener muxo cuidado....
Lo que puedes hacer si quieres engrasar por dentro la junta esa que dices es aflojar y quitar la tapita que rosca a la araña, es el tornillo que todos tenemos al centro de la potencia del manillar, despues aflojas las dos tuercas de la potencia que presionan al tubo que sube del cuello de la horquilla y sacas el manillar a fuera, ahora los anillos de la potencia te salen, y seguidamente la tapa que lleva la junta, aqui hay un anillo en forma de cuña, lo sacas, y la horquilla queda floja y se puede sacar, limpias bien todo, lo engrasas y vuelves a montar en sentido contrario, asegurate que la direccion no tenga holguras,pero vaya suave, eso lo consigues con el tornillo que rosca al cuello de la horquilla situado al centro de la potencia.
Eso fue exactamente lo q he hecho pero no m va todo lo suave y probe a apretar menos el tornillo de la direccion pero naa y por ello quiero saber si seria necesario engrasar directamente los rodamientos( quitando evidentemente la membrana de goma q los cubre...
si cambias rodamientos y la direccion es ajustada de precio te puede salir mas caro hay direcciones semiintegradas con rodamientos desde unos 18 euros, como las VP. ademas debes saber los angulos del rodamiento -no todos son iguales los tienes a 36º/36º a 36º/45º...) aunque lo habitual son los de 36º. si coges una cuchilla con mucho filo -tipo estilete- o un destornillador de relojero de esos superfinos, pudes quitar el reten del rodamiento con mucho mimo (ten cuidado por que debajo de la goma va una chapita metalica que es la encargada de darle forma y cuerpo, y se deforma facilmente). Luego solo tienes que engrasar, preferiblemente con pistola a presion -por ejemplo la de shimano que ademas tiene una grasa de color verde en tubo muy maja para los rodamientos y a buen precio- pues te entra mejor entre la jaula de las bolas y ademas "saca" la vieja. Finalmente coloca con los dedos el reten en su sitio comprobando que el borde de la goma entra dentro del rodamiento -como estaba antes vamos- y gira a mano todo el rodamiento un poco para repartir bien la grasa, aunque de eso ya se encargara el uso normal de la bici pero no esta de mas. Asi consigues que duren un monton e incluso le quitas las hoguras a lagunos modelos como los chris king (parecido proceso pero quitando un circlip). Este mes de mayo lo he vuelto a hacer con el pedalier (un FSA ISIS) y eso que tengo comprado otro desde hace casi dos años, pero cada vez que lo desmonto para cambiarlo veo que sigue en buen uso y con este mantenimiento va.