Hola buenos días estoy interesado en comprar unas gafas para mtb y me gustaría saber alguna experiencia personal de algunos foreros tanto de fotocromáticas como de polarizadas y modelos para irme haciendo una idea. muchas gracias a todos
Muchas gracias por la respuesta me gustaría que explicaras un poco el por qué, cuáles tienes .... Un saludo
Yo me compré unas fotocromáticas y las cambié enseguida. No me convenció la lentitud de la transición (no es que sea mucho, pero lo suficiente para que a mí no me convenza) y el que siempre se quedan en algo intermedio: no se hacen muy oscuras a pleno sol ni blancas del todo en interiores, por ejemplo. Yo prefiero una buenas polarizadas deportivas Ray Ban RB4039 601S/81 (las mejores que he tenido con diferencia, ultraligeras, 21 gr. y ajuste perfecto) y luego en días nublado o sin gafas o unas sin color. Mi opinión.
Ni se me ocurre a mí, salir en bici sin gafas. Hay que proteger la vista de posibles impactos. No llevar gafas, puede ser una de las maneras mas tontas de perder un ojo.
Si son fotocromáticas, te recomiendo unas que sean hasta categoría 3. Yo compré unas de cat. 0 - cat. 2 y las he devuelto porque me parecían bastante transparentes y las buscaba más oscuras.
Yo tengo unas radarlock de edición especial de cavendish (trae la principal que es verde y una g40 para los dias nublados). Tenía unas shimano equinox pero la calidad de vision no es equiparable por nigún lado. Y con la lente que llevo yo(la verde) no vas a llevar problemas en túneles ni nada por falta de visión
Debes entender que las lentes fotocromáticas tienen una velocidad de transición y eso si no lo esperas puede que te defraude. Aunque los tratamientos fotocromáticos de hoy en día son mucho más efectivos y rápidos que hace unos años, siguen siendo lentos, entendiendo que los cambios de iluminación en la BTT son muy rápidos. Las lentes polarizadas tienen la ventaja de eliminar los reflejos, esto puede ser muy útil a la hora de ver mejor un relieve, también hay que considerar que estos filtros suelen ser más oscuros y los polarizados en días nublados no sean la mejor opción. Lo ideal para mi gusto son todas las gafas (muchas opciones hoy en día) que permiten intercambiar las lentes en función del día que haga...incluyendo polarizados y/o fotocromáticos si estos últimos son de tu agrado.
A mi las fotocromaticas no me convencen por la velocidad de transición. Llevo polarizadas de la marca polaroid.
Cuanto mayor sea la categoría, mayor es la protección solar. Lo máximo en gafas de sol es categoría 4. Algunas fotocromáticas sólo llegan hasta cat. 2.
La categoría de un filtro solar lo determina la oscuridad del mismo, es decir la cantidad de luz visible que absorbe. A mayor categoría más oscura es la lente. A partir de la Cat 1 ya no se pueden usar para conducir de nohe por ejemplo. La protección solar viene determinada por el filtro UV. Los rayos ultra violetas son los realmente nocivos para nuestros ojos, no son visibles y eso es lo que les hace realmente peligrosos. Todas las lentes con marcado CE poseen un filtro del 100% a los UV y esto es independiente del color de las lentes (de su categoría) Por poneros un ejemplo, las lentillas (lentes de contacto) son totalmente transparentes y todas tienen filtro 100% de los rayos UV y así numerosos ejemplos. Lo más importante es que las lentes estén homologadas y tengan filtro al 100% al espectro UV. Luego en función del uso que vayamos a darle, día nublado, día soleado, salida nocturna elegiremos una y otra categoría. Perdón por el tocho y el rollo que me acabo de tirar. Un saludo!!
Las únicas gafas que no son apropiadas para conducir son las de categoría 4. El resto, de cat. 0 a cat. 3 sí lo son.
En el texto pongo conducir de noche, de día puedes conducir con filtros de hasta categoría 3. Un saludo!!
Yo tengo unas fotocromáticas que me van de cine porque las lentes polarizadas para días nublados me quitan claridad. Si quieres echarlas un ojo en www.gafadeportiva.com tienes Rudy Project como las mías a buen precio.