Liquido antipinchazos congelado

Tema en 'Mecánica' iniciado por Antxón, 25 Feb 2013.

  1. Antxón

    Antxón Afissionailloo

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Caput Castellae
    Hola a todos.
    Lo comento por si a alguien le pasa para que no le pille con la guardia baja.
    Ayer en Burgos hacia un frio del copón y por la sierra de al Demanda ni os cuento. El caso es que un compañero pincho la rueda delantera tubeles, dimos con el agujero inflando y poniendo la oreja para oir por donde salia el aire, el colega juraba que el liquido tenia una semana y que habia llenado la rueda con mas liquido del necesario. El caso es que no obturaba el pinchazo asi que desmontamos la cubierta y encontramos todo el liquido como si fuera un gel azul de la consistencia de una gelatina, pusimos una cámara y seguimos ruta.
    Asi que ya sabeis se puede congelar el liquido antipinchazos.
    Un saludo.
     
  2. locatelli125

    locatelli125 Novato

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    9
    Impresionante la verdad . Nunca lo habia pensado pero tiene toda la logica. Temperatura?

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  3. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Pero ¿no dicen? que en Burgos no hace frió :mrgreen:
     
  4. Tashunka

    Tashunka Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    por los montes de Triano
    Hola, lo mas fácil es que se congele el agua producido por el aire en el momento del inflado, yo cada 6 meses cambio Slime en Continental montada sobre mavic crossmax slr dis. y sale bastante agua, siempre inflada con bomba, ya que podría echar en caso contrario la culpa al compresor pero no es el caso.
    Un saludo.
     
  5. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    logico
    nada raro
     

  6. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    El líquido es base agua, por lo que por debajo de cero grados congela y diría que no se recupera pues al ser productos en base latex son bastante sensibles al tema de la congelación.
     
  7. Antxón

    Antxón Afissionailloo

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Caput Castellae
    Scenicug2 quieres decir que tendriamos que cambiar el liquido todos los que hicimos la ruta porque esta desvirtudo, si es así en invierno en estas latitudes y por donde nos movemos nosotros mas nos vale volver a las cámaras.
    Confírmame esto por favor.
    Un saludo.
     
  8. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Buenas,

    Mi comentario viene desde la experiencia de 20 años en adhesivos (colas, pegamentos, etc...) y todo producto base agua normalmente lleva en la etiqueta, cuando es para uso industrial, una frase que indica que debe protegerse de las heladas. Esto es así porque los productos en base agua son dispersiones de polímeros y todos se congelan (por ser agua) pero que unos tienen tendencia o posibilidad de recuperar su aspecto inicial de líquido y en otros casos el proceso es irreversible. Los adhesivos en base latex son de lo más inestable, por lo que tienen mucha tendencia a coagular por el pH, por variaciones de temperaturas muy bajas, por secado, etc... pero todo depende de la formulación final.
    Por ello, te aconsejaría que lo mejor es hacer una prueba muy sencilla, que consiste en poner en la nevera o congelador un poco de líquido tubeless del que uses y mirar si después de haberse congelado, al sacarlo a temperatura ambiente recupera su estado líquido. Si es así, quiere decir que no debes preocuparte. Sino, tendrás un sonajero en la cubierta, je, je

    Ya nos cuentas el resultado si haces la prueba. Yo también lo probaré con el que uso.
     
  9. traven

    traven Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Admiral Benbow Inn
    Depende del fabricante. Alguno pone que funciona a -30ºF, más o menos -35ºC, que me parece una burrada. O sea, los que os movais por zonas de fuertes heladas consultad las características de vuestros selladores para invierno.

    Saludos.
     
  10. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Barcelona
    En Burgos tendreis que añadir 'anti-congelante' :)
     
  11. Antxón

    Antxón Afissionailloo

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Caput Castellae
    Scenicug2 esta misma noche hago la prueba y te cuento mañana o pasado como ha ido.
    Furka no creas que se nos ocurrio eso o echar un poco de alcohol aunque el alcohol se evaporara al poco tiempo.
     
  12. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    El alcohol se evapora y reseca la cámara, además de que igual desestabiliza el líquido y lo hace coagular...
    El anticongelante, ni te digo, je, je
    Mañana nos contamos, yo haré también la prueba en congelador.
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Siempre se podria mirar de añadir sal, algun glicol o algun aditivo que baje algo el pf.
    ¿que liquido usais? que os miro la msds y ya os digo lo que podeis añadir
    saludos
     
  14. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Fuenla-Arganda - Madrid
    jejejej anticongelante dice jejejeej ***** hace frio de huevos en burgos..pero ****, que dejais la bici en la calle o q ******? o se ha congelado al ir rodando....?
     
  15. Antxón

    Antxón Afissionailloo

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Caput Castellae
    Bueno ya he hecho la prueba.
    He dejado una muestra del liquido que uso (me lo hago yo) en el congelador y después de dos dias dentro lo he descongelado y no ha perdido propiedades. El liquido es cola de carpintero con agua y un poco de amoniaco al 25%.
    Jesus145ts el liquido se congeló rodando porque hasta el pinchazo no paramos. Calculo que la temperatura seria de -7º pisando 5/7 centímetros de nieve.
    Con lo que para los que uséis este tipo de liquido no habrá que vaciar las cubiertas despues de haber rodado con temperaturas bajas.
    Un saludo a todos.
     

Compartir esta página