Marque Diamant 1903...sólo para seres MUY sensibles

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por marinito, 25 Nov 2009.

  1. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Cycles Societé con su marca Diamant proporcionaron a Maurice Garin la bici con la que se impuso en el Tour de Francia de 1903 (el 1º de la historia)

    Italiano de nacimiento, Maurice Garin se nacionalizó francés. Ejerció el oficio de ramoneur (deshollinador), lo que le valdría el sobrenombre de «petit ramoneur». A causa de sus medidas (1,62 m y 60 kg), fue llamado también como « e petit matelot» y «le bouledogue blanc».
    Se hizo ciclista en su juventud y logró vencer el primer Tour de Francia en 1903 a los 32 años. Después de su descalificación del Tour de Francia 1904 por hacer parte del recorrido en coche, fue suspendido dos años y dejó la competencia después de una veintena de victorias en activo étalées sur une décennie.
    Invitado a dar la salida del Tour de 1953, Maurice Garin, con buen aspecto a pesar de sus 82 años, se contentó con una breve alocución: Mis jóvenes amigos, jamás podréis comprender las dificultades que tuvimos que afrontar con nuestras máquinas rudimentarias, sobre carreteras imposibles. Estas eran más hostiles que nuestros enemigos y, sin embargo, cuántos bellos recuerdos han dejado en mí. El recuerdo de una gloria jamás empañada, de una vida que no hubiera alcanzado sin la bicicleta y, sobre todo, de una promoción social inesperada. Maurice Garin dijo en 1902 a un periodista: Antes que campeón soy un hombre del pueblo. No sabía que estas dos nociones se harían consustanciales al deporte ciclista.
    Se instaló entonces en Lens donde tuvo un taller de reparación hasta su muerte el 19 de febrero de 1957.
    Después de la Segunda Guerra Mundial creó un equipo, el «Garin». Bajo los colores rojo y blanco del equipo «Garin» el holandés Piet Van Est ganó la Burdeos-París en 1950 y 1952.
    Maurice tenía dos hermanos, ciclistas profesionales igualmente:
    Ambroise, 2.º de la Paris-Roubaix de 1901 (3.º en 1899) y 3.º de la Burdeos-Paris de 1902.
    César, 2.º en la Paris-Roubaix de 1904 y 3.º en la Burdeos-Paris de 1900.

    Palmarés:
    1893
    Dinant-Namur-Dinant
    800 kilómetros de París (sobre pista)

    1894
    24 horas de Lieja (sobre pista)
    Prix d'Avesnes-sur-Helpe
    París-Saint-Malo

    1895
    Veinticuatro horas de las Artes libres de París (sobre pista)
    Guimgamp-Morlaix-Guingamp
    Recordman del mundo de los 500 km sobre ruta detrás de un entrenador humano: 15 h 02' 32", entre el 3 y el 4 de febrero

    1896
    París-Le Mans
    París-Mons
    Lieja-Thuin

    1897
    París-Roubaix
    París-Royan
    París-Cabourg
    Tourcoing-Béthune-Tourcoing

    1898
    París-Roubaix
    Tourcoing-Béthune-Tourcoing
    Valenciennes-Nouvion-Valenciennes
    Douai-Doullens-Douai
    50 kilómetros de Ostende (sobre pista)

    1901
    París-Brest-París

    1902
    Burdeos-París

    1903
    Tour de Francia, más 3 victorias de etapa

    1904
    Tour de Francia, pero desposeído de la victoria cuatro meses después, bajo testimonios que él negará durante toda su vida (2 victorias de etapa)
     

    Adjuntos:

    Última edición: 25 Nov 2009
  2. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Más...
     

    Adjuntos:

  3. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Cuando se convirtió en una gloria ciclista le apodaron el Pequeño Deshollinador; lo de Pequeño iba por su corta estatura (1,62 m. 61 kg), que aún chocaba a los que decían que éste era un deporte de atletas.
    Entusiasmado por los éxitos de los primeros velocipedistas, ahorró lo suficiente para comprar una máquina cuando tenía veinte años. Dos años más tarde se convertía en una vedette, imponiéndose en dos carreras de gran fondo plagadas de sportmen, como se llamaba a los amateurs de la época. Los 800 km. de París y la Dinant-Namur-Dinant.

    Con una regularidad de metrónomo, y un coraje y resistencia excepcionales, se impuso en los dos años siguientes en las 24 horas de París, y la París-Le Mans (1896), y participó en la primera edición de París-Roubaix, prueba que ganaría las dos temporadas siguientes.

    Su victoria en el Infierno del Norte provocó oleadas de entusiasmo, y esto no es un eufemismo. En su segundo triunfo, el velódromo de Parc Barbieux estaba abarrotado y los hinchas que no encontraron sitio en él se subieron al tejado de una casa vecina provocando su hundimiento…

    Había nacido una estrella. Una estrella que crecería en todos los corazones en los años venideros, en los que Maurice Garin, acompañado de sus hermanos César y Ambroise, acumuló un buen número de victorias.

    Cuando Henri Desgranges lanzó la idea del primer Tour de Francia, Maurice fue el primero en apuntarse. Todos sus hinchas esperaban su victoria, y no se vieron decepcionados.
     

    Adjuntos:

  4. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    que bonita, y que detalles, las llantas son un pasote ¿ese paso de cadena era habitual?
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    ¿Este no acostumbraba a llevar el botellín relleno de vino tinto? (Dopage puro y duro)
    ¿No tubo un lio en la segunda o tercera edición del Tour por el tema "Doping?(Casi se carga el Tour para siempre)

    Es que han pasado un montón de años antes de que.............. yo naciera!!!

    Buenas ilustraciones... como siempre.

    Gracias
     

  6. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    ESPECIAL!! lo del buje es un engrasador???
     
  7. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Eso son *******, hacerse el tour a piñón fijo

    Por cierto, en la primera foto, la bici apoyada en la pared lleva como rueda trasera el primer prototipo de Tioga disk drive, aún no le habían puesto la "galleta" :mrgreen:

    Como siempre, mi falta de conocimientos me hace postear payasadas, pero es sólo para agradecer estos magníficos e ilustrativos posts :applause3
     
  8. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    No fue por doping...está en el texto...
     

Compartir esta página