Las ruedas HED

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por miliu, 20 Mar 2014.

  1. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    Hola a todos.

    Desde siempre me gustaron los aros HED para cross country y para descenso, su estética es brutal y nadie puede negar que no se ha puesto palote con una Yeti montada con esas ruedas, o con una ProFlex Animal.
    Dota a las bicis de una agresividad y una deportividad inigualable, aunque sólo sea en el aspecto estético, pues ventajas, lo que se dice ventajas estarían por ver y dudo que fuesen mínimamente cuantificables.

    Hasta hace un par de años anduve buscando un par, y tras perder alguna puja o tras negociaciones que no llegaron a ningún lado hará un par de años, y tras varios meses insistiendo conseguí que me vendiesen un par de llantas de carbono, modelo XC.

    Hace poco en un grupo de MTB vintage de FB, un conocido noruego del foro inglés mostró cómo radiaba un par de llantas con bujes Hügi. El aspecto de las ruedas una vez acabadas era increíble y más montadas en su Yeti. En eso que en la conversación interveníamos el noruego, el mendas y Martin, de Second Spin que le había vendido las llantas (no muy baratas por lo que pude intuir). Pero es lo que hay: no hay muchas y se pagan caras. En determinado momento entra un hombre que trabajó en HED durante esos años, de hecho comentaba que esas ruedas pasaron casi todas por sus manos. Como llevo tiempo buscando información de esas ruedas aproveché para pedirle más información y hete aquí que nos llevamos alguna sorpresa:

    Se fabricaban dos modelos, XC y DH, 32 radios aunque diferían en que el aro de aluminio de las segundas era más ancho y que en vez de una capa de fibra de carbono llevaban dos para darles más rigidez, y por lo tanto eran más pesadas. Todos los aros eran Sun. Pegatinas blancas con HED y Ringlé.

    El caso es que el noruego tiene las llantas con la única pegatina HED en amarillo, y como muchos sabíamos si venían con esa pegatina y radiadas con LX provenían muy probablemente de las ProFlex Animal. La persona que trabajó en HED se nos descuelga entonces con que ese modelo para ProFlex no estaban fabricadas en fibra de carbono si no en fibra de vidrio y en un acabado en negro, en el que no se ven las fibras de carbono, lo que diferenciaría a las pata negra. Nos comentó que la producción de pata negra fue pequeña, no así la de fibra de vidrio de las que se fabricaron bastantes ("Tons", dijo).

    El noruego, hasta ese momento no sabía nada, (ni yo, ni creo que casi nadie) se le cayó el alma a los pies y se preguntaba cuántas de esas de fibra de vidrio pasaron a ser réplicas de las Ringlé de carbono.


    Sinceramente creo que la importancia es poca, al fin ambas son HED y el material (sea carbono o fibra de vidrio) no cumple una función estructural, si no en un discutible beneficio aerodinámico y en uno evidentemente estético.

    Os pongo algunas fotos:

    HED Ringlé downhill pata negra:
    [​IMG]

    HED cross country pata negra

    [​IMG]

    Cross country fibra de vidrio
    (la imagen es malilla pero se puede ver cómo el color es más oscuro y no se adivina el dibujo de las fibras de carbono)

    [​IMG]

    Fibra de vidrio disfrazada de pata negra

    [​IMG]


    Espero que os haya resultado interesante
     
  2. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
    Wow, Miliu!

    Interesantísimo aporte...da gusto leer posts como éste, con datos, anécdotas y cosas seguramente desconocidas para la mayoría de los que pululamos por aquí.

    Por cierto...vaya palo emocional para el Noruego, creyendo tener (y habiendo pagado) por algo que creía mucho mejor, no?
     
  3. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.905
    Me Gusta recibidos:
    2.305
    Aquí otro fan de las HED.

    Recuerdarsus al Noruego y a Ustec que si llegais a gastar/abollar la llanta, con un cutter, un poco de espuma y una llanta nueva, tema resuelto.

    [​IMG]

    P.D.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    El noruego de hecho tiene el problema ese, FTW, agrandaron el agujero de la válvula hasta límites insospechados :)
    Es esta:
    [​IMG]

    Afortunadamente para mí, las mías son pata negra, pero ojo, yo ni lo sabía.

    Le pongo alguna foto más:
    [​IMG]
    La Yeti del noruego, que no ha quedado nada mal
    Kestrel Rubicon
    [​IMG]
    tengo un arsenal en el ordenador
    De hecho esas que has puesto del alemán tiene una foto puestas una al lado de la otra y es para mear y no echar gota.

    [​IMG]
    en versión neoretro, no es mi favorita pero quedan bien

    Funde, gracias, pero es lo bueno de grupos como esos, donde igual tienes a este tipo, a otro que corría para Yeti o un artesano que construía cuadros a principios de los 80.
    El noruego, sí que se quedó un poco a cuadros, pero yo no le daría mucha importancia...¿quién sabía eso antes? Yo lo he puesto por si alguno anda detrás de unas que sepa que puede apretar en el caso de ir a por las de fibra de vidrio.

    Por cierto, el noruego es famosillo en RB por ponerle discos a una Yeti clásica, con dos huevos.
     
  5. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    ah! Hubo un modelo de 24 radios para bujes Ringlé Ti Stix, pero sólo he visto unas:
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    6.253
    Me Gusta recibidos:
    869
    Ubicación:
    Valladolid
    Peazo plataco la kestrel!!
     
  7. Anibal Heckler

    Anibal Heckler Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Ribadesella
    Yeti/hed....Vaya enrrabe que traigo....:rolleyes:
     
  8. Yambo...

    Yambo... Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón
    Puedes poner el enlace de la conversación a la que te refieres?
    Me gustaría ver como monta las ruedas el noruego.

    Gracias mil.
     
  9. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.771
    Me Gusta recibidos:
    7.784
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Interesante conversacion.

    Jodo planchazo desde luego, pensar que tienes una cosa y es a medias, por que en ambas es fibra, pero no la misma.
     
  10. clickirun

    clickirun Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Barcelona
    buen apunte! tema interesante las HED! Y que preciosidad la última yeti, creo que la vi en la web de second spin cycles, y sin esas HED no sería lo mismo..
     
  11. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    Yambo, es un grupo cerrado de facebook llamado the vintage mountain bike. Tienes que solicitar que te dejen entrar. De todos modos no puso fotos del montaje en si, sólo de cuando puso el primer conjunto de radios. Lo cierto es que tienen sus pegas: hay que doblarlos mucho para meterlos primero en la carcasa de carbono, las cabecillas han de ser especiales para poder tensar y ajustar desde el interior de la llanta. Llevan su curro. Hay un par de conversaciones, más una serie de privados...

    Clickirun: sí, son de SSC. El caso es que no deben de haber muchas más que esas. Un tipo especial por cierto el famoso kozaczek me parece a mí.

    Mañana a ver si puedo colgar una serie de yetis con hed que quitan el hipo, a la que sumaria una del foro sin duda, la de FRO. Canelita todas. Y alguna animal también.
     
  12. clickirun

    clickirun Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Barcelona
    siempre que echo una ojeada a SSC se me quita el hipo...
     
  13. Yambo...

    Yambo... Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón
    Me gustaría conocer cuál es la opinión sincera que tenéis los que sabéis de esto respecto a las HED.

    Como soporte publicitario está claro que no tienen precio.
    La imagen pro que dan a determinadas máquinas es innegable.

    Sin embargo, no cumplen ninguna misión estructural, añaden peso en el peor sitio y la ventaja aerodinámica es difícilmente demostrable.

    Son las HED comparables al alerón lleno de pegatinas en el Subaru Impreza, algo inútil y macarra?

    Yo las he visto en alguna Merlin clásica y no me disgusta, pero dudo de mis criterios estéticos...
     
  14. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.905
    Me Gusta recibidos:
    2.305
    Aparte del cool factor y ganar algo de rigidez ... no aportan nada positivo.

    P.D. Los de Yeti hasta carenaban las Judy ...

    [​IMG]
     
  15. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    Desde mi humilde opinión básicamente es estética, pero inigualable de todos modos en ese sentido.
    Y eso que las spin, spengle o las disk drive me gustan mucho (las spinergy menos), pero ese aro de carbono junto a los radios me parece muy atractivo.

    Se radian como una normal a una llanta de lo más normal y el peso te puedo decir que en las mías no es muy superior, lo que añade la fibra de carbono y lo que haya en el interior es muy poco, de hecho puedes hacer unas ruedas ligeras con unos bujes ligeros y radios conificados. No hacen el ruido de una pandereta, pero algo más que una normal sí que suenan. Aunque eso lo sabe más FRO, que las ha usado bastante más, yo aún tengo por radiar la trasera (siempre esperando un buje que me gustase y en condiciones).

    A mi radiadas con radios negros no me acaban de convencer, pero os pongo una Yeti que queda muy bruta con la profusión de ringlé, plato AC holeshot, bielas grafton y que sin duda no tendría la misma pinta sin los aros HED:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  16. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    De esas lenticulares traseras sí que no sé nada:
    [​IMG]
     
  17. geslot

    geslot THE LITTLE MIG

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.840
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Torelló
    Gran aportación miliu.
    Estas dos me ponen mucho...


    20110504botmapr201101mrshipyetiarc.jpg bikes1046.jpg
     
  18. Centeno

    Centeno Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Madrid
    En efecto gran aportacion e inmejorables fotos.
    Molan las paelleras q les metian para descenso. Da la risa solo de pensar como iria...
     
  19. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    Gracias, a ver si mañana vuelto más fotos, que tengo un capazo.
     
  20. clickirun

    clickirun Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues que ahora estén de moda las 'cabras' con ruedas de perfil y lenticulares, seguro que ha hecho disparar aún más los precios de las HED...No valdrán para nada, pero creo que una buena yeti las necesita para sentirse realizada!
     

Compartir esta página