Como ya viene siendo tradición desde el año 2002, en la Terra Chá se celebrará el próximo día 9 de octubre la IX edición de la Ruta Serra del Xistral - Monseivane en BTT, organizada por el CC Vilalba - As Pontes. Con salida a las 09:00 horas desde el pabellón municipal de Vilalba (C/Campo de la Feria) y final en el mismo lugar tras un completo recorrido de cerca de 50 kms, con single tracks, subidas "imposibles", y con más trialeras y zonas técnicas que nunca, mucho más divertida que las anteriores ediciones, no defraudará ni siquiera a aquellos a los que les gusta el "lado oscuro" de la BTT :wink: Recordar que tendremos 3 avituallamentos, duchas, asistencia médica y mecánica, comida de confraternización al finalizar en el Restaurante "A Nova Ruta" (a la que podrán asistir también los acompañantes previo pago), actividades para acompañantes de modo paralelo a la marcha, sorteo de regalos, detalle especial a todas las féminas participantes, y mucho mas ..... Exigencia técnica media-alta, exigencia física alta (no se recomienda la participación a ciclistas principiantes). Plazo de inscripciones abierto a partir de hoy, quedando cerrado el día 4 de octubre para pagos por transferencia bancaria, y el día 6 de octubre para pagos a través de internet (coste 15 ciclistas federados, 27 no federados incluyendo seguro de un día). Las inscripciones podrán hacerse de dos formas: - Mediante pago online directamente en la web ChampionchipNorte.com - o bien mediante mediante transferencia bancaria en la cuenta del CCVilalba-AsPontes. Para hacerlo de este modo es imprescindible estar previamente registrado como atleta en ChampionchipNorte.com, y hacer constar el número de DNI en el ingreso bancario. (enlace a las inscripciones: http://www.ccvilalba-aspontes.es/2011/09/01/ix-ruta-serra-do-xistral-monseivane-2011/ ) Animaros a participar en esta nueva edición que seguro os gustará ...... Mas información e inscripciones en la página web: www.ccvilalba-aspontes.es Mail: inscripcion@ccvilalba-aspontes.es teléfonos: 622 292 373 / 622 392 373 Dejo cartel y trípticos de la Marcha (importante leer, información completa): ---------- Mensaje añadido a las 09:37 ---------- El anterior mensaje fue a las 09:36 ---------- REVISIÓN IX RUTA SERRA DO XISTRAL - MONSEIVANE 2011 Hola compañer@s. Comentaros que hace un par de días una grupeta bastante numerosa de socios del CCVilalba-AsPontes junto con otros amigos que nos suelen acompañar en las salidas beteteras hemos realizado el recorrido íntegro de la que será la IX Ruta Serra do Xistral-Monseivane en BTT 2011. Todos conocíamos el recorrido íntegro de las ediciones anteriores, así que nos hemos llevado una sorpresa MAYÚSCULA al comprobar el trabajo realizado por nuestros compañeros Antonio y Luís, así como los demás compañeros de Vilalba (vaya cracks!!) explorando nuevas variantes, abriendo senderos donde no los había, y aprovechando pasos que ni nos imaginábamos que existiesen . es cierto que una parte de la ruta se mantiene igual (el comienzo y el final), pero los que hayais asistido a esta Marcha en ediciones anteriores vereis que la ruta ha cambiado (según opinión de todos los asistentes para mejor) en un 75-80%. Al finalizar la ruta la sensación de satisfacción de todos los que participamos y los elogios hacia estos dos compañeros currantes fueron unánimes. En primer lugar, comentar que el pisteo casi se ha eliminado por completo, tan sólo unos pocos kms a la salida y al regreso a Vilalba (y es que en esta parte no hay otra opción), todo el resto del recorrido es de monte, monte y más monte, muchísimos kms de sendero y single tracks, también zonas muy técnicas tanto de bajada como de subida . por todo esto, la ruta de este año está desaconsejada para principiantes, ya que se hace necesario estar habituado a manejar la Btt por zonas complicadas para poder completarla sin correr riesgos innecesarios. Pero vamos por partes, voy a intentar hacer una pequeña descripción de su recorrido con la intención de animaros a participar y disfrutar de esta ruta, puesto que merece mucho la pena (voy a intentar ser lo más breve posible, aunque no es fácil en este caso): - Salida: Salimos de Vilalba por la zona del polígono, la misma salida que en la edición anterior. Encontraremos algún tramo de asfalto y también algún tramo de camino de tierra en buen estado, en general llano y sin ninguna complicación técnica, una zona para calentar motores durante unos 7-8kms, idónea para ir poniendo a punto las piernas para lo que luego se nos vendrá encima . (Para ver las fotos ampliadas pinchar sobre las imágenes) - Aproximación al Monseivane: una vez llegados a la aldea de Samarugo comenzamos a ascender, primero nos internamos por una corredoira amplia a la sombra de los carballos (robles) para posteriormente hacer un giro a la izquierda hacia un sendero que nos obligará a ir en fila de a uno, al cobijo de una fraga de robles y helechos preciosa; en este tramo cruzaremos un regato (riachuelo) donde sólo los más técnicos conseguirán pasar sin echar pié a tierra, y seguiremos ascendiendo siguiendo el mismo sendero durante más de un km, con tramos de hierba que se hacen muy duros. Tras finalizar esta primera ascensión, que ya nos dejará las piernas calientes, rodaremos apenas un par de kms por caminos de tierra y alguna que otra corredoira antigua que nos dejarán en la misma base del Monseivane - Subida a Monseivane: fuf!!! esta es la mejor expresión para definirla. Los que conozcais el cortafuegos ya sabeis lo que toca los que no lo conozcan, que reserven fuerzas para cuando lleguen allí. Cerca de 3 kms por una subida de hierba y desniveles del 15-20% que parecen llevarnos directos al cielo, con algún paso complicado por medio. La bici se encabritará levantándose de delante, la respiración se hará más y más costosa a cada pedalada, nos parecerá que hayá arriba falta el aire . y lo peor está en los últimos 500metros, más duros y técnicos todavía. Sólo los más fuertes y hábiles conseguirán subir todo el cortafuegos sin echar pié a tierra en algún tramo. Una vez llegados al alto nos encontraremos el parque eólico, y (si el clima lo permite y no hay niebla) unas vistas espectaculares de toda la Terra Chá. Pequeña parada para tomar un respiro y prepararnos para el descenso . - Descenso del Monseivane: espectacular, aprovechando tramos del recientemente creado Circuíto de Descenso de Monseivane (diseñado y preparado por los amigos del Club Vilalba Downhill) hará las delicias de los descenders. En general descenso rápido por sendero entre pinos, con algunas zonas bastante técnicas y otras que nos obligan a hacer zetas cerradas entre los mismos, e incluso algún que otro salto natural de piedra. Comentar que los saltos de madera del circuíto de descenso estarán cerrados para evitar accidentes graves. Habrá zonas que nos obligarán a pegar el culo a la rueda trasera, clavar frenos y aún así la bici bajará igual (recomendamos extremar precauciones pues suele haber ramas de pino en el suelo). Pero no todo va a ser bajar en esta zona, también tendremos algún tramo de enlace llano, e incluso alguna subida bastante técnica y exigente (no muy larga) para enlazar unos tramos de descenso con otros, pero bien merece la pena el esfuerzo para lo que disfrutaremos un poco más adelante, configurando finalmente un montón de kms de descenso a las faldas de este coloso. - Zona intermedia y avituallamiento: tras salir de los pinares tomaremos ya algún camino de tierra y piedra, cruzaremos algún regato, y cambiará por completo el paisaje, que será de monte bajo y mucho más abierto, en donde suelen pastar caballos y vacas salvajes que seguramente veremos. En medio de esta zona nos encontraremos la (ya famosa por estos lares) V, una bajada corta con un porcentaje muy potente, de pegar el culo a la rueda de atrás, que finaliza en una subida corta pero también muy potente y explosiva con mucha piedra suelta. Nuevamente en esta subida, los más técnicos la disfrutarán consiguiendo superarla sin echar pié a tierra, y los demás nos contentaremos con subirla a pié. Nos adentraremos de nuevo en un pinar en descenso que nos conducirá ya a la pista de acceso al Área Recreativa do río Arnela en el Concello de Abadín (no sin antes badear este río tras una bajada corta pero intensa). Del avituallamiento qué decir, los que hayais venido el año pasado ya sabeis lo que nos espera .. bolos preñados, brebaje de cebada celta, dulce casero . todo lo necesario para reponer fuerzas coma os homes. Eso sí, para los más competidores (y para los delicados de estómago) también habrá barritas y bebidas isotónicas .. - Descenso del Arnela: salimos por la pista habitual pero apenas unos centenares de metros más adelante una nueva sorpresa nos aguarda; nos desviamos a la izquierda atravesando un tramo de tojos y monte bajo que nos llevará hacia una gran piedra granítica. Justo tras pasar la mole, comenzaremos un descenso muy técnico que nuestro compañero Pablo ha bautizado como la toxeira, y gracias a dios que hay tojos y helechos a los bordes para amortiguar las caídas en esta zona, pues es seguro que las habrá. Una sucesión de zetas muy cerradas y con tramos de gran pendiente entre ellas nos llevarán al fondo del valle que poco más atrás veíamos desde las alturas. Se nos pasará muy rápido el descenso si todo sale bien .y seguro que será una sensación muy intensa. Luego pasaremos por un pequeño regato con bastante piedra suelta, y tras salir a la pista habitual del descenso del Arnela (la del eucaliptal) nos encontraremos una nueva sorpresa: un tramo de carballeira antigua muy bonito, en el que cruzaremos dos puentes sobre un pequeño regato y pasaremos también un paso aéreo en el que algunos echarán pié a tierra por precaución y los más valientes disfrutarán atravesándolo a paso rápido para no perder el equilibrio en medio . - Tramo final de regreso a Vilalba: tras apenas un par de kms por camino de tierra en buen estado cruzaremos por un paso inferior la carretera general Vilalba-Mondoñedo, y enlazaremos ya con el Camino de Santiago (tramo Mondoñedo-Vilalba) para realizar los últimos 8-9kms de la ruta ya por una zona más relajada, aunque con algunas subidas y bajadas que si están embarradas se harán pesadas teniendo en cuenta lo que ya traemos en las piernas (muchos ya sabrán de lo que hablo por la experiencia del año pasado) y por fin llegaremos a la ansiada meta, en el pabellón polideportivo de Vilalba. Tras finalizar, duchas en el pabellón y comida conjunta de ciclistas+acompañantes+organización en el Restaurante A Nova Ruta, en la que se suele vivir un gran ambiente en cada edición de la prueba. Tan sólo recordaros a los que querais venir con acompañantes, que es suficiente con que realiceis su inscripción para la comida en el momento de retirar vuestro dorsal (pudiendo hacerla también con antelación en el momento que os inscribais para participar en la prueba), y que podrán disfrutar durante toda la mañana de una excursión lúdico-cultural a las Lagoas de Cospeito y otros puntos de interés de la zona. ANIMAROS A VENIR A VILALBA EL PRÓXIMO DÍA 9 DE OCTUBRE, SEGURO QUE LO PASAREIS EN GRANDE!! Un saludo de vuestr@s compañer@s del CCVilalba-AsPontes
Dejo un enlace a un video on-board de un entrenamiento de la prueba de DH Monseivane 2011. La bajada de la ruta BTT será la misma que veis en el video (video que es de excelente calidad todo hai que decirlo), tan solo se eliminará el acceso a los saltos para evitar accidentes. Agradecer al autor del vídeo, Victor Tizón, su trabajo. Que lo disfruteis: [youtube]07kokNfb_hE[/youtube]
A los interesados, recordad que hoy finaliza el plazo para las inscripciones por transferencia bancaria, y el jueves día 6 finalizan las inscripciones por pago mediante la pasarela de pago online de ChampionChipNorte, no os despisteis pues no se admitirán inscripciones fuera de plazo.