Buenas a todos, os cuento mi situación, este es mi segundo año con entrenamientos planificados por un entrenador, el año pasado solía entrenar 5 días semanales, este año tras debatirlo con mi entrenador, debido a que por temas de estudios realizo bastante esfuerzo físico entre semana (1 hora de natación los lunes, 2h miercoles y 2 jueves y otros trabajos fisicos ) me ha propuesto solo entrenar solo 3 días semanales argumentandome que sería contraproducente tanta carga entre entrenamientos y clases y que más que mejorar seguramente empeoraría, en principio me explico por encima que nos centrariamos en el fin de semana, por ejemplo sabado un entrenamiento de intensidad y domingo extensivo muchas horas, y entre semana algún día pero vas bien de regenerativo, estoy preocupado porque este año mi nivel tampoco ha sido excesivamente bueno pero mejoré lo de años anteriores y ahora la verdad que estoy preocupado de estancarme un poco o ir peor que esta temporada pasada, ¿Creéis que con 3 días se puede andar medio bien? Un saludo
Yo hay epocas que he salido 5 y casi 6 dias y otras muchoas mas veces 3 o poco mas ,y tengo mas que claro que entrenando bien puedes rendir mejor con 3 entrenamientos que 5 mal hechos ,eso si la gente que no es ganadora nunca va a ganar una marcha ,carrera ni entrenando todos los dias eso hay que tenerlo claro pero con 3 dias puedes disfrutar bastante .
Yo llevo dos meses con entrenador, antaño si podía salía 5 o 6 días a la semana. Este entrenador no me deja salir más de 4 días a la semana y estoy obteniendo los mejores rendimientos de mi vida y sobre todo, jamás habia disfrutado tanto del ciclismo!!
Eso tenía que hacer yo. Pero es que si no salgo todos los días, me aburro, y me falta algo. Ahora llevo 18 días seguidos saliendo; pero ya mas de una vez me he dado cuenta que si me tomo un par de dias de descanso, luego el dia que salgo despues, voy como un tiro.
En tu caso el problema no esta en los días que entrenas, si no lo que te toca hacer en esos días que por obligación tienes que hacer esas actividades extras. Supongo que estarás estudiando algún estudio relacionado con el campo deportivo. En estos casos es importantísimo que los entrenadores vayamos al día y podamos cambiar los planes ( el plan general si que debe estar claro) al momento. No es lo mismo que el viernes te hagan jugar un partido de futbol de 2h a que el viernes te hagan hacer una sesión de stretching, para lo que harás el fin de semana en tu entrenamiento. Tu entrenador es el que mejor te conoce y el que más sabe tus actividades, así que hazle caso. Si la pregunta es si se puede ser competitivo con tres días, la respuesta es sí, pero también hay que ver donde te quieres meter a competir. Si estas en categoría élite y pretendes ser competitivo, seguramente no es la manera de hacerlo.
Competitivo es a nivel aficionado... hago un circuito de marchas de BTT, pero ni me acerco a los primeros puestos jaja mi objetivo este año sería estar lo más adelante posible en la general y entre los 10 primeros de mi categoria (Elite) te puedes hacer una idea de mi bajo nivel ...
Ojo!!! que no entrena solo 3 días... Si haces 3 de bici que es otra cosa. Si es ñe tiempo que tienes y lo aprovechas de forma adecuada podras llegar a tu máximo posible.
El problema está en que las actividades que hace entre medias, en muchas ocasiones, van a restar y no sumar, además de no conocer de antemano lo que va a ir realizando por lo que la programación debe ir muy muy al día, así que huye de esas recetas mensuales en las que el entrenador sólo habla contigo si no le llega tu pago. ¡ Por desgracia eso hay algunos que lo hacen!
yo, por experiencia propia, supongo que hay comunicación, el entrenador sabe que tipo de trabajo hace y lo adapta... si surge algun cambio ¿habrá comunicación, para ajustes puntuales?. Como no he visto nada de lo de "receta" mensual... Porque mandar un guin para todo un mes y si te he visto no me acuerdo!!! buf!!! eso no es tener entrenador Te dejo enlace, sobre subforo Triatlon donde hay una conersación que ha derivado por estos temas... http://www.foromtb.com/index.php?th...ra-medio-ironman.1071163/page-2#post-18954888
Pues lo de la receta mensual te asombrarías de lo que hay por ahí y en gente que lleva a muchísimos ciclistas y están super de moda. No me refiero a cuando pones el plan para el mes, ya que yo por ejemplo en muchas ocasiones lo hago así, sobretodo en ciclistas que tienen la vida muy ordenada, pero las revisiones y la comunicación pueden ser diárias si lo necesitara. En realidad estamos diciéndole lo mismo, lo que pasa que igual no lo hemos expresado de la misma manera. Le digo que por supuesto que puede estar en forma y llegar a competir a buen nivel, aunque seguramente no será el mismo nivel que si esos días de entre medio pudiera elegir también la actividad a realizar. Si te mandan jugar un partido de futbol un viernes y compites un sabado, por mucho que quieras.......es un problema. Aun así, si el entrenador está realmente encima y esta abierto para todo tipo de cambios aunque sean prácticamente a diario, le irá bien. Esto debería de ser en todos los casos. Se por referencias que si lo llevarás tú, Jmgul, no tendría problema, si lo llevara yo, estoy seguro que tampoco porque se como trabajo. También he dado el beneficio de la duda y he supuesto que su entrenador lo va a hacer bien y por eso le digo que hable con él que es el que mejor le conoce y el que mejor conoce sus actividades. A pesar de eso sí que le he dado un consejo y es que huya de entrenadores que no estén encima de verdad porque estoy totalmente de acuerdo contigo en que eso no es tener un entrenador, pero por desgracia, malos profesionales los hay en todos los ámbitos
Depende del nivel que se quiera tener, como ya estan diciendo varios compañeros. Para un nivel "Cicloglobero" como es mi caso, con salir 3 dias en semana me es suficiente. Ahora bien, me sirve para acabar marchas en la zona media tirando al limite con el ultimo tercio. Si alguien tiene niños, me entenderá cuando digo que estoy sobre el percentil 40 de los participantes (si fuese 99 los mejores y 1 el último).
Cada uno elige lo que quiere hacer, el tiempo que desea emplear, la implicación, etc.... Luego en funcion de todo eso llegan los resultados. Lo idoneo conseguir el maximo rendimiento en función del trabajo. y contestando a dexonll, parece estamos en la misma onda... Algunas veces el problema es no tener limite, y claro!! cada uno necesita un tiempo y el dia solo tiene 24h
Yo reconozco que salgo siempre que puedo y eso es un error total y de hecho cuando tengo que descansar por obligación luego me encuentro mucho mejor. Este año me he planteado hacerlo de otro modo desde que acabé la temporada a lo bestia a finales de septiembre. Ahora salimos 4 o 5 amigetes a un ritmo muy suave sin pasarse de 130 pulsaciones y el día que esta malo nos quedamos en casa. Aparte he empezado esta semana a salir a correr, me lo han recomendado pues dicen que es bueno muscularmente para no agotar la carga que se realiza con la bici, y con salir 2 o 3 días hasta primeros de febrero es más que de sobra.
A mi me pasa exactamente lo mismo que a tí. Me gusta tanto salir a dar pedales, que lo hago siempre que puedo. Ahora mismo llevo 20 días seguidos saliendo, y se de sobra que descansar un par de días a la semana me vendría fenomenal. Pero es que tengo mucho vicio; esto para mi es como una droga.
Pero hay mucha gente que es lo que quiere, disfrutar el momento, pasarlo bien... y cuando llegue la "temporada" lo hace peor o mejor... le da igual. El problema viene cuando eso no se tiene claro y vienen los rebotes y las comeduras de tarro!!! Ya lo dicen en mi pueblo "No se puede estar en la procesión y repicando las campanas"
jejejeje.... es cierto pero lo que está claro es que a veces que vas a remolque por no parar. Yo si este año he decidido ir poco a poco y no pasarme es por ver como me encuentro y si puedo disfrutar más y mejor que de eso se trata al fin y al cabo. El tema es intentar no quemarse y hacer salidas más suaves y pronosticadas pues este verano había días que era de pasarse de vueltas un día y al siguiente más para luego querer andar bien un día en concreto y pasarlo mal.
Como comentáis mi entrenador hace lo que llamáis "receta mensual", es más hoy mismo me ha mandado el primer mesociclo de Base, pero por suerte la comunicación con en el es absoluta y puede comentarle cualquier cambio de planes para bien o para mal que me ocurra dando-me rápidas soluciones, la verdad tengo la esperanza de andar mejor, ya que el año pasado tenia más o menos los mismos ejercicios semanales en clase pero no los tuvimos en cuenta y los días que por la tarde tenia entrenamiento de calidad después de una sesión de natación lo pasaba bastante mal y terminaba las semana bastante justo y con ganas 0 de bici, espero que de esta forma al menos tenga más motivación a la hora de entrenar Gracias por vuestras aportaciones