Hola, Esta mañana, en mitad de la salida dominguera, y todavía subiendo por asfalto (menos mal), he notado que la horquilla ha perdido de repente todo el aire, quedándose totalmente hundida. No sé en qué momento ha ocurrido, me he dado cuenta después de una parada, por lo que no he escuchado nada raro. Me he tenido que dar la vuelta y volver a casa con mucho cuidado de no pillar baches. Al llegar a casa, le he metido aire y, aparentemente, se queda dentro y no hay pérdidas, pero me da miedo volverla a coger y que me falle en un momento más crítico. No hay ningún escape de aceite, al menos visible. Es una Nerve XC 2012, por lo que no es posible tirar de garantía. Lo digo porque he buscado en el foro y he encontrado este post (no es la misma horquilla, pero bueno, http://www.foromtb.com/threads/pérdida-de-aire-repentina-en-fox-talas-nerve-am-6-2011.724212/), que lo soluciona mandándla a Canyon. En la última salida sí que noté una holgura en las bajadas, pero no fui capaz de localizar de dónde venía. Con todo lo explicado, alguna pista de lo que ha podido pasar? No suena a solución fácil ni barata, la verdad... Si alguien me puede dar una pista de lo que ha ocurrido y la solución, se lo agradecería. Saludos
No me suena que la Fox 32 tenga esa incidencia que indicas. La TALAS es otra historia completamente diferente. ¿Cada cuánto revisas la presión de la horquilla? ¿Le has hecho las revisiones con cambio de aceite y retenes? ¿Cuántas horas de uso desde el último cambio?... Ningún componente es eterno, y todos necesitan de algún cuidado mínimo. Lo que indicas, puede haber pasado por una progresiva pérdida de aire que no has notado, hasta que se ha hecho patente con una última pérdida. Causas pueden existir algunas, pero cuál o cuáles puedan ser, depende en buena medida de las circunstancias de uso y mantenimiento. Si has vuelto a meterle presión a la horquilla y aguanta bien, no debería dar problemas. Haz prueba de carga en parado, o salta con la bici también en parado para comprimir la horquilla, y luego comprueba que no haya perdido aire (cuando metes la bomba siempre se pierde un poco, porque tiene que rellenarse el espacio que ocupa el tubo de la bomba hasta el manómetro), si pierde (y mucho), prueba a reapretar un poco el obús de presión de aire, y/o la propia tuerca de cierre del superior de la botella del aire (la izquierda, según estás montado sobre la bici) Edito: Esa holgura que indicas, comprueba que no venga de la dirección (Pon dos dedos sobre la tapa superior de la dirección y, con el freno delantero accionado, empuja hacia adelante y hacia atrás la bici. Si notas holgura en las yemas de los dedos... toca reapretar) Para reapretar la dirección, es tan fácil como soltar un poco los tornillos que sujetan la potencia al tubo de dirección y darle un reapriete (sin pasarse) al tornillo superior de la tapa del tubo de dirección. Volver a reapretar los tornillos de la potencia, comprobando que no se nos ha girado el manillar; comprobar que se ha eliminado la holgura... y listo.
Hola isengarder, Soy bastante meticuloso con el tema del mantenimiento, desgraciadamente, a base de ir sufriendo averías, por lo que desde hace tiempo llevo registro de los km y horas aproximadas de funcionamiento no solo de las suspensiones, sino también del resto de componentes. La horquilla la revisé en noviembre, y tiene 51 horas de uso, así que por ahí no he fallado.... de hecho, la revisión la hice en el mismo taller donde ayer acabé dejando la bici. Metí aire, comprimí la horquilla varias veces, dejé pasar una noche, y no detecté pérdida de presión... bueno, unos 5 psi que atribuyo, como dices, a lo que se pierde al conectar la bomba. No había notado nada raro en los últimos tiempos en la presión de aire de la horquilla.... la gomita de las barras subía como siempre. La holgura, justo ayer me di cuenta que es de la dirección, de casualidad, mientras esperaba en el taller a que me atendiesen.... y al dejarla en el taller, el mecánico me hizo ver que había restos de aceite en la zona de la válvula, que podía haber tenido alguna pérdida por ahí... Vamos, que aunque parece que ha sido algo puntual, me da miedo montar así, con la posibilidad de quedarme de repente sin aire otra vez en el peor momento, cargarme la horquilla definitivamente y, lo que es peor, salir yo volando. Porque esta vez me ha pasado subiendo y en asfalto, ni tan mal, podía haber sido mucho peor. A ver lo que me dicen en el taller, ayer le quitaron algo de hierro al asunto ante mi temor de que pudiera ser una avería gorda, pero no sé yo... Gracias por la respuesta! Saludos
Es normal que haya aceite (azul) en la zona de la válvula. El interior de la cámara de aire lleva (o debe llevar) una pequeña dosis del Float Fluid de Fox, y cuando se conecta la bomba, es bastante normal que se pierda un poco. No tiene mayor importancia. Puede ser una cuestión de apriete de roscas, pero bueno. En el taller te lo mirarán. No te preocupes; no tiene por qué volver a pasar; no hay ningún motivo lógico para ello.