GIOS AERODYNAMIC 1981

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por chepazos, 18 May 2011.

  1. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buenas,

    Me gustaría enseñaros como llevo el proceso de terminación de esta Gios, fabricado (el cuadro) más o menos por el año 1981 ya que se trato de una tirada corta de producción de los hermanos Gios.

    El cuadro monta tubería Air de Columbus, pero yo creo que no utilizaron todos los tubos de la serie, sino sólo los de la horquilla y los tirantes traseros, ya que los tres tubos principales son redondos, color azul (of course).

    Aunque lo suyo hubiera sido montarla en super-record de 2ª generación, más acorde con su edad, la bicicleta venía montada en C-Record posterior, pero la verdad con las piezas muy cuidadas.

    Yo creo que falta para completar el montaje las bielas del mismo grupo, pero me esta costando un poquito encontrarlas.

    El resto de componentes estoy procurando que sean acordes, aunque yo no soy muy fino es esto, pero la intención es esa.

    Ya se que los frenos Delta quedaban muy bien en la bici, pero estos "Cobalto" a mí siempre me gustaron más.

    La piñón se ha actualizado de 6 coronas hasta 7 y hay paro, creo que no admite más.

    Quedo abierto a todas vuestra sugerencias.

    Dar las gracias de forma pública al compañero "elquequiecom" que es en verdad el que se lo ha currado todo.

    En cuanto termine el montaje, pongo como queda definitivamente.

    Unas fotos:

    [​IMG][/URL] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us [​IMG] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
     
  2. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Juajuajajajjajjajjajjajaj...juajuajauajjjajjajaj (risa nerviosa, nerviosísima)

    Aciertos: La foto de los Gios con la máquina.
    Los cobalto, pues sí, muchísimo mejor.
    El sillín.
    Los pedales.
    El C; antes no se daban esas jodiendas del marketing de a cuadro-grupo cada año o dos, esto es en Espeña el que disponía de capacidad para comprar un Colnago con Campagnolo no andaba tocando las narices con las conjugaciones cronológicas, ergo poder llevar un Aerodinamyc con un grupo que salió casi diez años después era el no va más. Si no preguntar a los arcaicos y más como en este caso corredores consumados. Le queda estupendo.

    Objeciones:
    Puag!!! Vredstein????? jajajajaj, ya te vale..
    Que no hayas rodado con ella aun...te vas a llevar una sorpresa a pesar de sus 30 años, sabes que tienes una pieza muy, muy, muy especial y de tu talla...
    Cuida ese trocito de óxido que hay bajo el pasacable izquierdo.

    Enhorabuena colega aun está quedando mejor que estaba, fotos de una salida en Paisajes clásicos ya!!! y al Gios owner de cabeza!!
     
  3. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.980
    Qué belleza. Ya podría estar mi San Marco Regal en el mismo estado que ese.
     
  4. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Maestro por los comentarios.

    La cubiertas gracias al "proveedor" tienen fácil solución, eso me lleva 5 minutos, pero este montaje lo tengo que hacer de furtivo con la jefa y me dio la una de la madrugada haciendo las fotos, parezco un delincuente por las noches, jajajajjajaja

    La mancha que sale en la caja de pedalier no se si es óxido o roña, pero me he dado cuenta poniendo esta mañana las fotos, le echaré un vistazo para que no vaya a más.

    ¿viste la funda que va al cambio, eso ya no se vende?....

    Por cierto la cadena que una shimano HG70, y la verdad es que va muy bien (se dobla como una culebra estando nueva, pero ir, va), si alguien sabe algo mejor para 7v, soy todo oídos.....

    saludos,
     
  5. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Maestro?? eso queda para josele y obi-juan...demasiado tengo yo para conseguir que los corredores no me revienten ruedas a media carrera.

    Ese tipo de flexo....puedo buscar....y con el comentario de arriba te doy por contestado a quién le puedes preguntar por cadenas (sección de recambios) (esta más bien es la sección de ensayo error)
     

  6. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno esos dos y alguno más, son Catedráticos...........

    No busques el flexo, es que soy un zoquete, la frase bien puesta es: ¿viste la funda que va al cambio?, eso ya no se vende........ (por suerte conseguí dos, son repuestos originales)
     
  7. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Gijón
    Hola, yo soy un poco nuevo en esto y acabo de descubrir la marca GIOS ahora porque estoy buscando una bici de corredor con cuadro "de los de antes" y he visto que GIOS tiene en su catalogo de 2011, dos modelos vintage. Incluso he contactado con un proveedor para que me diera precio pero de momento no puedo acceder al modelo vintage veloce.
    http://www.gios.it/2010/gios-Vintage-Veloce.png
    Por cierto muy bonita la tuya. Un saludo.
     
  8. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo sin ser un experto en el tema, te recomendaría mejor que vieras los cuadros que tiene su hermano, en la otro página web, mira que dos preciosidades:

    http://www.giostorino.it/telai/gios-super-record-strada

    [​IMG]

    http://www.giostorino.it/telai/gios-paris-roubaix-1977

    [​IMG]

    Estos dos modelos están hechos en Torino, el que tú mostrabas creo que ya no (sin estar seguro del todo).

    Saludos,
     
  9. GERMAN

    GERMAN Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    840
    Me Gusta recibidos:
    131
    Buf, que pasada!! Esa tuve la suerte de verla en vivo en Barcelona, y en vivo es todavía más guapa. Desde luego elquequiencom es el auténtico gurú de las flacas clásicas, consigue de todo, jaja. Esos cambios que le has hecho le sientan de maravilla chepazos, que la disfrutes!!
     
  10. suzukiko

    suzukiko ride to live,live to ride

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    1.739
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Armellada de Orbigo (Leon)
    Puf que bonita esa Gios.Y los modelos nuevos tambien estan muy bien.
    Me llama la atencion el cable por la parte superior de la vaina en la tuya.
    Y en las nuevas estilo clasico,la direccion de rosca ??? cuando en el pedalier ya han metido sistema moderno
     
  11. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por los comentarios compañeros.

    Pasar los cables por la parte superior de la caja, era algo muy habitual en los años 60 y 70 y que fue desapareciendo en los 80. Desconozco el motivo por el que se adopto de forma estandar pasarlos por debajo. A ver si hay suerte y alguno de los entendidos nos sacan de la duda.

    Con respecto a la dirección de rosca, yo creo que más que nada lo que hacen es seguir manteniendo la medida más estandar para las horquillas de acero que es una pulgada. De da la sensación que para cuadros y horquillas de acero no les interesa por peso pasar a medidas superiores. Creo.

    Aquí puedes ver la Colnago Master que sigue en el catálogo actual de Colnago, que mantiene también 1' pero en este caso con horquilla sin hilos para potencia ahead.

    [​IMG]

    Otro de los grandes "derosa" en la neo primato, creo que también se va a una pulgada.

    http://www.derosanews.com/derosa/modules.php?name=DeRosa&op=showbike&bid=38

    Saludos,
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Madre mia que preciosidad....entonces esto como va, hay dos marcas gios?
     
  13. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Por lo que yo se (que no es mucho), los dos hermanos llevan caminos separados.

    Mientras Aldo, se queda con el mercado nacional italiano y mantiene estos cuadros hechos en la fábrica de Torino, http://www.giostorino.it/

    Su hermano Alfredo, se embarca en el mercado internacional, sobre todo Japones, y me da la sensación que ya parte o toda su producción la hacen allí pero con diseño italiano, http://www.gios.it/

    Por eso le recomendaba al compañero estos modelos, que yo creo que son los "pata negra".
     
  14. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Lo más mejor de Gios es trincar una antigua o incluso una A70 o las A90...eso sí la geometría no ha cambiando nada en 30 años, sigue siendo excelente.
     
  15. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Bueeeeno, madre mia, uno se ausenta unos dias y sale la creme a relucir. Pasada bici, si señor, y que decir, los punto azul extraordinarios y el regal ya sabeis que me gusta mas que los donuts, que bonito y en version aluminio. Las bielas si es cierto que quedan ''modernas'' sobre todo con esa belleza de pedales, pero seguro que aparece algo.
    La tija es la mas bonita que se ha hecho para carretera (si si, ya se que en carbono hay un monton de formas aerodinamicas, ergodinamicas e incluso hidrodinamicas, pero nada es comparable a esa tija aero forjada en frio, ni las imitaciones que aparecieron en su epoca por doquier en todos los catalogos).

    Y bueno, por mucho que digan, nada para dejar una direccion en su sitio como el sistema de tuerca/contratuerca -con su correspondiente arandela en medio, claro- nada lo deja mas fijo, pero en fin, ligerezas aparte, tampoco es menos cierto que el A-head es mas barato (de tener una horquilla para todas la tallas ha tener una horquilla cada dos tallas...) eso sin contar stock, almacenaje y bla bla bla

    DIVINA, enhorabuena.

    Por cierto, si no quieres llevar la cadena Shimano, puedes probar con Connex, tiene gama de 7V, pero en fin, si va bien, igual es rizar el rizo aunque no quede muy purista entre piezas Campagnolo.
     
    Última edición: 24 May 2011
  16. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por el consejo obi-juan, me quedo con la copla de lo de la cadena Connex, le echo un vistazo, la shimano va bien, pero es un chicle.........

    Comentaros que el domingo la saque por primera vez, fui dirección Chinchón por la cuesta nueva y ***** con el desarrollo (42X21) cómo me costo uhhh, que envidia me dieron los que me pasaban con el compact y su piñones bien grandotes. Por eso las bielas, que vendrán pero con paciencia, tienen que traer el 39 que mi estado de forma no da para más.

    Otro cuento fue volver a acordarse como cambiar con las palancas (sin sincronizar) en el cuadro, hay que tirar de memoria histórica y prever con anticipación el cambio que vas a hacer, exige otro pilotaje..........

    Me gusto mucho la geometría del cuadro, me sentí muy a gusto desde el principio, sube y baja muy bien, y es rápida de reacciones sin que sea especialmente peligrosa. Muy viva. Particularmente me gusta mucho las geometría clásicas italianas.

    Que placer el sillín, nunca lo había probado, siempre lleve el Rolls, pero he de confesar que este me gusta más, es estupendo y muy cómodo lo tiene todo, menos ligereza. Me ha encantado, cero problemas de adaptación y con el encanto adicional de poder tratar el cuero con cremas y que este cada día con mejor aspecto.

    Bueno la tija de sillín me toco cambiarla, traía esta:

    [​IMG][/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]

    Lo que yo desconocía es que existían dos medidas una corta y otra normal, bueno la bici originalmente traía la corta, que al ponerla a mí altura quedaba el límite marcado al aire. Además fijaros que llevaba un agujero para el paso del cable de los delta, que particularmente ya con estos otros frenos no quedaban muy bien. Encontrar una nueva tija no ha sido fácil, están bastante cotizadas tanto usadas con NOS, así que saber que si alguno conserva alguna de estas no se la van a pagar mal. Por cierto ajustar esta tija a nível es una maravilla no se tarda ni un minuto queda perfecta.

    A ver si hay suerte con las bielas y le termino de echar unas fotos que además la quiero presentar el archivo que tienen en la web de Giostorino .

    Saludos,
     
  17. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Que alegría compañero!!!!, que le den (con todos los respetos) al Neo-retro en según que ocasiones y esta, es una...como dice aquel "las cosas deben ir como tienen que ir.."
    Queda menos para que sea perfecta...
    Por cierto busco escaladores para manetas de freno Super record 2º gen.....si alguien sabe algo....
    Un saludo.
     
  18. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Gijón
    ¿Sabeís mas marcas que tengan en catálogo cuadros de acero con look retro?
     

Compartir esta página