ponerme en forma corriendo solo...novato y sin fondo fisico

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por morpheo30, 23 Sep 2008.

  1. morpheo30

    morpheo30 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    21
    Hola Amigos,

    este fin de semana he ido con unos amigos ya batantes experimentados en el mundo de la MTB y me ha encantado, me ha gustado mucho el hacer deporte en una MTB y en el monte!

    Ahora viene mi problema, resulta que me reventé.... cuando ibamos llaneando pues bien, pero cuando llegaron las subidas, no pude, aguanté poco y tuve que bajarme de la bici.

    Donde vivo no tengo bicicleta, sino solo en el lugar donde salgo pues me la prestan (bueno, solo he ido una vez pero tengo intención de ir a menudo).

    Entonces la única opción para ponerme en forma es corriendo, sabrían indicarme como podría entrenarme corriendo especialmente para enfocarlo al MTB? me refiero si por ejemplo correr 30 minutos 3 días a la semana o más o menos minutos, siempre la misma intesidad o aumentar o intercambiar...que necesito fondo o potencia o ambas cosas?

    gracias por ayudarme!
     
  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, el correr es un deporte duro, las lesiones son frecuentes, en varios aspectos es sin duda mas duro que el ciclismo, es un deporte de impacto, las articulaciones padecen mucho, hay que tomarselo con calma lo de empezar a correr porque es un proyecto a meses vista, porque se suele tardar meses en ser capaz de aguntar 45 min. de carrera continua.

    Este es un tema que se ha discutido mucho en este foro, aqui tienes un hilo de un forero que se puso a correr hace poco jeje http://www.foromtb.com/showthread.php?t=342934

    Tambien estaria muy bien que te leyeras esta excelente guia que escribio el forero logan_1974:
    http://zerolito.googlepages.com/guialogan.pdf

    Y lo que necesitas para empezar es ejercicio moderado para coger forma y fondo.

    Suerte y saludos.
     
    Última edición: 23 Sep 2008
  3. _jose_

    _jose_ Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Terrassa -> Isla Plana
    Strava:
    Hola morpheo, aqui el forero que empezo a correr hace poco, je je aparte de leerte el post que te han comentado, encontraras muchos y muy buenos consejos, y alguna bronca pero tranqui que esas son para mi... te puedo comentar que a raiz de empezar deje anotado todo en un blog que te invito a leer http://www.josus.es , igual te sirve de ayuda.

    Solo decirte que a diferencia de ti, yo si tenia ya mucho fondo pero como bien te han dicho, correr es mucho más duro que ir en bici así que hay que tomarselo con calma. Animo y veras como engancha esto del running.
     
  4. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.571
    Me Gusta recibidos:
    1.294
    Hola:

    Yo hace un mes y medio que empecé a correr. Al principio no aguantaba 3 minutos seguidos. Hoy ya he corrido 10 min. x 4 veces intercalando 3 minutos caminando para recuperar.

    Estoy tratando de informarme bastante sobre como empezar a correr correctamente y el primer consejo que te voy a dar es que te olvides de series, intercalar momentos de mayor velocidad o cualquier otra cosa por el estilo.

    Si empiezas de cero, lo primero es correr sin mas. Un plan de entrenamiento serio y variado debe hacerse cuando ya tengas una buena base después de meses corriendo.

    El segundo consejo es que vayas mejorando muy poco a poco. No quieras ir demasiado rápido y pases de correr 5 minutos una semana a correr 15 a la siguiente. El aumento de tiempo corriendo de una semana a otra debe ser muy poco a poco.

    Mira estos planes de entrenamiento. Seguro que alguno se adapta a tus necesidades:

    http://www.sportlife.es/front/mostrarPlanHome.do
     
    Última edición: 23 Sep 2008
  5. morpheo30

    morpheo30 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    21
    gracias por vuestras opiniones y consejos, los links me han servido de ayuda, además para poderlos aplicar a mi situación necesito todavia algún consejo más, pues hay muchos planes para empezar primero andar, luego trote, etc...

    Por ejemplo el lunes y el martes de esta semana he ido a correr y he hecho 25 min. cada día y la verdad que muy bien, he acabado bien sin reventarme.....

    La idea mía sería de correr de 2 a 3 veces a la semana, hago como quien dice alternancia entre caminar y correr? ya que puedo correr 25 min. seguidos.....

    Intento subir paulatinamente hasta alcanzar 45 min? y siempre con la misma intesidad? y como máximo correr 45-50 min?

    gracias por mas consejos:eek:la2
     

  6. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Los planes que alternan correr-andar son para personas que parten de cero. Una persona sedentaria no podría ni loca hacer dos días consecutivos de carrera de 25 minutos.

    Así pues tu no partes de cero y mis consejos son los siguientes:

    - Lo primero es comprarte unas zapatillas adecuadas para correr.

    - Lo segundo es buscar una buena tabla de estiramientos básicos para realizarla tras cada rodaje. Con una tabla sencilla de 5-6 ejercicios que puedas realizar en 10 minutos es suficiente para estirar. NUNCA te saltes los estiramientos cuando corras.

    - Lo tercero es elegir muy bien el terreno por el cual salir a correr. No utilizar asfalto en la medida de los posible. Lo ideal terrenos blandos como caminos de tierra en el campo o en parques.

    - Procura no correr días consecutivos. Lo ideal es empezar tan sólo con dos días a la semana si vas a montar en bici el finde (martes y jueves carrera y sábado bici por ejemplo). O tres días si no montas en bici (lunes-miércoles-viernes ó sábado). Cuando lleves unos 3 meses corriendo 2-3 veces por semana, puedes meter un día más de carrera. Pasarías ya de esta fase básica.

    - Como te han dicho, olvídate de entrenamientos o ritmos. Durante estos primeros meses, sal a un ritmo que te parezca cómodo aumentando la duración de las salidas hasta que seas capaz de correr una hora sin mucho esfuerzo. Empieza con 25´ esta semana y 30´ la semana que viene. Después cada dos semanas, sube 5´. Poco a poco. Tardarás unos 3 meses en pasar de 30´ a 60´. Poco a poco. Estirando mucho y corriendo siempre por tierra con buenas zapatillas tras un día de descanso.

    - Cuando haya pasado ese tiempo estarás en una mejor forma física y podrás empezar a intentar correr esa misma distancia cada vez más rápido. Podrás empezar programas de entreno más serios.

    - Durante todo este tiempo combinando las carreras con algunas salidas en bici, verás que cada vez estarás mejor sobre las dos ruedas aunque montes poco. Tu corazón, tus pulmones, tu sistema de aporte de oxígeno será más eficientes. Bajarás de peso que en la bici se agradece mucho. Aún te faltará entreno específico sobre la bici si quieres mejorar, pero con el tiempo también lo lograrás.

    Saludos y espero que dentro de 3 meses tengas dudas sobre como seguir mejorando ;-)
     
    Última edición: 24 Sep 2008
  7. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Aqui tienes una que considero una buena tabla de estiramientos http://www.corredorespopulares.es/estiramientosflexibilidad.html es muy importante hacerlos y preocuparse de hacerlos minimamente bien, manteniendo al menos 20 segundos cada posición, sin tirones ni rebotes, procurando concentrarse en estirar el músculo concreto sintiendo la tensión donde corresponda.
    No hay que fijarse mucho en la gente que se vea estirando por ahi en los sitios habituales de running porque la gran mayoria lo hacen mal o muy mal y muchos ni hacen estiramientos.
    Estirar no consiste en ver quien apoya el talón en un sitio mas alto ni cosas por el estilo, los estiramientos se hacen con suavidad y solo se puede apretar un poco mas cuando uno esta bien caliente, por ejemplo al final de la sesión de running.

    Saludos.
     
  8. BiKero1

    BiKero1 Novato

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!!!!!!!!! mira yo llevo corriendo puess creo que años y todavia me cuesta coemnzar a correr ya que creo que para mi por lo menos es lo mas dificil, el empezar.Una vez que empiezas ya es cuando me encuientro muy bien y tiro lo que quiera.
    Con esto te digo que empezar como tu dices de 0 es chungo, aunque si dices que tu duras 25 min. sin parar no creo que partas de 0.
    Te digo que vayas poco a poco,por terrenos de arena preferiblemente y con unas zapatillas de correr y MUY IMPORTANTE estirar antes y despues todos los musculos.
    Un saludo.:mrgreen:
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo el correr me lo empecé tomando como una alternativa a hacer ejercicio por semana cuando tenía poco tiempo para la bici y ahora, dentro de mes y medio, corro mi primera media marathon... así que mira tú si engancha..

    Suelo correr 2/3 veces por semana, unos 14 km en cada sesión (1'10), y siempre teniendo en cuenta los puntos que Alexandros cita. Tengo la suerte de poder correr por terreno semiduro/blando, un circuíto de 8 km.

    Desde mi punto de vista, correr no es tan agradecido como la bicicleta, tardas más en ver progresos, se hace más monótono pero a cambio te da otras sensaciones y cardiovascularmente se nota un montón.

    Combino correr con 2 salidas de bici por semana y luego la salida larga del fin de semana y de lujo...

    Saludos y a moverse toca...
     
  10. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Las ventajas de la carrera frente a la bici es que pese a ser monótona, puedes utilizar auriculares sin miedo, que empleas menos tiempo para la misma "cantidad" de ejercicio, que puedes entrenar de noche, que no importa que haga frío, que la lluvia no es tanto problema, que hay muchísimas carreras si quieres competir, que es más fácil encontrar gente con la que compartir afición (incluidas chicas)... combinada con otros deportes, ideal.
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Jajajaja....si casi me vas a convencer y too :mrgreen:
     
  12. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Hasta cierto punto lo del frio jeje, el invierno pasado creo que me lesioné un poco por correr con 0 grados y yo iba con chandal pero es que cuando hace tanto frio cuesta tanto entrar en calor ... y otro dia no salí a correr por miedo a patinar en el hielo que habia por el suelo jej.

    Para mi aun tiene mas ventajas el correr :
    - dominio total del ritmo o pulsaciones al que quieres ir.
    - Te pones las zapas, un pantalon y camiseta cualquiera y a correr, no hay que preparar la bici, no hay que cargar la bici en el coche ...
    - Si vas de viaje, te llevas un poco de ropa y las zapas y a correr en cualquier parque o poligono.
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues por todas las razones que dáis y alguna más que ahora mismo no se me ocurre pero seguro que existe estoy enganchando a correr (hasta participo en algún foro de running, jijijiji). Eso si, lo que más me gusta es la bicicleta...

    Saludos.
     
  14. morpheo30

    morpheo30 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    21
    ... por tantas respuestas!!

    Pues tomaré nota de estos consejos y simplemente voy a intentar progresar poco a poco hasta conseguir la hora de running....

    Principalmente es para que cuando vaya de ruta con conocidos pues no me quede atras por falta de fondo!

    gracias y a disfrutar!
     
  15. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Hoy por primera vez he corrido 15 km seguidos a mis 52 años jej , el tiempo no lo digo que me da corte jaja :oops:
     
  16. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Ventajas hay muchas y algún inconveniente también ;-)

    La cuestión es que a mayor variedad de deportes, mejor forma física general y más posibilidades de disfrutar en la vida.
     
  17. freecarlosride

    freecarlosride Novato

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Recuerda que igual que se coge rapido la forma en el mtb,se pierde igual de rapido
     
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Desde luego, se pierde mucho más rápido que se coge... sin lugar a dudas...

    Saludos.
     
  19. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, en el running digamos que hay dos partes en eso de estar en forma:
    La primera y mas dura de conseguir es estar curtido para la carrera y ser capaz de aguantar 1 hora o mas seguida o 30 km o mas la semana.
    La segunda es estar en una forma fisica buena para llevar un ritmo decente.

    La segunda si que se pierde bastante con pocas semanas parado, la primera afortunadamente se recupera en pocas sesiones aunque hayas estado 1 o incluso 2 meses parado.

    Es lo que opino jeje.
     
  20. DJBALBAS

    DJBALBAS Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo quiero consultaros algo sobre el running.

    En invierno, como se puede salir menos con la bici pues salgo a correr dos días por semana para mantenerme, antes corria sobre tierra en un parque próximo a mi casa.

    Pero recientemente me he mudado y ahora no tengo un parque cerca para correr, solo acera, pero como alternativas podría correr sobre un carril bici que si tengo cerca o una canchas de baloncesto y futbol sala. Que tal resultan estos terrenos para correr?¿?
     

Compartir esta página