hola yo quisiera saber como funcionan unos pedales automaticos y si tienen calidad para peladear bien y cual es una de las mejores marcas.Tendrian la misma resistencia a los golpes
Los automaticos son uno de los mejores inventos de la historia del MTB. Basicamente los automaticos los enganchas apretando y los desenganchas con un giro lateral del talon. La gran ventaja es que puedes tirar del pedal hacia arriba mejorando mucho el aprovechamiento de la fuerza, dandote mejor control de la bici y seguridad en zonas bacheadas ya que el pie no se te saldra involuntariamente. El movimiento de sacar el pie (la mayor barrera que hace que la gente desconfie de los automaticos) es bastante intuitivo, y en poco tiempo te acostumbraras y sacaras el pie con la misma rapidez que unos normales. En esto ayudan mucho los pedales con regulacion de tension del muelle, que puedes dejar mas flojo para iniciarte y luego irlo endureciendo a medida que cojas costumbre. Dentro de las marcas, para mi shimano es la mejor. Los mas fiables, excelente funcionamiento, baratos y regulables en dureza. Hay otras marcas con pedales mas ligeros, con materiales mas exclusivos, con mas libertad de movimiento o mejor funcionamiento en barro extremos, pero si quieres un pedal fiable, resistente y que funcione a la perfeccion durante muchos años, sin duda Shimano es la marca.
Frizik no puede haberlo explicado mejor....i si, shimano si no kieres problemas i el peso no es tu principal objetivo
Me voy a pillar la semana que viene cuando suba al decathlon los Shimano M-424 que valen poco más de 30 euros y me han comentado que van de maravilla. Además tienen plataforma también. Saludos
yo los tengo y la verdad es que despues de haber aflojado la tension entran y salen solos, sobretodo con las calas blandas que llevo, estoy pensando en ponerlos en mi primera bici, ya que son mas suaves que los que llevo pero dicen que los 424 petan por el redondel que se ve en el plastico si les das caña, yo los llevo en la rigida para ciudad..
Pues que quereis que os diga, para MTB normal os recomiendo mejor automaticos sin plataforma, tipo 520 o 540
y para novatillos y descensos? tb se recomiendan los automaticos sin plataformas? y para hacer dirt?¿ Pregunto, por que mi primo es un enganchado a los caballitos, escaleras, saltos, y descensos burros, y no lo consigo convencer para que se cambie a automaticos para las excursiones larguillas
La primera vez a mucha gente se le plantea el dilema de montar los automaticos con plataforma por el tema de poder ir desenganchado en alguna zona complicada, pero por lo menos para mi, ir desenganchado es bastante mas peligroso. De echo el motivo de que existan automaticos con plataforma no es el de poder ir desenganchado, sino que se crearon para que los practicantes de descenso y freeride tuvieran una mayor zona de apoyo de la zapatilla y no se hicieran daño con los grandes saltos e impactos. Luego mucha gente los empezo a usar como pedales mixtos (aunque los mixtos de verdad son los que tienen un lado plataforma y otro automatico), y sí, si montas mucho con zapatillas normales (para recados y eso) pues son mas versatiles, pero para salir en bici con la botas de automaticos me parece mejor unos pedales sin plataforma. Luego, mirando ya el caso te tu primo, mucha gente hoy en dia para hacer freeride, street y campillo (e incluso corredores de descenso) prefieren usar pedales de plataforma con pinchos y zapatillas con suelas antideslizante, que les permite hacer mucho mejor los trucos conservando un excelente agarre (aunque no tienen la ventaja de pedaleo del automatico) ideal para estas disciplinas. Lo idel en el caso de tu primo puede ser que cuente con 2 juegos de pedales, sus plataformas para hacer el bestia y unos automaticos para rutas maratonianas. Total, se cambian en 3 minutos. Un saludo.
Pues para tu primo, lo ideal son estos: Estos le permitirán un buen apoyo sin necesidad de ir en todo momento enganchado. Que te he calado señor del castillo!!!
Hola a todos, En mi opinión esto de ir desenganchado con un pedal automático (aunque sea con plataforma) puede ser algo difícil ya que, por costumbre, solemos colocar el pié encima del pedal en su posción de "enganchado" y es fácil que nos enganchemos incluso sin querer. Yo llevo unos shimano M-540 y, a veces, en algunas zonas complicadas llevo un pié desenganchado apoyandolo en el pedal por la zona media del pié ya que si apoyo por la zona normal... se enganchan!! y eso creo que pasará igual aunque el pedal sea con plataforma. En mi opinión los pedales automáticos con plataforma son para ir enganchados pero teniendo una mayor zona de apoyo del pié. Saludos.
estoy pensando que eso de enganchar y desenganchar no el lo mio pero quiero preguntar algo ¿es dificil desenganchar? saludos
Hola, No, no es difícil desenganchar, se trata de hacer un movimiento de rotación con el pié haciendo girar el talón hacia afuera, con un poquito de práctica es fácil. La recomendación es que los primeros pedales automáticos dispongan de ajuste de dureza (me parece que solo lo tienen los shimano) ya que de esta manera los podrás poner al mínimo al empezar (se soltaran más fácil) y con el tiempo y la préctica podrás ir aumentando la tensión del muelle para que sea más difícil en desenganche involuntario. Saludos.
Yo llevo 3 o 4 salidas con los automaticos. El primer día perfecto, iba pendiente de quitar el pie al pararme y sin problemas. El segundo dia iba mas confiazo y estuve a punto de irme al suelo 3 veces, siempre estando parado. Por suerte puse la sensibilidad al minimo e incluso se soltaron pegando un tiron recto en vez de tirar de talones. Con el tiempo el giro del talon sale de forma automatica.
desenganchar no es dificil,es dificil desenganchar solo en los momentos de desenganchar en milesimas,tipo subida muy inclinada patinar la de atars velocidad cero pie a tierra y claro como no estas acostumbrado al suelo, eso es lo que me paso a mi las primeras veces pero ya sin ningun miedo
Pues precisamnete hace 2 dias que empece con los automaticos , sin ningun problemas hasta ahora ,excepto 2 veces que me he visto en el suelo en los stops ,por apurar la frenada , y no acordarme que llevaba los automaticos ,por suerte las puse blandas y salieron de un tiron que le pegue.
hola con lo de caerse al suelo ya no me gusta no se si comprarmelos esque a mi el suelo lo e provado varias vaces y fueron muy malos recuerdos saludos