Grasa para horquilla

Tema en 'Mecánica' iniciado por villaconejos, 17 Dic 2013.

  1. villaconejos

    villaconejos Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Villaconejos (Madrid)
    Buenas a todos.
    Una pregunta...
    Yo uso para la cadena grasa de teflón.. Para la horquilla también vendría bien?????
     
  2. robertoi

    robertoi Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    donde me llevan mis piernas
    Strava:
    Yo siempre que acabo de una ruta limpio un poco las barras de la horquilla y le echo un poquito de aceite de teflón del mismo que utilizo para la cadena. Saludos
     
  3. villaconejos

    villaconejos Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Villaconejos (Madrid)
  4. robertoi

    robertoi Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    donde me llevan mis piernas
    Strava:
    Eso sí, acuérdate de hacer el cambio de retenes todos los años o como mínimo cada año y medio, eso alargara la vida de tu horquilla por pocos euros. Saludos
     
  5. JuanMTBPRO

    JuanMTBPRO Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Premià de Mar
    Strava:
    Hola, una pregunta, ¿y para horquillas de aire? concretamente la Rockshox Recon Gold RL Solo Air, ¿Hay que mantener lubricadas las barras o te la puedes cargar al ser de aire? y si es que si, ¿aceite de teflón, grasa específica para horquillas o que lubricante me recomendáis?
     

  6. robertoi

    robertoi Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    donde me llevan mis piernas
    Strava:
    Haber, aunque sea de aire tiene que estar bien lubricada, las horquillas tienen en los retenes unas esponjitas que es lo que tu debes de impregnar de lubricante para que eso ya vaya lubricando las barras. Por lo tanto cuando llegas a casa o después de una ruta, cuando quieras, la limpias un poco y le echas un poquito de aceite de teflon (el que se utiliza para la cadena), nunca se le debe echar aceite de litio ya que nos cargaremos los retenes. Y así tendremos continuamente lubrica la horquilla y lo mejor de todo, no desgastaremos las barras y el deterioro será menor. SALUDOS
     
  7. villaconejos

    villaconejos Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Villaconejos (Madrid)
    Y el tema de cambio de retenes es complicado????????
     
  8. fp92e1

    fp92e1 Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    38
    Es muy facil,siempre ten cuidado con los esfuerzos pero es muy siemple
     
  9. robertoi

    robertoi Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    donde me llevan mis piernas
    Strava:
    Como ya te ha dicho fp92e1, es bastante facil, pero hay que hacerlo cuidadosamente y sin prisas.
     
  10. TrekRemedy9

    TrekRemedy9 Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2013
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Santiago de Compostela (A CORUÑA)-SPAIN
    Strava:
    Pregunto yo sí también será recomendable lubricar las horquillas con tratamiento KASHIMA .
     
  11. fp92e1

    fp92e1 Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    38
    Es bueno limpiar después de cada salida las barras y echar unas gotitas de aceite para lubricar las barras en TODAS las horquillas, es muy recomendable para que el reten este lubricado y no tenga tanta friccion sobre la barra
     
  12. villaconejos

    villaconejos Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Villaconejos (Madrid)
    Gracias por la información
     
  13. maximux

    maximux Miembro

    Registrado:
    16 May 2011
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos.

    Tengo entencido que hay gente que le hecha un poquito de WD40 despues de cada salida, ¿Es recomendable este lubricante para esto?

    Saludos.
     
  14. blackdeath

    blackdeath Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    25
    Más que para lubricar, lo suyo es utilizarlo para limpiar. Sacudes el polvo, echas el WD40 (o Brunox Turbo, o similares) por las barras y limpias todo bien con un trapo o un papel. No deben quedar grasientas porque si no se le pegaría el polvo y no sería bueno. Lo que cae al retén, aunque lo limpies, viene bien para mantener la goma con cierta humedad y que no se cuartee.

    Grasa como tal, en mi opinión sólo debería haber en las esponjillas, que para eso están. Si es necesario, se puede "despegar" un poco el retén de la barra para echar por ahí una pequeña cantidad de aceite, del SAE que indique el fabricante (aunque aquí no importa tanto que sea de otro distinto), para impregnar de nuevo las esponjas. Comprimes dos o otres veces la horquilla y vas retirando el exceso que sale por el retén y queda en las barras.
     
  15. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no le hecho nada a los retenes y los retenes y las barras van como el primer dia.
    Por cierto, despegar el retén?? Las esponjas se mojan al utilizar la horquilla o a malas pones la bici bocabajo pero no levantar ningun reten nunca. A veces se os va la olla un poco.
    Otra cosa. Grasa en las esponjillas de debajo el reten no hay. Tiene que haber aceite siempre.
     
  16. blackdeath

    blackdeath Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    25
    Creo que no has entendido lo de "despegar". Eso está en un vídeo de SR Suntour, pero es posible que se les haya ido la olla aun siendo fabricantes de horquillas y amortiguadores.
     
  17. fp92e1

    fp92e1 Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo echo la grasa de teflon de decathlon esa roja y luego lo limpio todo muy bien y fuera
     
  18. villaconejos

    villaconejos Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Villaconejos (Madrid)
    Pues teflón que te crió.
    Por cierto el enlace no lo puedo abrir
     
  19. spezia-lized

    spezia-lized Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    bcn
    yo tambien le hecho grasa roja del decarton
     
  20. Mekanicles

    Mekanicles Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    2
    no hace falta lubricar la horquilla cada salida hay un truco mas sencillo a no ser que lleves una fox con cartucho fit
    consiste en darle la vueta a la bici cada cierto tiempo al ser de baño abierto de aceite esta empapara unas esponjas que lleva debajo de los retenes que son las que lubrican las barrassuele ocurrir que al poner la bici en su posicion esta no bloquee. si pasa eso con poner el rebote lo mas lento posible y hundir la horquilla sin bloquearunas cuantas veces se soluciona. luego bloqueas y deberia quedarse bloqueada reajustas el rebote y listo
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página