Presento mi Kona Honzo La verdad es que es un proyecto que salio de segundo plato, pero me ha gustado. Empiezo desde el principio. Me apetecía comprar una bici distinta, para cambiar un poco de aires y hacer algo más que salir con al de carretera para entrenar o los otros días con al enduro, buscaba algo que aparte de mantenerme en forma consiguiera que me divirtiera. Así que a finales de año encargue una fatboy (una fat bike). En principio me confirmaron que me conseguían una, y que sobre febrero la tendría. Al final me llaman en diciembre y me dicen que no hay disponibilidad en ningún mercado, que no hay posibilidad de conseguirla, que los de specialized se quedaron cortos y no esperaban la demanda que se ha producido (ni especialized ni trek, porque la trek también es imposible conseguirla). Pues nada, con las ganas que me quedé. Y como uno se aburre y se pone a leer foros y cosas, me empecé a fijar en las rígidas endureras de 29. Que buena pinta pensaba... pero claro, por otro lado me venía a la mente que desde principios de los 90 o así siempre he estado con bicis dobles. Mi última rígida fue una maravillosa trek 970 que me dio muchas alegrías. Después vino mi primera suspensión, una GT RTS, y a partir de ahí todo han sido dobles. Al final me decidí a buscar a ver que había por ahí de rígidas endureras. La verdad es que no hay mucho donde elegir, y más si buscamos disponibilidad o facilidad para adquirirlas. Al principio barajé unas cuantas opciones: Canfield Mimble, Transition TransAm, Trek Stache, Niner ROS, Kona Honzo y Pyren Neré. Al no estar seguro de si me podría gustar o no , buscaba lo más económico posible para en caso de no gustarme no perder mucho si lo fuera a vender. Para no soltar un rollo de la búsqueda, al final me decidí por la kona. Por precio, disponibilidad en XL y por servirme todo lo que tenía para montarla. Solo me faltaba la horquilla, y aunque lo ideal hubiera sido una Pike 140 al final compré una Revelation 130 con eje de 20, por menos de la mitad de lo que me salia la Pike (no quería gastar mucho por si acaso).
Plas plas plas... Lo que el separador ese de carbono hace llorar al niño jesus xDDDD y tsssssssss en los 90 llevábamos bicis de colorines ... manillares violetas puños y esas horteras varias :O jijiji y que cutre fotos son esas xD ni fotos del volante potencia ni nada tssssssssssss vaya fotógrafo este xD eso si sobrado de frenos que vas xDDDDDDDDDDDDDDDDDD animalito
Y hoy he podido probarla de verdad, en ruta endurera que ya concía con la specialized enduro 29, por lo cual todas las comparaciones vendrán en relación a esta. En principio las únicas diferencias son cuadro y horquilla, porque el resto se ha transplantado completo de una a otra. La specialized enduro (una comp de aluminio) la he puesto de serie, porque la voy a cambiar por la expert de carbono, así que todo lo que tenía puesto (grupo, frenos, manillar, potencia, ruedas) lo he aprovechado para la Kona. A parte del cuadro y horquilla, lo único diferente son las cubiertas, que en la specialized llevaba purgatory atras y butchwer delante y en esta le he puesto unas hans damfp pacestar detras y trailstar delante. La verdad es que he salido con una mezcla de miedo de que no me gustara y otra parte de emoción por lo que decía la gente la diversión que supone volver atrás. Voy a empezar por lo que menos me ha gustado, y fué al principio, ya que la ruta era primero subir y la vuelta el descenso. Acostumbrado a la doble, el ir rápido pedaleando por zonas rápidas se hace incómodo, hasta el punto que es recomendable bajar un dedo o dos de la tija telescópica para no sufrir con el culo en exceso ni ir dando botes indeseados, y así hacer que las piernas trabajen un poco más absorbiendo irregularidades. Y hasta ahí es el único inconveniente que le he encontrado a esta bici. En cuanto a las sensaciones y comportamiento: Subiendo me ha gustado, la bici se siente ligera y sube muy bien. Dónde único se nota la falta de suspensión es en grandes pedrolos y agujeros, para no dar botes indeseados. Por el resto sube muy bien. He subido zonas que no subía con la enduro, aunque no se que culpa es parte de la bici y cual es parte de las cubiertas. Las hans damfp traccionan y frenan mejor que las specialized, aunque en agarre lateral empiezan a deslizar antes, eso si, siendo mucho más progresivas. También es cierto que en otras zonas me trababa más que con la doble. Y bajando... uy como he disfrutado. Realmente no se echa en falta la suspensión trasera. Una cosa que me ha llamado la atención es que la bici es muy ágil, pero en contra de lo que podría indicar esto, no es una bici nerviosa, si no todo lo contrario, es muy estable. Me esperaba que fuera más lenta, pero la verdad es que la bici es muy rápida y estable, baja de maravilla. Eso si, lo que es más exigente, tanto físicamente como en trazada. Mientras uno busque la trazada la bici responde y va muy, pero muy bien, mucho mejor de lo que esperaba. Lo que tiene es que no te permite el típico "uy me he pasado, pues tiro recto". No, con ella hay que llevarla y no que ella te lleve a ti. Incluso en pequeños saltos esperaba más brusquedad y para nada, es una bici muy dócil y suave (teniendo en cuenta que es rígida). Por el lado físico exige, ya que al no haber suspensión trasera, son las piernas las que realizan casi todo el trabajo de llevar la trasera como debe. Cuando acaba una bajada técnica, se nota que uno llega cascado de piernas abajo, eso si, la sonrisa y satisfacción que da lo compensa de sobras. En cuanto a bajadas más "flow", la bici es una maravilla, es una maravilla, muy rápida, muy ágil (pero mucho) y a su vez estable, y da una confianza tremenda. En resumen, me ha sorprendido lo rápido que se puede bajar con una rígida, ha superado con creces mis expectativas, estoy encantado con ella. Mención aparte para la horquilla. Al ser una revelation con sus barras de 32 , y aunque tenga eje de 20mm esperaba que flexara más, pero para nada. La horquilla esta a nivel de rigidez de la float de la specialized enduro, no si si influye el eje de 20mm o si es una mezcla entre el eje de 20mm y el tener 2 cm menos de recorrido que la float 34. Así que estoy muy contento, la bici además de un acierto ha resultado ser muy divertida. Al final ha merecido la pena arriesgarse. Otra cosa que me ha encantado, aunque es un poco chorrada... cómo me gusta el sonido del acero
jajajaj, ya sabes, mándame un separador hope en cuanto pueda le saco unas fotos al puesto de mando lo de los frenos, mejor que sobre, que son 100kg y no vienen mal y soy de pueblo y bruto
Si tubiera la Mz de muelle 140, seria la honzo de mis sueños, aun asi.. de las mejores que he visto. Enhorabuena!
Te dije que no te arrepentirias Muy bonita. Yo me quede sorprendido de lo facil que se levanta tirando de manillar jaja. Esas vainas cortas...
hardtail, tipo de bici que aqui no se ve, pero que por ahi fuera la gente usa mucho, hacer enduro de forma barata...mas barato que una doble digo..mola
Muy chula! Desde que vi una transition de 27,5 me estoy planteando una rígida de 29 o 27,5 130/140 para hacer rutas mas singletrack pero con garantías de ser una bici divertida y no solo para tirar km como bici alternativa a la Enduro. Creo que por el tipo de bici es mejor irse a una 29, ya que sera mas complementaria a mi 26 y ademas una 27,5 rigida con poco recorrido no tiene mucho sentido.
¿En cuánto peso se te ha quedado? La bici completa de serie pesa (según fabricante) 14,28 Kg. Es que estoy tentado de comprarla pero me parece pesada. Gracias y saludos.
Bueno barata barata y sobre que hay pocas... hay que saber buscar, por el foro hay unas cuantas rigidas endureras, tanto de 26 como 29 y alguna 27,5. Por cierto preciosa esa Kona.
Aún no la he pesado que no tengo báscula, en cuanto pueda la peso y lo pongo. No se lo que pesará, pero en marcha se nota ligera (aunque al peso no lo es)