Gente Experta en Squirt Lube???!!

Tema en 'Mecánica' iniciado por prardos, 28 Jun 2015.

  1. prardos

    prardos Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    13
    Hola, he estado leyendo bastante sobre el Squirt Lube en este foro y en algunos sitios he leído COSAS MUY CONTRADICTORIAS y no me queda claro nada, incluso hace poco pregunte en una tienda de bicis muy famosa sobre esto y me contestó otra cosa también diferente, se que hay un post sobre esto pero como digo en algun sitio pone una cosa y en otro otra, así que me gustaría que gente experta en este tema me dijera cual la mejor forma de utilizarlo.

    Mis preguntas son:

    1-Una vez ya puesta la cera por primera vez en la cadena (despues de limpiarla como nueva claro esta, la primera vez), cada cuantos kilómetros debería volver a poner squirt lube en la cadena? Dependería de si es verano con mucho calor o invierno con frío y humedad?
    el dependiente de la tienda me dijo que en todas las salidas deberia de poner squirt lube, salidas de 50KM como minimo cada una, cosa que me extraño, en otros sitios del foro he leido que cada 150KM.

    2-mi pregunta más importante, cuando quiero volver a poner squirt lube en una cadena que ya tenía squirt lube, que tengo que hacer? desengrasarla por completo para ponerlo? o ponerlo directamente encima del otro squirt lube? Ya que en muchos sitios de leído que cuando se hecha squirt lube, NO hay que desengrasar la cadena. incluso en el mismo bote pone que al aplicar squirt lube, no necesitan desengrasantes posteriores, que si es necesario limpiar la cadena con un cepillo seco.

    3-lo que sí que suelo hacer, es hechar squirt lube el día antes mi salida para que esté seco, creo que lo hago bien, no? ya que si lo hechase justo antes de salir estaria muy liquido, no?

    4-me ha pasado alguna vez que después de 50 km de haber hechado squirt lube, he empezado a escuchar grillos, esto es indicativo de que hace falta volver engrasar, verdad?

    5-he leído también que al utilizar squirt lube, puede que se oxide la cadena cuando se moja, de hecho creo que me esta pasando, es normal? que puedo hacer para que esto no pase? cuando la limpie con agua al llegar de una ruta, seco bien la cadena con un trapo y ya esta? me da miedo que me vaya a mas el oxido.

    6-Cuando pongo squirt lube en la cadena, muevo tambien los platos y piñones para que haga contacto con todos ellos, es necesario? o con dejar la cadena ya vale? aunque los platos esten sin absolutamente nada de cera ni otro producto? estarian complentamente secos vamos...

    Muchisimas gracias!!!!!!
     
    Última edición: 28 Jun 2015
  2. kiki afx

    kiki afx Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    20
    Te cuento como lo hago yo, usando squirt mas de dos años y hasta ahora 0 problemas.


    Yo vuelvo a lubricar con squirt cuando lavo la bici después de cada salida. A la cadena no le hago nada, solo agua y luego secar bien con un trapo y después a lubricar.

    En mas de dos años no he tenido que desengrasar nunca. A mi nunca se me oxida la cadena. Tampoco muevo la cadena por los platos y piñones, solo lubrico la cadena, lo demás no es necesario, y evitas que se pegue mas polvo.

    A mi así me va bien, y también te digo que cuando vas lubricando mas veces, más dura el liquido en la cadena. Espero haberte ayudado. Un saludo.
     
  3. prardos

    prardos Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    13
    Muchas gracias! me parece bastante coherente lo que has puesto, seguramente siga tu metodo, sobre lo de secar la cadena, yo a veces la seco con un trapo y aun asi veo que dentro de la cadena sigue quedando minimanente agua, pero se queda y no se puede quitar asi como asi con un papel, y por ese pequeño agua puede que se oxide, he leido que hay gente que utiliza un secador, que piensas de esto?
    tu la secas el 100% de las veces que la mojas para que no se te oxide?
    hay algun componente de la bici como algun tornillo en los platos piñones... que deberia secar tambien para que no se oxide?
     
  4. quicu

    quicu Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    107
    Depende de la calidad de la cadena y tornillos de la bici,una cadena buena no se oxida cuando se moja,si no la tienes un año parada claro,los tornillos si son buenos,inox, tampoco se oxidan,pero claro en bicis de calidad dudosa todo se va a oxidar. Yo lo que hago cuando la lavo es hacerla botar en el suelo unas cuantas veces,asi se quita mucha agua acumulada,hago girar la cadena rapido,centrifugado jajaja! , y hecho el skirt,lo dejo secar 5 minutos y le vuelvo a hechar.
    Si no lavo la bici le hecho cada dos salidas de unos 50-60 km
    Las cadenas me duran unos 3000 km y el cassette unos 15000 dandole mucha caña
     
  5. prardos

    prardos Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    13
    Pues la cadena es una KMC X10 de una Trek Superfly 9.7, no entiendo muy bien de cosas tan especificas, pero supongo que es inox, no?
    no digo que se haya oxidado mucho, pero si te fijas de cerca se ve algun rastro, y la bici hare con ella como 80KM a la semana.
     

  6. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Depende de la cadena, de cuánto le pongas, de cómo la uses (tu peso, ritmo, etc.) y más detalles. Con el Squirt y las que hago en casa suelo encerar a los 160 km en condiciones normales, la práctica te guiará:
    • Si recién puesta salen escamas o grumitos de cera y no son las primeras aplicaciones, es que la pones demasiado pronto o demasiada cantidad.
    • Si chirría, es que ya deberías haberle agregado, sea porque pones poca, no la dejas penetrar lo suficiente, o simplemente, te pasas de km.
    La limpias con trapo, cepillo o similar, si quieres con agua incluso enjabonada, pues también. Básicamente se trata de que no arrastres suciedad hacia el interior al aplicar la cera. Luego uan sola aplicación, la dejas evaporar y a correr.

    El Squirt y similares son emulsiones de cera. Lo que tú pones es agua con partículas de cera que están recubiertas de un emulgente que permiten que la cera se mantenga en al agua como si estuviera disuelta, porque si no, flotaría.

    Luego has de permitir que ese agua se evapore para que quede la cera únicamente (el emulgente y porquerías adicionales son inevitables, ignorémoslas ahora). Pon una gota de squirt en algún plástico, vidro metal y déjala evaporar. El agua se irá, quedará la cera y entenderás lo que estas haciendo. Piensa en el agua solo como medio de transporte para la cera.

    Respuesta corta: así está perfecto.

    Si vienen de la cadena sí. Me parecen pocos km, pudo pasarte las primeras veces si quedaban restos del aceite anterior, incluso del que viene de fábrica con la cadena porqu eimpide que la cera se adhiera al metal. Siempre chirriará el punto más débil, el que quedó peor lubricado y se queda antes sin cera. Con unas aplicaciones consecutivas, todo se iguala.

    Personalmente me sucedió por exposición a la lluvia y mi experimento ha sido darle un baño de cera para evitar que se repita. Tengo pendiente documentarlo bien, mira:

    banyo.640x480.png

    La cera de la foto no es Squirt, pero no importa, es equiparable. Ahí hay unos 25 ml y alrededor de 10 ml quedaron para ser reutilizados. Cuenta que cada aplicación normal son unos 3 ml aprox.

    Así ha quedado toda recubierta de cera y ya queda protegida contra la corrosión supuestamente por largo tiempo, al tacto se nota la cobertura. Se puede hacer de otras maneras y es un experimento, no hay garantías. La cadena es una HG-51 de Shimano.

    En eso hay diferentes criterios, es algo que comentábamos recientemente. Unos te dirán una cosa, otros otra, experimenta por ti mismo, si quieres pásala por un grupo de piñones y por otros no, ves qué tal te va, decides con criterio propio y nos lo cuentas ;)
     
  7. prardos

    prardos Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    13
    MUCHISIMAS GRACIAS! me se me ha quedado claro todo!! lo unico el tema de pasar la cadena por los piñones y platos extender la cera por todas partes... no hay algun sitio de forma oficial que lo especifique? si estan los piñones y los platos completamente secos porque no hechas ningun tipo de lubricante supongo que no pasara nada, no? lo importante es la cadena supongo.
     
  8. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    En lo de pasar por los diferentes piñones y platos cuando aun está líquido, como hay diferentes opiniones y todavía no hemos llegado a sacar una conclusión en ese tema en el foro, cada uno te dará una opinión diferente. No se trata de algo crítico, experimenta por ti mismo un poco a ver qué es lo que sientes que te va mejor o más cómodo.
     

Compartir esta página