Polar Running Index

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Phellan Wolf, 20 Oct 2009.

  1. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Muy buenas me gustaría hacer una consulta a los poseedores de pulsómetros Polar. Llevo bastantes años corriendo no obstante con pulsómetro llevo año y medio pero con Polar llevo bastante poco, por lo que siempre he corrido por sensaciones. Una de las cosas que más me llama la atención de los cacharros de Polar ,sin entrar en la precisión o no de la precisión en la medida del pulso es lo del índice de carrera. Sé que parece una chorrada pero me gustaría saber que relación hay entre el rendimiento real y el teórico ofrecido por los Polar en su Running Index.
    No he participado todavía en ninguna prube para comprobarlo (me queda poco) pero por eso pregunto a los más experimentados en este sector.
    1 Saludo.
     
  2. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    13
    Por lo que yo he leido este indicador de Polar es similar al VO2 max, pero obtenido a partir de los sensores del pulsómetro (pulso y velocidad).

    En el modelo A5 se llamaba "Walktest Index" y en el RS300 "OwnIndex"
     
  3. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    El "Own Index" creo que es distinto porque el RS800CX (el que uso) también lo tiene pero igualmente está relacionado con el VO2max. No obstante lo que me gustaría saber es si el rendimiento teórico relacionado con el Running Index (el numerito que da el pulsómetro) se asemeja al obtenido en la carrera real. No sé si me explico.
     
  4. Sixto

    Sixto Espectante

    Registrado:
    28 Mar 2005
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    En Tierra de nadie
    vamos a ver si te puedo ayudar o te lio más. El indice de carrera o el numerito que te da el pulsometro esta relacionado con los datos que tienes introducido en el pulsometro y las pruebas que has realizado con el pulsometro VO2max.
    Te voy a poner un ejemplo con lo que me pasa a mi.
    Realizo una carrera de 10 Km donde priman las cuestas y me da un indice de carrera de 54, si realizo una carrera de 10 km dondo han existido más bajadas me da un indice de 60, si miras las tablas que polar pone en el manual de usuario digo ***** con un indice de carrera de 60 estoy como un toro y por que con la carrera de 10 anterior me da un indice de 54 que es como ir como un caracol.
    Pues lo diccho como tienes los datos en el reloj supuestamente en la primera carrera has ido más alto de pulsaciones y a menor velocidad y en la segunda te da un indice mas alto por todo lo contrario. Espero haberte servido de ayuda, ya me iras comentando.
     
  5. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Si todo eso lo entiendo (pero yo no tengo una variación tan brutal). Pero por poner un ejemplo si te sale un día en el RI el 60 que has puesto, según las tablas de Polar serías de capaz de hacer una carrera de 10 Km en 42min 30s, yendo a ritmo de competi en teoría. Lo que quiero saber es si realmente después a la hora de realizar una prueba de 10Km, cuanto se aproxima el tiempo que realmente haces con el que supuestamente puedes lograr según el RI.
     
  6. kiano

    kiano Novato

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno yo si he competido con el sensor de pie y creo que el runing index es una medida que toma como referencia las pulsaciones,la cadencia de zancada la longuitud de la zancada,a mi me salio fatal pues iba a tope de pulsaciones y eso es lo que prima una cosa muy importante para entrenar es la cadencia de zancada observarla en vuestros pulsometros con eso se mejora muchisimo y por ultimo y tb importante es el circuito desniveles y demas.
    En mis entrenos suaves a ritmos muy lentos el RI me sale muy bueno > 60,pero en cuanto subes el rtimo y las ppm ya varia bastante la cosa.
     
  7. Sixto

    Sixto Espectante

    Registrado:
    28 Mar 2005
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    En Tierra de nadie
    Al final de su ejercicio el equipo que ejecuta muestra un valor índice de ejecución y almacena el resultado en la sección de archivo. Compare su resultado a la tabla de abajo. Usando el software, usted puede monitorear y analizar su evolución mediante la comparación de valores de índice Correr contra el tiempo y diferentes velocidades de carrera. También puede comparar los valores de las sesiones de ejercicio diferentes y analizar en el corto y largo plazo.

    A corto plazo el análisis de



    Running Index Test de Cooper (m)
    <30 Muy pobre
    31 a 37 Pobre
    38 a 44 Justo
    45 a 51 Promedio
    52 a 58 Bueno
    59 a 65 Muy bueno
    > 65 Excelente
    Puede haber alguna variación diaria en los índices de ejecución debido a la ejecución de las circunstancias, por ejemplo de superficie, colinas, viento, temperatura.


    lo que quieres saber cuanto se aproxima el tiempo que realmente haces con el que supuestamente puedes lograr según el RI, mucho o muy parecedo siempre y cuando se den las mismas condiciones de la carrera en el que te marco un indice bueno y la carrera que estas haciendo. Fijate en lo que dice el manual de usuario del reloj en el parrafo de arriba con referencia a las variaciones.
    Como comentas también te da variaciones, las mias no son tan grandes eran un ejemplo pero tambien me varia.

    Espero haberte ayudado. ya me dirás.
     
  8. Sixto

    Sixto Espectante

    Registrado:
    28 Mar 2005
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    En Tierra de nadie
    Te paso una relacion de como evolucionarias y las previsiones con el index en el test de cooper siempre realizado en el mismo sitio ej pista.


    A largo plazo de análisis

    El único índice de valores de la forma de correr una tendencia que predice el éxito en la gestión de determinadas distancias.

    El siguiente cuadro las estimaciones de la duración de un corredor que puede alcanzar en ciertas distancias cuando se realiza al máximo. Usa tu a largo plazo el promedio de índice en la interpretación de la tabla. La predicción es mejor para los valores del índice de ejecución que se han recibido a la velocidad y el funcionamiento circunstancias similares a la realización de destino.



    Running Index Test de Cooper (m) 5 km (h: mm: ss) 10 km (h: mm: ss) 21,098 kilometros (h: mm: ss) 42,195 kilometros (h: mm: ss)
    36 1900 0:37:30 1:16:00 2:45:00 5:45:00
    38 2000 0:35:00 1:11:30 2:34:00 5:20:00
    40 2100 0:32:30 1:06:30 2:24:00 5:00:00
    42 2200 0:30:45 1:03:00 2:16:00 4:45:00
    44 2300 0:29:00 0:59:30 2:09:00 4:30:00
    46 2400 0:28:00 0:57:30 2:04:00 4:20:00
    48 2500 0:26:45 0:55:00 1:59:00 4:10:00
    50 2600 0:25:30 0:52:30 1:54:00 4:00:00
    52 2700 0:24:15 0:50:00 1:49:00 3:50:00
    54 2850 0:23:15 0:48:00 1:44:00 3:40:00
    56 2950 0:22:15 0:46:00 1:40:00 3:32:00
    58 3100 0:21:15 0:44:00 1:36:00 3:25:00
    60 3200 0:20:30 0:42:30 1:33:00 3:18:00
    62 3300 0:19:30 0:40:30 1:29:00 3:10:00
    64 3400 0:19:00 0:39:30 1:26:00 3:05:00
    66 3500 0:18:30 0:38:30 1:24:00 3:00:00
    68 3650 0:17:45 0:37:00 1:21:00 2:55:00
    70 3750 0:17:15 0:36:00 1:19:00 2:50:00
    72 3900 0:16:30 0:34:30 1:16:00 2:45:00
    74 4000 0:16:00 0:33:30 1:14:00 2:40:00
    76 4100 0:15:30 0:32:30 1:12:00 2:35:00
    78 4200 0:15:15 0:32:00 1:10:00 2:30:00

    Vale la pena recordar que, además de una buena Running Index, máximo rendimiento en carrera exige una buena preparación, óptimas condiciones de funcionamiento, la resistencia de velocidad y las tripas. La cantidad y la calidad de formación tiene un efecto, así como el talento natural.
     
  9. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Gracias Sixto pero eso que pones ya lo sé porque son las tablas que vienen en el manual de instrucciones. Pero vamos resumiendo por volver a poner un ejemplo, alguien que tenga un RI habitualmente de 70 se ha marcado realmente 36 min en un 10.000, como indican las tablas de Polar o un tiempo aprox a ese?
     
  10. Sixto

    Sixto Espectante

    Registrado:
    28 Mar 2005
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    En Tierra de nadie
    hombre exacto exacto no creo, pero varian poco a mi unos 15-30" aprox.
    ahora jodio si marcas un 70 en un 10,000 estas fuertecito.
    Espero que te sirva como referencia, haz pruebas y me vas contando aunque sea por privado.
     
  11. licantropo.5.5

    licantropo.5.5 Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esos daros , como toques alguna cuesta , no son reales, son solo para carreras o entrenos en plano claro esta.
    Yo realice hoy un entreno de 20 km con desnivel positivo de 1340m, en 2.40h, y el valor es de RI es de 38, aunque el otro dia realice entreno de farlek, no con tanto desnivel claro esta y a mismas pulsaciones me marco un RI de 65, asique lo dicho, como toques algun costeron , los datos no son reales.
    Saludos
     

Compartir esta página