No puedo limpiar las llantas de carbono de mastik

Tema en 'Material' iniciado por pepem, 19 Abr 2008.

  1. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.128
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Villena
    Ya se que se limpian con acetona, pero llevo mastik del decarton, de ese del bote verde, no recuerdo la marca, pero para mi que es malo porque cuando seca está como una piedra y al echarle acetona se va reblandeciendo, pero lentísimo, vamos para morirse antes de limpiar los más de dos metros de cada rueda. ¿Hay otro disolvente más fuerte que no dañe el carbono?
    Un saludo
     
  2. curro05

    curro05 Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2005
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    5
    Lo tienes complicado la acetona es magnifica por que no daña el carbono si utilizas un disolvente de limpieza es muy similar a la acetona yo lo probe el problema es que si utilizas un disolvente universal lo mismo te cargas el aro una solucion puede ser que eches disolvente con cuidado sobre el pegamento hasta que se ablande sin que toque mucho el aro y despues dale con la acetona como punto final el proximo mastic que compres que sea continental o vitoria pegan bien y se quita sin problemas sin necesidad de tirarte dos horas para limpiar una rueda.

    Vamos a ver que comentan el resto de los compañeros.
     
  3. mpower

    mpower Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    hace unos dias pusieron un post de alguien que utilizaba agua caliente
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Y para que quieres limpiarlo? Salvo que las llantas tengan ya una larga historia y tenga unos pegotones de consideración.
    Vas a poner otro tubular, pues capita de mastik encima de los restos que quedan en la llanta y listo. De hecho incluso es mejor porque ya cuentas con una base para que pegue bien y no como si partes de una llanta limpia que has de dar una capa de base, dejar que seque, dar otra capa, etc..
     
  5. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Efectivamente, ahora no recuerdo quien fué, pero comentó que ponía agua a hervir, la dejaba enfriar un poco para no achicharrarse las manos y luego con un trapo mojado en esa agua quitaba el mastik de maravilla. Yo no lo he probado, pero la próxima limpieza de llantas hago la prueba.

    Saludos.
     


  6. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.128
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Villena
    Pues es que es un mastik blanco muy guarro y me apetecía dejarlas limpias para poner unos tufo. Pero vaya, manías. Ya tengo dos tubos de vittoria. No pienso gastar más de este. Voy a probar lo del agua caliente, gracias
    Saludos
     
  7. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    Prueba con agua caliente, me lo dijo un chico en otro post, y funciona.Agua hirviendo, la dejas enfriar un pco para que no te queme y la aplicas con un trapo de algodon.
     
  8. mpower

    mpower Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    si no sale lija o rotaflex!!!
    ;O)
     
  9. viny

    viny Cervelo R3 SL

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Extrema y dura
    Ese mastik blanco es un cabr...., yo compre en el carrefour dos o tres botes y los tire hacer puñetas, pues entre lo mal que se limpiaba y cualquier manchina de resto te quedaba blanco el tubular, una porqueria.
    Yo para limpiarlo use el disolvente de limpieza, es lo mejor que he probado.

    Saludos.
     
  10. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.128
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Villena
    Al final con gasolina. Rápido y no parece que las llantas se hayan deshecho
    Un saludo
     
  11. curro05

    curro05 Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2005
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo he utilizado el agua caliente y si que ablanda el pegamento la pega que encontre fue que tardas mas de lo normal y las zonas donde hay pegotones gordos se resisten hay una acetona de limpieza que la marca es S.P.B la digo por que la he utilizado no degrada el carbono nada limpia muy bien,rapido no hace falta diluirla en agua ,donde encontrarla? pues si vivis en Madrid en las ferreterias Soriano trabajan con esa marca .

    Si dices que cuesta quitarlo el agua hirviendo no te va aservir ,la acetona si.
     
  12. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Yo dejo los restos de una vez para otra, sí que limpio con acetona algún churrete que se sale por la zona de frenado.
     
  13. mokel

    mokel Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya se que es revivir un thread, pero bueno por no abrir otro...
    que me decis el uso del decapante? me han pasado un bote y pone que es para diluir la pintura y pegamentos, pero no me atrevo usarlo en llantas de carbono hasta que alguno me diga que no es malo para la llanta...
     
  14. adrianox

    adrianox Novato

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola , yo uso un decapante de wurth y funciona de maravilla , vamos que estaba hasta las narices , como tu , de darle y no quitar nada de ese pegamento secorro. Lo unico que mis llantas aunque son de carbono , el aro es de aluminio , asi que no me da cosa darle , si fuera de carbono primero preguntaria , haber que te dicen otros compañeros
     
  15. mokel

    mokel Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    eso es, el decapante ya lo he probado en aros de aluminio, y es que parece que el decapante es milagroso, se elimina el pegamento facilmente
     
  16. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    yo desde que descubri ela cinta de tufo el mastic no lo uso.
    saludos
     
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
  18. ataco

    ataco Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    33
    Pues el mastic ese del que hablais es de lo mejorcito que ahi. Una vez lo vi en el carrefour y me quede :alloreto , de como podian venderlo en semejante sitio.
     
  19. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Yo debo ser un poco cochino, no quito el mastik de la llanta. Le doy una capa fina al tubular y lo pongo.
     

Compartir esta página