Hola coforeros, soy nuevo en esto de los gps, y tengo una duda que plantear. Acabo de descubrir la cartografia de Open Cycle Map, versión adaptada a bici del Open Street Map. Me gustaria saber si hay: 1.algún programa del estilo Basecamp para dibujarme mis rutas encima de la cartografía del Open Cycle (que no sea wikiloc que es un poco cutre) 2. alguna manera de llevar esta cartografia en el Gps? me han prestado un garmin etrex legend, hay manera de meterlo aqui? y con otro modelo de garmin? Muchas gracias! http://www.opencyclemap.org/ ---------- Mensaje añadido a las 22:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:13 ---------- .
Lo que buscas es el Mobile Atlas Creator. Una de sus fuentes es el opencyclemap. Puedes dibujar el track en el mapa del propio programa usando la opción gpx --- New gpx,y luego: save gpx y lo exportas en éste formato a tu pc, y luego del pc al garmin. Explico su funcionamiento en varios hilos: http://www.foromtb.com/showthread.php?716013-gps-tracker-para-moviles-(Programas-gps-gratuitos
Los mapas que ves en la web de OpenCycleMap no son más que "renders" de la información geográfica del proyecto OpenStreetMap, del que puedes tener más información en uno de los enlaces de mi firma. Básicamente, los mapas en cuestión se crean mediante contribuciones de los usuarios: los usuarios "pintan" las calles, caminos, edificios y puntos singulares, las suben a un servidor común, y a partir de esa información se generan mapas. Por ejemplo, los que ves en esa web, o mapas de otro tipo, como mapas vectoriales en formato Garmin que cargar en los GPS con pantalla de este fabricante. Si "pintar rutas" consiste en dibujar el trayecto que deseas seguir, para tenerlo visible en pantalla y con la bici ir seguir ese camino y no otro, hay varias opciones genéricas. Te han comentado una, pero posiblemente las hay más fáciles. QLandkarteGT (gratis, libre y para todos los sistemas operativos), del que puedes conocer más en uno de los enlaces de mi firma, también tiene una capa de mapas basados en OpenStreetMap disponible de serie, y te permite crear un track / ruta que luego cargar en el GPS para seguirlo. Pero también están el Mapsource, el Basecamp, el CompeGPS y el OziExplorer, con distintos grados de disponibilidad gratuita. Para meter la cartografía en el GPS puedes usar casi cualquiera de los mapas anteriores, ten en cuenta que la versión OpenCycleMap es de pago, pero hay otros mapas basados en OpenStreetMap que son gratis, y de gran calidad, mira por ejemplo en http://openmtbmap.org. Cómo subir los mapas al aparato (después de instalarlos en el software de PC, o incluso sin hacerlo) es dependiente de la aplicación. Elige una de ellas y aprende cómo se hace. Para el modelo de GPS que te han prestado está soportado todo lo que quieres hacer (aunque ahora dudo de si en los Legend antiguos, no los Cx / HCx había alguna limitación en cuanto a mapas).
Aqui tienes algo similar. Partiendo de la base del openstreet maps sacan cada poco actualizaciones para cada pais para que lo veas en mapsource, basecamp y tu gps: http://www.velomap.org/download/
Muchas gracias. cuanta información! Estoy desbordado, no me imaginaba que fuese un mundo tan grande por descubrir. Voy a trastear y pronto os vuelvo a machacar con preguntas! Saludos,
De hecho, el autor de OpenMTBmap y del VeloMap es el mismo, solo que el segundo está más orientado a bici de carretera y el primero a montaña.
Hola dardhal, tengo algunas preguntas para tí: He descargado e instalado tanto el mapa "velomap" como el "openmtb", ambos de españa. Además, he descargado e instalado las curvas de nivel de españa (la versión de 70mb). Lo que no he conseguido entender es la manera de fusionar los mapas con las curvas, ¿podrías orientarme? De momento no estoy usando el Lankarte, sigo con el BaseCamp. Y otra que no viene al caso. 4GB de microSD es suficiente? vale la pena tanto? es mejor más, o menos? Muchas gracias!