Buenas , le voy a poner a mi bici de carretera esos pedales durante un tiempo, funcionarán bien? Notaré mucha diferencia con unos de carretera?
Yo los llevaba en la de carretera y me iban muy bien, pesan un poco más y la superficie de apoyo es menor y pueden resultar incómodos en rutas muy largas a no ser que tengas unas buenas zapatillas de montaña en cuyo caso poca diferencia notarás. Xa mi era una buena opción xq con las mismas zapatillas hacia carretera y montaña y te ahorras un pico en zapas. Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Pues vas a notar que a la hora de andar te resulte más cómodo con las zapatillas de mtb que con las de carretera, no vas a tener problema, de hecho hay gente que con el mismo par de zapatillas las usa para carretera y para mtb pero hay otros que somos más especialitos y si no tenemos unas zapas para cada bici luego nos pesa en la cabeza. Si ves que durante un tiempo no vas a gusto pues ya te podrás plantear unas buenas zapas y pedales de carretera, aunque si las zapatillas de mtb son buenas y te quedan bien lo importante es ir a gusto y sin molestias. Precisamente andaba dándole vueltas a coger unas zapatillas impermeables de mtb y los días que me pilla con la de carretera que salgo con lluvia sí o sí porque estoy de vacaciones, cambiar los pedales a la de carretera y usar las mismas zapas de montaña.
no son como unos de carretera por el tema de superficie pero funcionan igual que para mtb puedes estar tranquilo.
Yo llevo así desde siempre y la comodidad que me da no tener que andar con varios pares de zapatillas me compensa.
Yo lo que no entiendo es como fuera de competicion y entrenos, para salir a rodar de forma ludica, que es lo que hacemos la mayoria, no estan mas extendidos los de mtb, porque parar en el bar o caminar con las zapas de carretera un tramo se sendero o escaleras para sacar una foto o darse un chapuzon en un rio o pantano o incluso coger agua en una fuente alejada de la carretera, es un coña.zo...
yo los lleve años y sin problemas, los cambié por que me compre unas zapatillas para mtb con la suela blanda para esos pedales, en montaña llevo con plataforma y spd y no notaba la falta de rigidez, y como tenia que comprar otras zapatillas rigidas compre de carretera con unos 105
Yo llevo unos A520 que son un mix de carretera con cala de monte y genial, además de ahorrarme la pasta en otro par de zapatillas.
Esos parecen de descenso no? Desde luego tienen más superficie de apoyo... Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Buenas tades, yo llevo unos shimano A600 y son pedales de carretera para spd. Con lo cual en lugar de "dos zapas" pillo unas buenas tanto para mtb como carretera..
Si un aire tienen la verdad. Cuando me lancé a pillar la de carretera ya le dije al de la tienda que a ver si tenía eso unos pedales de carretera que me valieran las zapas de monte (de hecho le iba a poner SPD normal) y me dijo q eran mezcla. Eso si, tienen un poco de holgura hacia los lados.
Será porque cada cosa es para lo que es, y unas zapatillas especificas para hacer carretera, son mas cómodas para lo que son, que es dar pedales. Yo al menos cuando salgo con la flaca, no me paro un minuto a pensar, en que si hago una parada para ir a un bar voy a ir mas incomodo con unas u otras zapatillas, porque donde voy a pasar mas tiempo es encima de la bici dando pedales. El que usa las zapatillas de MTB en bici de carretera, lo hace únicamente por cuestiones económicas, lo cual me parece perfecto ya que entiendo que haya gente que no pueda o no quiera gastarse el dinero en dos pares de calzado. Pero ser es mas cómodo el calzado de carretera para andar en bici de carretera. Y respondiendo al tema del hilo, pues no hay ningún problema en usar unos 520 en una bici de carretera. Simplemente pesan un poco mas, y en rutas largas se pueden hacer mas incómodos porque los pedales de carretera suelen tener mas superficie de apoyo.
Entiendo que ya has usado esos pedales en otra bici de montaña y por lo tanto ya sabes cómo funcionan. Pues exactamente igual van a funcionar en la de carretera. ¿Por qué iban a cambiar de ponerlos en una bici a otra? Totalmente de acuerdo. Solo por el tramo de portal y las escaleras que tengo que bajar al salir de casa ya no me compensa llevar zapatillas específicas de carretera. El que compita o busque el máximo rendimiento entiendo que cuide cada detalle pero para uso lúdico como dices no me explico que unas zapatillas con suela no sean las más usadas con diferencia. Y tampoco tienen que ser unas muy aparatosas de montaña con tacos y la de dios. Creo que incluso hay zapatillas de cicloturismo con una suela bastante discreta pero suficiente para caminar un poco con seguridad.
En carretera los lleva mas gente de la que se piensa, yo los lleve una temporada hasta que me hice con unas zapatillas, se nota en la superficie de apoyo y en la rigidez, pero vamos, puedes hacer kilometradas las que quieras y mas.
No se trata de si compites o buscas rendimiento. Es una cuestión de comodidad también. Pedalear en bici de carretera es mas cómodo con zapatillas de carretera, sobre todo cuando haces rutas largas, eso no lo puede discutir nadie. Ya digo que es un tema de si quieres o no quieres gastarte el dinero. Es como el que tiene una bici de 1500 euros, frente al que la tiene de 3000 y los dos hacen lo mismo. ¿Quien va mas cómodo?... pues lo mismo. Por necesitar... si nos ponemos así; si no vives del ciclismo no nos hace falta gastar ni la mitad de los que nos gastamos la mayoría. Y ya lo que dije antes.. si voy a andar en bici, miraré la manera de pedalear mas cómodo, lo de si tengo que entrar en el bar con unas u otras botas, es secundario, porque es lo de menos. El que pase mas tiempo en el bar, entonces mejor va con zapatillas y pedales normales.
Lo del dinero no te lo compro de ninguna manera, hay zapas de carretera por 50 pavos y en carretera te duran años, las tiras de aburrimiento...a parete de que hay profesionales te mtb que usan pedales de montaña, y mucha gente que su modalidad fuerte el la bici de mtb tambien, y no es porque no se lo puedan permitir...
Pero eso dependerá del modelo de zapatillas concreto. Hay marcas que hacen el modelo de montaña y el de carretera practicamente iguales en cuanto a horma, materiales, ventilación, etc. simplemente que el de montaña lleva una suela de goma y el de carretera va al aire. En ese caso no vas a notar ninguna diferencia al pedalear ni van a ser más incómodas... son prácticamente la misma zapatilla. Claro, si comparas con unas zapatillas de montaña más flexibles diseñadas para caminar pues si hay diferencia con la total rigidez de una zapatilla de carretera. Pero como digo eso depende del modelo concreto y una zapatilla de montaña bien elegida puede ser totalmente recomendable para pedalear en carretera. Antes decía lo de ser exigente y competir porque claro, una zapatilla de montaña pesa más al llevar toda la goma de la suela y si no la necesitas pues es tontería llevar X gramos de más para nada. Pero entiendo que para uso lúdico no importa tanto eso. Luego cada uno decide lo que le resulta útil o no y a mí, que vivo en un primero y paso de andar esperando el ascensor y bajó por las escaleras, tengo un portal bastante grande en el que he pegado bastantes patinazos con las zapatillas de carretera, que hago un ciclismo tranquilo parando cada dos por tres a mirar el paisaje, etc. pues me compensa llevar unas zapatillas con las que pueda caminar aunque solo sea un poco. El que no haga nada de esto pues entiendo que tampoco eche de menos la suela. Hay tantas zapatillas, bicis, neumáticos o ropa como tipos de ciclista distintos.
Pues no me lo compres. Es tu opinión. Pero lo digo porque lo se. Conozco gente a la que no le apetece tener dos pares de zapatillas, pudiendo usar solo uno. Y luego si por encima, usas botas de verano y de invierno, pues ya tienes que tener cuatro si haces carretera y mtb. Y eso ya es dinero.