Hola buenas tardes! El caso es q este finde he competido en un half (me tuve q retirar del dolor) y es q me ha pasado en 2 ocaciones compitiendo, nunca entrenando: salgo del agua y me monto en la bici y al poco empiezo a sentir molestias en la parte derecha de la zona abdominal un poco por debajo de donde acaban las costillas, a tal punto q no puedo dar un pedal sentado (este domingo aguante hasta el km 23). Y es q no se a q puede ser debido: no desayune fuerte (un pan pequeño con miel) y en la bici solo pude tomarme un gel, tampoco bebi sales,... Pensar en los nervios, en tragar agua salada,el ir acoplado, la respiracion.... pero lo que realmente me mosquea es que me haya pasado 2 veces y en dos half distintos, y por mucho q le de vueltas no se a q puede ser debido, no se si a alguien le ha pasado algo similar que me pueda decir y aconsejar. MUCHAS GRACIAS
Según lo que dices, si lo que comes y bebes ya lo has entrenado antes y entrenando no te pasa, lo único que se me ocurre es que sea nervios durante la competición. El dolor de apéndice es seguido y no para. Si al bajarte de la bici ya no te duele, yo creo qeu debe ser eso. Intenta relajarte y repirar bien, quizá te ayude. Y muchos ánimos
Nadar muy fuerte puede provocarte flato en la bici, aunque eso puede ser más propio de un sprint que de un half. Prueba a bajar un poco el ritmo al final de la natación y en la transición, cuando sueltes el aire trata de vaciar el diafragma. Igual el hecho de desayunar demasiado poco te puede pasar factura.
Buenas te cuento mi caso ya que son los mismos sintomas. Me ha pasado tres veces, dos en un triatlon sprint y una en media maraton. Para relajar algo lo unico que podia era apretar fuerte con la mano y bajar el ritmo, a veces incluso andando. En su tercera vez fui al hospital: analitica, inspeccion, ecografia... y nada, solo me dijeron que seria algo muscular, que aplicara un trapo caliente y asi en los dias posteriores desaparece el dolor. Lo unico que saco yo de conclusion es culpa de pasar de ritmo, tu cuerpo de algun modo esta preparado para soportar fatiga y presion sin que decaigas en los tiempos, hasta el punto que te obliga a parar, por ello habra con controlar el ritmo en futuras competiciones. Conocer tu umbral y no pasarlo, asi rendiremos y no pasara la dichosa molestia. Otra cosa que me ha ido bien (de casualidad, ya que este mundo es cuasiexperimental) es usar un mono que me comprime bien la zona, ojo, comprime, no corta la respiracion. Espero ayudarte y que se conozca este caso, a ver si mas personas comentan sobre este problema que seguro no es unico.
A mi tambien me ha pasado varias veces, en mi caso era cuando empezaba a correr y lo pude corregir modificando la forma de nadar. Es flato. Intenta nadar con respiraciones largas, aunque pierdas velocidad de crucero. A mi me funcionó.