LA ZAHORRA NOS COME

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por JUAN44, 27 Jun 2011.

  1. JUAN44

    JUAN44 Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2005
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    SANSE
    Veo que cada día prolifera más la transformación de caminos tradicionales en autopistas de zahorra.
    El de la foto es uno más, un divertido camino endurero, destrozado por las escabadoras y las máquinas pisapistas.
    ¿No hay nadie que les pueda decir a los responsables de estos destrozos que a los que nos gusta la naturaleza nos gusta ir por parajes lo más natural posible? (lo mismo andando que en bici).
    A lo mejor piensan que con quitarnos las piedras nos hacen más felices. Un día un operario, un mandao con una escabadora, que no tiene culpa de nada, me dijo "ya veréis que bien os vamos a dejar los caminos".
    Esto que yo denuncio, ocurre en el Valle del Lozoya donde por lo que veo no van a dejar camino sano, pero supongo que no es el único sitio.
    Saludos, J.E.
     

    Adjuntos:

  2. rafasax

    rafasax Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid - Estrecho
    Por mucho que quieran reparar, al poco acabaran como antes o peor, fundamentalmene por las escorrentías.
    En algunos de los caminos que frecuento, por zahorra entienden escombros, como pedazos de azulejos, cristales, trozos de ladrillo ... asi que si echan grava.... Ideal para las cubiertas y sobre todo para nosotros en caso de caída
     
  3. marek

    marek Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Mejorada del Campo
    +1 no tienes mas que darte una vuelta por la pista de la Hoya de San Blas, como la habian dejado y como se esta poniendo.
    Un saludo.
     
  4. Drakke

    Drakke Novato

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid / Aragoncillo
    Pues es una putada,no vamos a negarlo.

    Por mi pueblo pasa todo lo contrario, pasa tan poca gente por caminos y senderos que están desapareciendo, ya solo quedan los principales (por los que pasan los todoterrenos de los forestales o cazadores)
    Este fin de semana estuve, y cada 500 metros tenia que quitar de la transmisión infinidad de hojas y ramas, y no me extrañaría que el año que viene estén bloqueados por completo.
    Unas diputaciones/ayuntamientos tienen demasiado dinero y población, y otras justo al revés.
     
  5. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Que post mas interesante.

    Es una lucha que tengo desde hace tiempo, un dia subiendo desde la dehesa de sanse al cementerio de la paz, un abuelete me dijo "que bien os han dejado la pista" paré inmediatamente y le comenté lo mal que estaba hecha, sin salidas para el agua, plana, etc. me terminó dando la razón, al cabo de un año se ven los resusltados, os traeré fotos.

    Desgraciadamente esto (no se como calificarlo) es generalizado, en el pardo, o en Béjar (salamanca), os traeré fotos del antes y el después de algunos lugares.

    Imba ya ha puesto de manifiesto estos problemas en reuniones de estudio, en concreto de las vias pecuarias, para el ministerio.
     

  6. abelux

    abelux Descubriendo plato chico

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Entre las zarzas
    Por aquí por Galicia también lo estamos viendo últimamente pero con tierra a lo bruto, que al final es peor, parece que para facilitar el acceso de vehículos a tareas de mantenimiento forestal y de estructuras tipo antenas, repetidores, etc.

    Lo bueno es que al ser tierra acabará volviendo a su origen, aunque me da que debajo ya han pasado cuchilla antes.

    Una pena, quitan el encanto de cualquier trazado.

    Saludos
     
  7. abuelo bike

    abuelo bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    entre HUMANES DE MADRID Y CAÑAVERAL
    Strava:
    pues figaros como nos an dejado abantos una **** mieeda
     
  8. ombrotipo

    ombrotipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    12.717
    Me Gusta recibidos:
    7.362
    Ubicación:
    nowhere!
    Aqui en Bilbao han hecho lo mismo con algunos montes de los q rodean la ciudad con la excusa de hacer noseque anillo verde q rodee la ciudad con pistas enlazadas para q puedas dar la vuelta a toda la city. No voy a negar q a mucha gente q le gusta subir al monte a pasear le parezca buena idea pero la esencia de por ejemplo el Pagasarri se ha perdido àplanando las pistas, quitando los baches, echando piedrilla (peligrosa bajando) q los todoterrenos se estan encargando a su vez de quitar y dejendo el camino como si fuera un asfalto o la cuchilla esa q comentais. Ahora se puede subir con horquilla bloqueada a tope o incluso con una ciclocross o con una de paseo y ruedas preparadas.
    Una pena.
     
  9. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues si, estas salvajadas parece que se justifican con el mantenimiento de los bosques, cosa que no veo mal, pero seguro que se puede hacer de manera menos agresiva.

    No solo el agua al arrastrar la tierra, va a dejar la pista "como un sembrao". Esperaos a que pasen los camiones después de una buena lluvia, y veréis como dejan unas rodadas que cabe dentro una bici entera.
     
  10. NACHO96

    NACHO96 Tocho con ruedas

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ejea de los Caballeros
    Pues aqui en mi zona en Aragon estan recuperando viejas sendas por varios publos cercanos al mio. Eso esta bien porque como se cierre con la maleza como dices esta destinado a su desaparicion. Por lo de los caminos, otro detalle que no habeis comentado. Al estar tan arreglados los caminos los todoterreno van a toda pastilla. Ayer casi se me lleva uno por no decir de como ponen la vegetacion cercana al camino toda blanquecina del polvo que levantan al ir follaus.
     
  11. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Buenas.
    Hombre, caminos un poco en condiciones si ha de haber, que si no luego con fuego nos quejamos de que los bomberos y retenes contra incendios no pueden llegar.
     
  12. rodrigo1974

    rodrigo1974 Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    San Agustín del Guadalix
    esta claro que donde se ponga un camino de tierra compactadita es lo mejor para anda y disfrutar pero yo no veo del todo mal que hagan estos arreglos en los caminos.

    Generalmente los que arreglan serán los muy transitados y un poco de ancho no les vendrá mal para que haya sitio para todos los sabados por la mañana.

    Eso si reparar con cascotes no mola nada por el peligro que supone para las caidas.

    Por esos caminos planchaditos de ZA seguro que se baja que da miendo....

    Aparte lo que dice alcala....para los forestales y demas servicios......

    Pero para gustos......
     
  13. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    para ir por un sitio plano y lisito ya estan las bicis de carretera
     
  14. luke racer

    luke racer Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    GZ
    Otro gallego que padece las pistas de zahorra. Estoy de acuerdo que determinados caminos se deben de arreglar por los motivos que séan, pero en vez de allanar y compactar debidamente la tierra que es lo que hay que hacer dejando la pista lo más natural posible pero que dá mucho trabajo y estamos en el país de lo rápido y barato lo que hacen es allanar simplemente, echar la zahorra y pìsarla un poco, con lo cuál el tiempo que tarda en joderse la pista es el mismo que el que tarde en llover tres días seguidos.

    En la zona que la que vivo yo he visto pistas que en dos semanas de "arregladas" ya tenían surcos en algunos casos de medio metro de profundidad, y teniendo en cuenta lo que llueve en Galicia seguro que tenemos el record de caducidad de las mismas, claro que con la cantidad cafres que hay en éste país seguro que la alternativa que se les ocurre a la zahorra no es otra que asfaltar........ Saludos.
     

Compartir esta página