Hola chicos, tengo una Fox 36 Float R 160 de baño abierto del 2011 creo. Bueno pues tengo un problemilla, o eso creo, con el recorrido de la horquilla. En parado sin peso tiene las barras en 160, hasta aquí bien. Sin aire puedo comprimirla completamente hasta juntar los retenes al puente,aunque el último tramo me cuesta un poco, porque le queda aún algo de aire que no salió la principio, todo esto bien. ¿No?. Ahora, en cuanto le pongo algo de aire no soy capaz de sacar todo el recorrido completo a la horquilla, se quedan siempre unos 3 cm sin hundir, esto dice la gomita. Decir que la tengo con unos 45psi para 90kg vestio de romano y si además tienéis en cuenta que mi bici es la Dune XR, debería de ser capaz de hundirla mucho más al hechar más el peso adelante. He leido que puede ser problema del aceite del baño que se haya metido dentro del piston del aire,por una esponja que trae envez de reten ¿este kit cuál es y se puede cambiar en casa? , tambien que venga con mucho aceite dentro del piston. ¿Cómo podría averiguar que es? y si es del nivel de aceite del piston, ¿cuáles son las cantidades que tiene que llevar la horquilla?, he leido la pagina de fox pero no me aclaro con la tabla, además que sólo viene hasta 2010 y luego dice algo de muelle no de aire. ¿Hay algún post con los pasos a seguir para arreglar el posible fallo?, no lo he encontrado si lo hay. Saludos.
No sé esa horquilla pero en mi FOX Talas la llevo a 80-90 psi que es mi peso. Y el amortiguador el doble de psi. Eso de que se quede un poco menos de 160 a mi también me pasa lo mismo. Suerte y no te pase nada que las FOX van muy bien pero a la vez son muy problematicas..
Que se quede un poco menos de 160 lo comprendo pero se me queda en 130 o así como máximo. Siempre estan esos tres centimetros que no hay manera, si empuntando de lo lindo
A mi me pasaba algo parecido con la Float de 150, en mi caso era que tenía demasiada presión. El de la tienda me la dejo muy "rally".
Todas las horquillas fox son muy progresivas, tanto que si llevas el sag adecuado creo que partirias antes la direccion que hacer tope....
Por lo que comentas pienso que yo estoy igual que tu, yo tengo la misma pero en 120 mm y no hay manera de hacer tope ya me ponga haciendo fuerza como un animal, yo te comento que la lleve a que me hicieran un mantenimiento y ya aproveche y le puse los nuevos retenes skf , al principio me creía que seria por esos retenes al tener menos fricción , pero llevo asi mas de 4 meses y la horquilla sigue igual , por la causa que puede ser es que me hallan metido mas aceite de la cuenta , y evidentemente eso no se puede comprimir , yo también vestido de romano peso sobre 80 kg , y me pasa exactamente lo mismo . Haber so alguien nos saca de dudas pero pienso que por hay van los tiros. Salu2 Desde mi iPhone 4s
Hola, resucito el tema porque me sucede lo mismo y no encuentron solución. Alguien sabe algo al respecto? Un saludo!!
si la horquilla es de aire es normal que no se le puedas sacar todo el recorrido ya que el aire se puede comprimir "mecanicamente" hasta cierto punto,yo a mi float r de 140 le habré sacado 130 una vez....y porque caí empuntado de un salto
El problema es generalizado a todas las de baño abierto (O/B) y es por la cantidad de aceite que llevan para lubricarse...y en las talas todavia se acentua mas el problema y van duras de *******...yo en la talas llevaba 40 psi y peso 90kg vestido de romano tambien,note cierta mejora al hacerle el mantenimiento y cambiar a retenes skf,al cabo de un tiempo de usarla "empezo a aflojarse" y iba mas fina,igualmente lo de sacarle todo el recorrido nanai,imposible...
Bueno señores yo soy poseedor de una float de 160 y los ulimos 2cm no soy capaz de hundirselos, creo que puede ser por el aceite del cartucho del aire, hay que quitarlo todo y solamente hchar una lagrima, creo que es la solucion pero ya lo confirmare, hay que quitar los 5cc de aceite azul,saludos
El problema esta solucionado quitando el aceite del cartucho del aire ,osea la tapa de la barra izquierda se quita y con una jeringa se saca lo que se ve, no olvideis fe quitar el aire antes
Perdón por resucitar este post pero se supone que ese aceite es para lubricar las juntas que haya en esa parte no?
Cuidado con eso..., a ver si la váis a dejar seca y será peor eso que que haga un pelín menos de recorrido. SI lo hace menos es porque el ingeniero no contó con eso.... y es un fallo de diseño. Pero mejor que esté lubricada que seca y un poco más de recorrido.