Bueno colegas, hace poco que me he puesto cubiertas tubeless de esas que "no pinchan", mentira pues, si pinchan, si pellizcan, las cubiertas que llevo montadas son unas Kenda Nevegal 2.10 UST, van muy bien, hago el burro a saco country bastante con ellas, la trasera la pellizque hace cuatro dias(tenia solo 150 km), no pude esquivar un pedrusco, levante la rueda delantera pero la trasera se la comio entera y pellizque, le hice un corte de dos milimetros y el slime no sello, tuve que cagarme en la ***** y poner camara, al taller y reparar con parches, conclusion el slime no sello, no hizo su funcion, ¿realmente sella ese moco verde?. Esta mañana salgo de ruta, empiezo por pista de asfalto, esta vez es la rueda de delante (ahora tiene 500km), se me desincha, paro, le pego una mirada y señores!!! un poro!!! de un milimetro!!!, y el slime no sella, hincho la rueda, sigo, hago 5 km no sella, hincho mas, hago 5km mas hincho sigue sin sellar, me cago una vez mas con la madre que pario al tubeless y pongo la camara bendita, bendita sea la camara señores, el slime moco verde no ha sellado ¿realmente sella el slime o es una farsa? ¿es mas efectivo poner el latex casero? ¿cual es la formula del latex casero? ¿50% latex natural y 50% agua? ¿los parches que se ponen a las cubiertas tubeless son los convencionales de toda la vida o son otros especiales para tubeless? tengo que empezar a saber repararme yo los tubeless o se me va a ir una pasta con ellos, echadme un cable pofavó y resolvedme mis dudas porque estoy por poner la besicleta en el foro de compraventa y dedicarme a la apicultura sin mono de proteccion.
Para tubeless se usan los tipo seta. Yo llevo latex casero con cubierta convencional y ningún problema. El slime no va bien con cubiertas que no sean ust pero en tu caso no entiendo porqué no sella. Debería hacerlo. Un saludo.
El del taller me dijo que como era muy pequeño el corte no hacia falta poner parches tipo seta, se me olvido preguntarle si los que puso eran parches especiales para tubeless o los de toda la vida. El latex se seca antes que el slime pero como cambio de cubiertas cada 4 meses no me hara falta recargar si le pongo latex.
El Slime funciona bien con cubiertas y llantas UST. Si alguna de las dos no es UST no sella bien. De todas maneras, el látex sella mejor que el Slime (el látex se endurece y tapona las fugas) Si llevas poco presión y pellizcas haces un tajo que no sella con nada. No bajes tanto la presión.
Yo acabo de sellar unas kenda small block 8 de camara en una llanta UST con latex y agua, y de esta mañana a ahora mismo, no a perdido casi nada, a sellado rapidisimo, y mucho mas barato, 1 L de latex, 7€...
En cualquier tienda de pinturas, pides latex liquido acrilico, la proporcion agua/latex yo la hice a mi modo, mas latex que agua, prefiero que selle bien ahora y luego ya meto una recarga más normal para los pinchazos... Mas info en el post de mecanica, el tubeless casero definitivo
Kenda desaconseja usar cualquier tipo de liquido sellante, hasta el punto de no hacerse responsable de ningún fallo en la cubierta por usar estos líquidos (bultos, etc.) Yo he usado 3 años Maxxis UST sin ningún tipo de líquido y no he pinchado ni una vez en tres años. Las Kenda parecen un poco finas de flanco. Yo en la nueva bici llevo una Nevegal 2.35 con cámara y atrás una Nobby Nic y ya he pinchado una vez en tres semanas. Me han tubelizado la de atrás con latex y eso es la estafa mayor de todos los tiempos, todo son pegas. En cuanto se seque el latex vuelvo a ponerle la cámara, y en cuanto pueda le pongo unas ruedas UST que es lo que realmente funciona, 8 años sin pinchar con dos bicis distintas y neumáticos Huntinson, Michelin y Maxxis. Ah¡ y olvidándome de las presiones, no como con el latex que hay que revisarlas a diario y rodar más duro que el pan de tres días.
5 meses con kenda nevegal con liquido sincamaras y ningun fallo, es mas, el viernes pille una piedra afilada y literalmente corte un buen trozo de la zona de rodadura, sello a la 1ª. No le hecho amoniaco, que es lo que realmente las hace fallar, porque se come las fibras interiores, asi que sin problemas, el latex no es corrosivo...
¿quieres decir que llevando cubiertas UST sin liquido no se pincha y si llevas liquido pinchas? o he leido yo mal?
No, es que las marcas se curan en salud con lo liquidos que lleven amoniaco, usease, la mayoria, porque les salen bultos a las cubiertas, y claro, para curarse en salud dicen: prohibimos el uso de liquidos antipinchazos, y si pinchan, pues que se paren un rato mientras meten una camara, si es que lleva, pero como eso nos da igual, pues ale... Con latex+agua, no deben salir bultos, ya que el latex no es corrosivo. Que si, que cada 2 meses o asi tienes que recarcar de nuevo la mezcla, pues si, pero yo prefiero eso a quedarme tirado por pinchar sin liquido ademas, es mas facil destalonar sin liquido o sellante que con el, porque este hace de "pegamento" en los flancos, comprobado hace poco por mi mismo la facilidad de esto
De momento tengo clara una cosa, el slime moco verde no lo voy a poner mas, lo que no tengo claro es si poner el liquido Notubes o hacerme latex casero con Latepren+anticongelante+glicerina+pimenton, he leido en el foro de mecanica post "El tubeless casero definitivo" que funciona bastante bien esta mezcla. ¿Para cuando ruedas macizas?
Bueno aporto algo mas al post, los tubitos de loctite pueden ir bien cuando se hacen pequeño pinchazos y no sellan, se hecha un poco y a esperar, me han dicho que la mayoria de las veces funciona. Algiuien utiliza el liquido sellante de 1HPR? tambien me han comentado que funciona muy bien, yo lo he visto muy liquido y no me fio.