Medidor desgaste cadena,¿como se usa?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Togano, 24 Feb 2008.

  1. Togano

    Togano Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    Hola, compre un medidor para saber el desgaste de la cadena, pero no tengo ni idea de como se usa, existen dos medidas o porcentajes, 0.75 y 1

    Si bien probandolo en la bicicleta la herramienta entra por el lado de 0´75 tal como indico en la foto (por cierto las dos muescas centrales entran tambien entre los dos eslabones de mi cadena) ¿quiere decir que la cadena esta bien o que hay que cambiarla?

    Gracias por la aclaracion.


    [​IMG]
     
  2. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.091
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Cuando lo pongas por ambos lados y la herramienta quede totalmente plana sobre la cadena, ya puedes cambiarla. Si eres muy tiquismiquis, puedes cambiarla cuando quede plana por el lado que pone 0.75, pero yo siempre las apuro hasta que la herramienta queda palana por el otro lado.

    Saludos
     
  3. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Yo las cambio cuando se acerca a ese 0.75 % , lo que me convierte en un tikis-mikis de mucho cuidado.

    En teoria ( según manuales) se permite el uso hasta el 1% en cadenas de acero , ya que el 0.75% es para las cadenas con eslabones de aluminio!!! (¿existen?).Eso dice mi calibre: que si existen.No lo sabía.

    Saludos
     
  4. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Interesante pregunta. Siempre la he tenido pero nunca se me ocurrió realizarla en el foro.
     
  5. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.091
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    No, no, se refiere a el cassette de aluminio, no a la cadena con eslabones de aluminio, ya que las coronas de aluminio se desgastan antes y si apuras la cadena hasta el 1, ya puedes cambiar también el cassette.

    Saludos
     

  6. Creatorex

    Creatorex BrigiMoto

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    929
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Como referencia para navegantes una manera práctica de saberlo sería cambiarla cada 1500-1600kms en MTB. Comprobado con un XX cademan 1090 que en 0,75 con 1500 ya queda plano pero en el 1 a medio entrar. Yo ya la cambié por una 1091R. Buen post. En la de carretera con dura-ace llevo 5000kms sin problemas de estiramiento. Quizá sea bueno montar una cadena dura-ace a la XX?
     
    Última edición: 25 Jul 2011
  7. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    No, simplemente carretera y MTB no son comparables. Ni siquiera el MTB segun donde montes. Lo mejor es usar el medidor. O en su defecto, colgar la cadena de un clavo y compararla con una nueva... cuando con el mismo numero de eslabones se ha estirado mas de un eslabon de longitud, cambiarla. Las cadenas tienen normalmente ciento y pocos eslabones, 1 longitud de eslabon de estiramiento equivale a un 1%.
     
  8. woppy

    woppy Lechon master

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y ya puestos, alguien sabría decir cual es la medida exacta en el calibre en 0,75 y en 1?
     
  9. carlss

    carlss Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    14
    Un eslabón completo mide una pulgada justa, así que si quieres toma un grupo de 10 o de 20 eslabones, mide y compara con la medida teórica.
     
  10. woppy

    woppy Lechon master

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ok. Haré el cálculo y lo comprobaré.

    Gracias!
     
  11. reulMTB

    reulMTB Pájaro de 17 años

    Registrado:
    3 Oct 2006
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hace ya años de este post, pero lo rescato ya que lo he encontrado desde google. El caso es que andaba buscando qué parte del medidor hay que meter primero, porque en mi caso si meto primero un lado que es curvo entra sobradamente; en cambio si meto primero el lado que es más plano, no.

    Intuyo que si se mete es porque sí que está gastada, pero el caso es que entra con tanta holgura que me induce a pensar que en realidad tampoco se desgastan tanto los piñones y los platos porque de momento no me han dado el más mínimo problema :p
     
  12. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Primero se mete el lado donde NO hay ningun número y luego el del numero 0, 75 o 1, 0
    Yo ya he cambiado 5 cadenas xt hg95 y 45000km. Cambiando al 1, 0 y los piñones y platos perfecto y voy por la 6ta. con 100 km.
    También depende del uso y cuidados que le desm
     
  13. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lógicamente, hay factores que determinaran el desgaste de la cadena, tales como el mantenimiento, limpieza, lubricación, calidad de la misma, lugares donde uno la utiliza, etc. Sin embargo regirse al total de kilómetros recorridos, no es la mejor opción, siempre se debe recurrir, a estos medidores de degaste, que es para lo que están hechos. Por experiencia con cientos de bicis, mejor cambiarla cuando en dichos medidores del desgaste haya llegado al 0.75, ya que no hacemos el cambio al 1.0, seguramente cassette y bielas, ya tendrán un desgaste importante. Saludos.
     
  14. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    [QUE="zhamir, post: 20268162, member: 157705"]Lógicamente, hay factores que determinaran el desgaste de la cadena, tales como el mantenimiento, limpieza, lubricación, calidad de la misma, lugares donde uno la utiliza, etc. Sin embargo regirse al total de kilómetros recorridos, no es la mejor opción, siempre se debe recurrir, a estos medidores de degaste, que es para lo que están hechos. Por experiencia con cientos de bicis, mejor cambiarla cuando en dichos medidores del desgaste haya llegado al 0.75, ya que no hacemos el cambio al 1.0, seguramente cassette y bielas, ya tendrán un desgaste importante. Saludos.[/QUOTE]
    Mi experiencia al 1, 0 con 5 cadenas me dices que el desgaste es muy inferior al 1% cuando la garga lo marca.
    en 112 eslabones no llega a alargarse 1/3 de un eslabon. Por lo que opino que 0, 75 es tirar el dinero. y con 5 cadenas usadas 45000 km y sin problemas en la sexta cadena creo que no se puede decir que se este apurando la cadena para llegar a dañar platos y piñones.
    Mi opinion.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. reulMTB

    reulMTB Pájaro de 17 años

    Registrado:
    3 Oct 2006
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Respuesta útil, clara y eficiente; entonces tengo la cadena muy elongada... gracias :)

    Entre cambiarlo al 1'0 o al 0'75 yo opino que depende del dinero que valgan los piñones y los platos. Si nos hemos gastado un dineral en esas piezas, mejor asegurarse de que su desgaste es mínimo, no? pero cambiar la cadena en cuanto llega al 0'75 cuando tenemos piezas baratas (como es mi caso) creo que es mimar demasiado a la bici :p es como invertir en mantenimiento el mismo dinero para un Ferrari que para un Fiat Punto, creo yo... de todas formas cada uno practica su hobby como quiere :D
     
  16. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ciertamente todo dependerá de la calidad y del precio de los componentes, sin embargo y vuelvo con lo mismo, al hacer en cambio con el 0.75 no necesariamente es esta medida exacta ya que el desgaste estará fluctuando entre 0.75 y 1.0, si esperamos hacer el cambio con un desgaste 1.0, el desgaste podría estar por encima de esta medida siendo 1.1, 1.15 o mucho mas y esto lógicamente afectara mucho el desgaste de las piezas.
     
  17. atana_36

    atana_36 Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    46
    Gran invento esta herramienta, lo uso al 0.75 aprox.
     
  18. ronnegro

    ronnegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    32
    Mira los primeros minutos del video
     
  19. Jaris6300

    Jaris6300 Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,
    rescato este viejo hilo para hacer una pregunta sobre el tema:
    Si llevas un eslabón rápido, cuando se cambia la cadena hace falta cambiarlo también?
    Gracias,
    Saludos,
     
  20. Tatanka1971

    Tatanka1971 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Salamanca
    Por lo que he leido en el foro estos eslabones se desgastan mas que los fijos , asi que yo te aconsejaria cambiarlo ademas por el precio que tienen es un gasto ridiculo Yo acabo de pillar 8 unidades en aliexpress, la unidad sale a 23 centimos de euro.
    http://es.aliexpress.com/item/1-Pai...r-6-7-8-9/32327650017.html?detailNewVersion=2
    Como veis esta cadena de gastada, tiene que entrar el medidor del todo para esta al 0,75% de desgaste?[​IMG]
     

Compartir esta página