Hola compis. El 28 de Noviembre hasta 2 de Diciembre, me voy a Granada con la burra, se que existe alguna rutilla desde guejar hasta sierra nevada, pero no lo tengo claro. No se si son muy exigentes, o por el contrario, podria perderme.Si sabeis de alguna ruta asi un poco detallada, para poder hacerla, me gustaria que me la dijerais, además que tipo de equipamiento debo de llevar, y bueno todo lo que podais aconsejarme sobre la zona, y lo que hay que tener en cuenta sobre ella. Gracias de antemano.( no tengo GPS )
Un poco desalentado, si, ya que me contesto solo. Parece que aqui hay que tener un caché o algo parecido, por que es la segunda conversacion que inicio, además de tener dudas, ....y nadie contesta...¿hay que tener un pase especial, para que te tomen en cuenta?
No hay que tener un pase especial, solo hay que ser chica, o tener nick de chica, eso es; bueno pues el proximo post lo inicio con nombre de chica, veras como si me toman en cuenta. Yo creia que este foro era para gente que le gustaba el tema de la MTB, pero me parece que me he equivocado, aqui como en todos los foros lo que creo que es, es una caza de chicas, para ligar , si eso creo.Salvo me convenza de lo contrario. Hasta el momento eso creo.
no te moskees ome, será que nadie que conozca la zona ha visto tu post!!!que lo has puesto hoy!! un saludo
He visto la luzzzzzzzz. Al lo lejos alguien lo vió.....gracias ....gracias.... Eso espero compi, lo intento, pero no prometo nada.
He encontrado un pequeño croquis de una subida a pradollano, la cuelgo aqui haber si alguin me puede decir si está bien detallado, y si es veraz todo lo que indica. Haber si me voy a guiar por el, y voy a tener que llamar al 112 para que me rescate en helicoptero. Gracias de antemano.la
Hola Ulises. El recorrido que has escogido es muy bonito. Has tenido buen gusto, pillín. El croquis que has puesto está bien detallado, es correcto. Quien lo ha hecho conoce bien la zona y el recorrido. La ruta que has de seguir es la que está representada mediante la línea negra. Parte desde el bonito y pintoresco pueblo de Güejar Sierra y baja hasta la antigua estación del tranvía de Maitena, hoy convertida en restaurante, situada junto al rio del mismo nombre cuando desemboca en el Genil. A partir de ahí se sigue un camino que discurre por el antiguo trazado del tranvía de la Sierra. Este camino transita paralelo al rio Genil y tiene varios puentes sobre él y varios túneles no muy largos en los que no tendrás problemas de visibilidad. Antes de llegar al Barranco de San Juan deberás desviarte a la derecha por un puente que hay justo antes de la entrada de un túnel y comenzarás una subida contínua con algunos tramos exigentes y algún que otro descansillo aunque breve. Al inicio de esta subida te encontrarás unas eses con mucha pendiente que podrían desanimarte. Aguanta este tramo porque es el más duro del recorrido. Y así subiendo, subiendo irás ganando altura sobre el valle del Genil, curva tras curva entre vegetación frondosa y exuberante en una época mágica por su colorido otoñal. Llegarás entonces a la carretera antigua de la Sierra y tomarás hacia la izquierda para subir por las faldas del Dornajo hasta enlazar más arriba con la carretera que sube al Veleta. En este punto tomarás hacia la derecha y tras unas bajadas y falsos llanos llegarás a la estación de esquí de Pradollano. Casi todo el recorrido, por no decir todo, está asfaltado, aunque como hace ya algún tiempo que no voy por ahí, no te puedo dar más pistas sobre el estado de la carretera, que es muy estrecha, eso si. La climatología puede condicionar tu excursión. Si para entonces ha nevado, será una etapa durísima, por no decir imposible. Pero los ciclistas estamos hechos de otra pasta. Llévate ropa de abrigo, sobre todo para la bajada posterior, que estás en plena montaña. Empezarás a pedalear alrededor de los mil y pico metros y terminarás en los 2200 m. de Pradollano. Lleva suficiente agua ya que, si mal no recuerdo, sólo hay una fuente en el recorrido y es de aguas ferruginosas, algo picantes y dicen que algo diarréicas. La fuente está frente a la entrada del Hotel del Duque, hoy Seminario. Si necesitas más datos no dudes en pedirlos. Saludos y suerte, compañero.
Marcus, gracias por tu detallada orientación, ya con el croquis y tu explicacion creo que no tendré problemas. Yo soy de sevilla, no se de donde eres tu, pero parece que conoces la zona;Me gustaria que me orientases para la subida por capileira. Yo la he subida en coche hasta una valla, ya que desde ahi lo haces andando, o tengo entendido que en autobus todoterreno, no se si podré subir a partir de ahi en bici. Espero me aconsejes, gracias de antemano compi.
Hola de nuevo. Yo soy de Granada. La ruta por Capileira la he hecho pero al revés, es decir, subí a Sierra Nevada en autobús con la bici, y me bajé en la última parada del Albergue Universitario (algo más arriba de Pradollano). Desde ahí mismo el trafico por la carretera que sube al Veleta está cerrada al tráfico, pero no hay prohibición para las bicis. Son unos 10 km de carretera asfaltada hasta el cruce de la última subida al Veleta. Despues de unos 2 km de durísima subida por unas eses muy empinadas se llega al segundo pico más alto de la península, tras el vecino Mulhacén. La dureza viene dada, además de por las duras pendientes, por la escasez de oxígeno en esas altitudes. A continuación, y tras pasar el collado de la Carihuela, se inicia una pista de tierra y muy pedregosa, que pasa junto a varias lagunas de origen glaciar (laguna de Aguas Verdes, de Rio Seco, la Caldera), hasta llegar al mismo pie del Mulhacén. A partir de aqui se inicia una bajada casi vertiginosa que termina en la localidad alpujarreña de Capileira. Aqui tomé de nuevo otro autobús hasta Granada, tras degustar los vinos y embutidos de la tierra. Este es el recorrido que tu quieres hacer pero al revés. En esta época del año te desaconsejo totalmente que lo hagas. Ten en cuenta que vas a atravesar una zona de alta montaña, con altitudes en muchos casos que superarán los 3000 m. La alta montaña puede volverse muy traicionera, y convertir lo que era un dia soleado en una auténtica pesadilla, con vientos que de repente casi te tumban de la bici, con temperaturas bajo cero, con tormentas de nieve y granizo que pueden convertir un día de excursión en un auténtico tormento. Ya han caido las primeras nieves aunque no demasiado abundantes, pero las temperaturas allí arriba han bajado demasiado. Deja esta excursión para el verano. Es mi consejo. Por la media y baja montaña encontrarás infinidad de recorridos que te recomiendo por su belleza y entretenimiento. No dudes en preguntar si necesitas más información. Saludos, compañero.
Gracias, por supuesto te haré caso. Hay un dicho que dice: Donde fueres, haz lo que vieres. Asi que, no te preocupes, siendo de la zona, por supuesto que seguiré el consejo. Si no es mucho pedir Marcus, si tienes informacion de alguna rutilla de media montaña. ya sea por la alpujarra, o por la vertiente norte, por favor te pediria, me la hicieses llegar. Tengo por delante 5 dias para hacer rutillas por Granada. Me hospedaré en el Hotel Mirasierra de Guejar. Gracias de antemano por todo Marcus.
Teniendo Güejar como lugar de partida tienes muchos recorridos. - Coto Padules. - Vereda de la Estrella. - Lavaderos de la Reina. - Alto de El Purche. Son los que más pronto llegan a mi memoria. Dame una dirección de correo e intentaré mandarte un mapa de todo el parque natural de Sierra nevada. Saludos.
te recomiendo rutas por la sierra de la alfaguara (justo encima del pueblo de viznar)...... tb puedes hacer alguna ruta por la zona de cumbres verdes (justo encima del pueblo de la zubia).........por esa zona esta tb el trevenque y fuente fria , que tb son bonitos sitios......... No te recomiendo rutas por sierra nevada pq dicen que la nueva ley de montes solo permite el uso de bicis por caminos de 2 m o mas de ancho (y dicen que la sierra esta plagada de sepronas buscando "presa")........... Saludos
Gracias Marcus. Teniendo en cuenta que no tengo GPS para los tracks, me darias un alegrón si me pudieras adjuntar mapitas de las rutas que me has mencionado. La mayoria de las rutas , seguramente las haré solo, ya que mi señora, no está a mi nivel, aunque alguna hará conmigo, que tampoco es que sea bueno mi nivel, pero me gusta sufrir en la bici. Asi que dejo caer la invitacion, si te apetece salir conmigo alguno de esos dias, seria bonito, aunque ya es bastabte bonito solo el hecho de que nos encontremos por la zona, y se reunan bikers de distintos sitios, para compartir vivencias, y tomar algo. Bueno compi espero tener noticias tuyas pronto.
Me has dejao a dos velas conla ley de montes. No tenia ni idea. Y te multan? Que rutas son las que no se deben pisar?
Buenas noches ahi te dejo unas fotillos para que veas mas o menos el carril y el tunel el paisaje es fantastico, lo unico malo que veo son las cuestas y curvas cerradas pero todo lo demas .... es un disfrute, ahi fue donde le hice el roadaje ami golf jejej estuve meses alkilado en la temporada de snow! y me conozco la ruta bien bien! de subir casi todos los dias! saludos lokos!
Déjame un email en un privado y te mando un mapa de todo el parque natural, muy detallado. Sobre lo de quedar para alguna ruta, no te lo puedo asegurar de momento, pero si es en sábado o domingo podría ser posible. Saludos.